El Plan de Desarrollo Estratégico de la Universidad de O’Higgins es la hoja de ruta que guía el quehacer institucional hasta el año 2025, representa el tránsito desde la fase de instalación a una etapa de consolidación institucional. A partir de este instrumento de planificación ha sido posible trazar un horizonte y reconocer las prioridades a las que deberá responder la universidad en las áreas de docencia, investigación, vinculación con el medio y gestión institucional.
- Inicio
- Universidad
- Plan de Desarrollo Estratégico
Plan de Desarrollo Estratégico
EJES

#EJE ROL Público
La UOH, como universidad pública, asume con vocación de Estado su tarea de contribuir al desarrollo cultural, económico y social del país, especialmente de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. De acuerdo a esto, con plena autonomía y según las orientaciones y tareas que se le encomiendan, prioriza mejorar la movilidad social, hacer a las personas más solidarias y darles mayores oportunidades de desarrollar sus capacidades para vivir una vida que valoren. Asimismo, motiva a la búsqueda de nuevo conocimiento y desarrollo tecnológico que contribuya a la comprensión y solución de los principales problemas de la Región y el país.

#EJE Convivencia y Salud Mental
la UOH entiende la convivencia como el conjunto de relaciones que se establecen en el marco de la comunidad universitaria atendiendo a su complejidad y multidimensionalidad. En esta concepción considera fundamental la preocupación por la salud mental de sus miembros, ya que una adecuada salud mental favorece relaciones sanas y, por ende, una buena convivencia. Asimismo, entiende como elementos centrales de la convivencia el diálogo social, la resolución de conflictos, la cohesión social, el respeto por las diferencias, y todos aquellos elementos que aportan a construir una universidad igualitaria, fraterna y democrática.

#EJE Desarrollo Sostenible
Basándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) elaborados por la ONU, el que actúa como una hoja de ruta para todos los países, la UOH orienta este eje preferentemente en la protección del planeta, de la degradación ambiental y en el ámbito de asegurar que todas las personas puedan disfrutar de vidas prósperas, saludables y satisfactorias.

#EJE Inclusión y Equidad de Género
La UOH ha asumido el compromiso de avanzar hacia una universidad pública más equitativa e igualitaria, respetuosa de la diversidad, sin violencia, discriminación y brechas entre los géneros. De acuerdo a esto, espera contribuir a la calidad del quehacer y cultura universitaria, incorporando la perspectiva de género y la inclusión en todas sus acciones, para así consolidar procesos formativos que aseguren la igualdad de oportunidades a todos los y las estudiantes, y el desarrollo de la producción académica en un marco de respeto, igualdad, diversidad y equidad.

#EJE Transformación Digital
A partir de los resultados, a nivel mundial y especialmente a nivel universitario, que ha tenido el uso de tecnologías digitales para facilitar la adaptación organizacional a condiciones sociales, políticas y culturales en constante cambio, la UOH ha definido a la transformación digital como una estrategia fundamental. A través de esta, espera enfrentar los desafíos futuros, generando un alto valor en su quehacer, sobretodo en la formación y calidad de vida de sus estudiantes, funcionarios/as y académicos/as, contribuyendo así, al desarrollo regional y nacional de manera más ágil y moderna.
Noticias
Dirección de Postgrado UOH participó en Feria internacional de ofertas académicas en Perú
La casa de estudios regional promocionó sus programas en la Expo-Postgrado de Lima.
Saber másUOH inauguró la primera Escuela de Formación Sindical de su historia
La actividad fue encabezada por el Observatorio Laboral de O’Higgins que ejecuta la Universidad, con el apoyo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
Saber másComunidad educativa de la región se capacitó en investigación e innovación
Las cuatro jornadas provinciales y regionales de IIE, que realiza el PAR Explora de la Universidad de O'Higgins, permitieron a estudiantes y docentes compartir con las y los especialistas de la UOH y otras instituciones.
Saber másUOH y Corporación Municipal concluyen exitosamente la segunda versión del Taller de Periodismo Escolar
En esta edición, las/os futuras/os comunicadoras/es conocieron nuevas técnicas de fotografía y de realización de podcast.
Saber másConversaciones cruciales: sexualidad y diversidad en personas con discapacidad
Unidad de Inclusión organizó actividad donde se analizó la importancia de no invisibilizar estas temáticas.
Saber másMascotas y personas mayores: una combinación beneficiosa
La médica veterinaria María José Ubilla explica que esta unión puede producir efectos positivos a nivel psicológico, social y físico.
Saber másDiputada Marcela Riquelme compartió su experiencia profesional con estudiantes de Derecho UOH
La legisladora impartió una charla sobre el rol del Derecho en la vida profesional y la importancia de la expresión oral y escrita en el ámbito legal, brindando a las/os estudiantes consejos prácticos para su futuro.
Saber másUOH participa en delegación de LearnChile en Perú
Representantes de la casa de estudios promocionaron los programas de postgrado y afianzaron alianzas con universidades peruanas.
Saber másUOH estudia las artes, las artesanías y los oficios tradicionales de la Región de O’Higgins
Académico José Mela lidera equipo de investigación que busca entregar datos que apoyen la creación de una futura Escuela de Artes, Artesanías y Oficios en la región, en un trabajo conjunto entre la UOH y la Seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Saber másInseguridad: percepción y cifras bajo la lupa
Las cifras entregadas por el Gobierno y por algunas encuestas de nivel nacional no permiten coincidir la dimensión pragmática de la seguridad pública y la percepción de quienes diariamente deben enfrentar la calle y el bombardeo informativo.
Saber másPACE UOH y directores/as de liceos adscritos participan de jornada PACE organizada por la Seremi de Educación
La actividad se llevó a cabo en el Liceo Neandro Schilling de San Fernando y se abordaron temas como la inclusión, en el marco de la Ley Nº21.545. Además, participaron profesionales de la Subsecretaría de Educación Superior, quienes explicaron algunos puntos importantes de los Términos de Referencia del programa.
Saber másEstudio bibliográfico busca destacar los aprendizajes sobre actividad volcánica reciente en los Andes del Sur
La investigación, que entrega nociones generales actualizadas sobre las características de la Zona Volcánica Sur de los Andes útiles para geocientistas que trabajan en esta franja del planeta, contiene una revisión exhaustiva publicada en la revista Andean Geology, especializada en estudios de Geociencias.
Saber másAcadémica ICA3 es la nueva presidenta de la Sociedad Chilena de Ciencia del Suelo
La Dra. Claudia Rojas señaló que espera seguir trabajando para que Chile cuente con una Ley Marco de Suelos.
Saber másEscuela de Ingeniería UOH y Tesorería Regional trazan líneas para potenciar experiencia laboral de estudiantes
Representantes de ambas entidades se reunieron para crear espacios de encuentro y promover la adquisición de experiencia laboral por parte de los estudiantes.
Saber másJornada de Ergonomía UOH: promoviendo la salud laboral y la inclusión
La actividad buscó fomentar el aprendizaje e intercambio de experiencias en torno a la ergonomía y reafirmar el compromiso de la casa de estudios con la promoción de la salud y el bienestar en el ámbito laboral.
Saber másUnidad de Bibliotecas UOH celebró Día del Libro con variadas actividades
Un taller de ilustración, la Feria Editorial Errante y la premiación del concurso “UOH lo Narra” formaron parte de opciones.
Saber másDesafíos del Trabajo Decente en Chile: avances, pendientes y perspectivas
Mauricio Muñoz, coordinador del Observatorio Laboral de O’Higgins, señala que existen avances, como acortar la jornada laboral, pero también temas pendientes, como la baja sindicalización y las condiciones de los trabajadores públicos.
Saber másAcadémicos ICI-UOH se adjudican importantes proyectos de colaboración científica internacional en el área de las matemáticas
Un total de tres proyectos de MATH-AmSud y dos proyectos de ECOS-ANID se adjudicaron los académicos David Salas, Víctor Bucarey, Emilio Vilches y David Sossa.
Saber másEstudiantes de Pedagogía en Educación Básica presentaron obra de teatro a alumnas y alumnos de colegios regionales
Las futuras profesionales buscan promover valores y fomentar la lectura en niñas y niños.
Saber másAcadémico ICA3 se integra a Comité Ejecutivo de HortiCrece
El Dr. Rodrigo Contreras Soto aportará con su conocimiento en la gobernanza de dicho programa.
Saber másCursos de Extensión UOH son reconocidos por su calidad educativa y como aporte al desarrollo regional
Los cursos que actualmente se desarrollan en los Campus Colchagua y Rancagua de esta casa de estudios forman parte de las opciones más accesibles para el aprendizaje artístico-patrimonial de las comunidades.
Saber másVitaminas aliadas de una buena salud
La nutricionista y docente de la Universidad de O’Higgins, Claudia González, explica cuándo poner atención para saber si tenemos deficiencia de alguna de ellas.
Saber másEstudio en la Cordillera de Altos de Cantillana entrega insumos claves para decisiones más eficientes para su conservación
El académico Alejandro Venegas-González lideró investigación sobre este ecosistema de biodiversidad excepcional.
Saber másAcadémica chileno-francesa visitó la UOH
La investigadora de la Université París Cité expuso su trabajo a colegas del Centro de Investigación en Salud Mental Aplicada (CISMA) en la Universidad de O’Higgins.
Saber másAuditorio UOH recibió Acto de Lanzamiento del libro “Memoria Sobrevivientes. A 50 años Región de O’Higgins”
La Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión, formó parte de la organización, junto a la “Agrupación de Ex Prisioneros Políticos de Rancagua”.
Saber másEstudiantes UOH participaron en el Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencias del Suelo
Viviana Zamora y Anapaula Gaete, estudiantes de Ingeniería Ambiental y del Magíster de Ciencias Ambientales y de la Tierra UOH, expusieron sus respectivos proyectos de tesis en el seminario que reunió a jóvenes y expertos.
Saber másVicepresidente Ejecutivo CRUCH acerca de Salud Mental: “Queremos aportar con propuestas de política pública y trabajar mancomunadamente con el Ejecutivo”
Para avanzar en esta materia, la Comisión de Convivencia Universitaria y Salud Mental del CRUCH, que expuso su trabajo durante la sesión, indicó que es primordial la coordinación interinstitucional e intersectorial, para luego abordar los desafíos de generar propuestas de políticas públicas para la Educación Superior e impulsar iniciativas de investigación y generación de conocimiento en estas materias.
Saber másAcadémica de intercambio ahonda en la afectación del cambio climático en ecosistemas ribereños
Kate Tully, profesora asociada de la Universidad de Maryland, estudia la problemática de los suelos de uso agrícola cercanos a la costa que se ven afectados por el alza del nivel del mar y la intrusión salina.
Saber másUOH celebró el Día Internacional del Libro con diversas actividades culturales
La jornada estuvo repleta de actividades que destacaron la importancia de la lectura como fuente de disfrute y conocimiento.
Saber másUOH y Seremi de las Culturas refuerzan llamado a formar parte del Programa Puntos de Cultura Comunitaria
Iniciativa estratégica del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mantendrá abierto el registro hasta el 30 de junio,
Saber másLos beneficios del ejercicio físico en todas las etapas de la vida
Denisse Valladares, académica de la Universidad de O’Higgins, explica lo esencial que es para mantener una salud física y mental saludable.
Saber másEscuela de Ingeniería UOH y seremía de Energía de O’Higgins fortalecen lazos de colaboración para impulsar la transición energética
El trabajo conjunto entre ambas entidades busca impulsar la formación de profesionales de la ingeniería comprometidos con la transición energética regional.
Saber másRectores de #UesPúblicas advierten las graves consecuencias de mercantilizar la educación pública en Chile y Argentina
Durante la sesión mensual del Consorcio, los Rectores suscribieron a la postura del Consejo Interuniversitario de Argentina (CIN) ante la delicada crisis que vive el sistema universitario público del país trasandino.
Saber másUOH se adjudicó la ejecución del observatorio laboral de la región
Será el quinto año consecutivo que la entidad de educación superior ejecutará el programa que, a contar de este año, depende de la Subsecretaría del Trabajo.
Saber másUOH inicia los Talleres Mustakis 2024 con la mayor cantidad de postulantes a nivel nacional
Más de 200 postulaciones recibió la sede regional UOH a los talleres de robótica inicial, videojuegos y Clubes de Ciencia y Tecnología
Saber másNavegando los desafíos de la Administración Pública: profesional del Ministerio de Economía dictó charla a estudiantes
Estudiantes de primer año se adentraron a su futura profesión, la que puede ser una carrera gratificante y fundamental para el desarrollo de la sociedad moderna.
Saber másLa confianza en las instituciones y su relación con el apoyo público de políticas energéticas
El académico UOH Gonzalo Palomo lideró un estudio que analiza cómo la confianza ciudadana en las competencias y la integridad de las instituciones -que regulan políticas energéticas- es central a la hora de migrar a energías renovables.
Saber másLa importancia de los vínculos territoriales: apego, conflicto, participación social y en la comunidad
La académica UOH Ana Figueiredo destaca, junto a sus colegas Borja Martinović y Sabina Toruńczyk-Ruiz, el valor de los territorios y los lazos de las personas con ellos, considerando al aumento en la movilidad y la conectividad facilitadas por nuevas olas migratorias y nuevas tecnologías.
Saber másCarrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación desarrolló segunda jornada de conversaciones en torno a la lengua y la literatura
La actividad, que incluyó mesas temáticas en lingüística y literatura, logró vincular los cursos e involucrar a las/os asistentes en temáticas relevantes para la formación de futuras/os profesionales de la educación.
Saber másMineduc y Huawei abren convocatoria a becas en China para potenciar el talento digital
Las postulaciones se pueden realizar a través del sitio formaciondigital.mineduc.cl y estarán abiertas hasta el 26 de mayo. El viaje de dos semanas de las y los seleccionados, con todo pagado, está programado para septiembre de este año.
Saber másOrgullo y emoción: estudiantes de Medicina UOH celebran un nuevo paso en la carrera con su licenciatura
53 estudiantes fueron parte de la ceremonia que da comienzo a su etapa de internado en diversos centros clínicos de la región.
Saber másEncuentro de sinergias: Escuela de Ingeniería UOH y Ethon fortalecen lazos de colaboración
Buscando fomentar la innovación y la inserción laboral, la reunión entre ambas instituciones tuvo como objetivo promover el desarrollo profesional de los estudiantes y generar oportunidades de crecimiento conjunto.
Saber másDía de la Madre Tierra: un llamado a vivir en armonía con la naturaleza
Morgane Derrien, académica, y Felipe Puga, investigador postdoctoral, ambos de la Universidad de O’Higgins, explican las principales problemáticas y desafíos que enfrenta el planeta.
Saber másAcadémica ICA3 recibe beca en el área de agroalimentación
La Dra. Catalina Pinto fue seleccionada en el Programa de Becas IILA-MAECI/DGCS del año 2024.
Saber másMineduc y universidades estatales reafirman compromiso por el fortalecimiento de la educación pública
En sesión del Consejo de Coordinación de Universidades del Estado se acordó articular el Comité Interno para la Educación Pública, que facilitará la cooperación entre las instituciones de educación superior estatales y los actores regionales del sistema educativo escolar, con el objetivo de promover la transferencia de capacidades y recursos a los SLEP.
Saber másPodcast “Ya viene Yakarta”: relatos en primera persona sobre vidas que cambiaron de Golpe
En diez episodios, este proyecto transporta a los oyentes hasta 1973, desde la Región de O'Higgins, presentando experiencias de mujeres y disidencias sexuales y de género que vivieron un cambio drástico en sus vidas durante el golpe cívico-militar.
Saber másUOH y Corporación Municipal inician segunda versión del Taller de Periodismo Escolar
El programa de formación suscrito al Proyecto URO 2193 “Red Cultural y Científica para la Región de O’Higgins”, está diseñado para que las/os escolares adquieran técnicas propias del periodismo y fortalezcan habilidades comunicativas para su desempeño educativo, personal y sus relaciones con el entorno.
Saber másProtección ampliada y enfoque preventivo: las claves de la nueva Ley Integral contra la Violencia de Género
La docente UOH Paulina Delgado explica las principales modificaciones que permitirán considerar como víctimas no solo a las mujeres, también a niños/as y adolescentes.
Saber másProyecto UOH potencia energías limpias para el rubro salinero
Investigación desarrollada en la casa de estudios regional permitirá instalar una microrred eléctrica sustentable y autónoma para salineros del sector de Cáhuil, Barrancas y la Villa, en la provincia de Cardenal Caro.
Saber másEscuela de Ingeniería realizó sus primeros Juegos Recreacionales Inter-Especialidades
La iniciativa pretende formar parte de un programa continuo para la integración de toda la comunidad universitaria a través de la actividad física y el esparcimiento.
Saber másCursos de Extensión UOH 2024 inician con éxito y dejan positivas impresiones en sus participantes
El programa de formación gratuito, de carácter inclusivo y abierto a las comunidades de la Región de O’Higgins, se extenderá durante 30 meses a través de varias convocatorias para el desarrollo de habilidades artístico-culturales.
Saber másPACE UOH crea grupo multidisciplinario para responder a las características particulares de cada liceo
El equipo socioeducativo está conformado por una psicopedagoga, psicóloga, profesora de educación diferencial y trabajadora social.
Saber másEstudio busca mejorar las recomendaciones de ejercicio que entrega la Organización Mundial de la Salud
Académicos y académicas del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable en conjunto con investigadores de Chile y Argentina recopilaron información sobre actividades físicas y entrenamientos para crear rutinas en base a un trabajo programado y con la utilización de escalas y test.
Saber másPrograma de Inglés Institucional lanza oferta permanente de cursos de idiomas para pregrado
Para este 2024, la UOH ofrece una oportunidad única para explorar diferentes lenguas y culturas, preparando profesionales para destacar en un mundo cada vez más globalizado.
Saber másEstudiantes de Administración Pública se interiorizaron en el proceso de reclutamiento y selección en servicios públicos
Estas orientaciones buscan mejorar las políticas y prácticas de desarrollo de personas en el sector público.
Saber másMujeres inspiradoras en tecnología e innovación: jóvenes estudiantes rancagüinas conocieron de oficios y fabricación digital
Más de 20 alumnas del Liceo de Niñas de la capital regional se reunieron en la Fábrica Digital O’Higgins, espacio donde la creatividad y la tecnología convergen para transformar ideas en realidad, para dar inicio del ciclo de charlas de talentosas mujeres que usan la tecnología como aliada.
Saber másDestacado investigador en ecuaciones diferenciales visita la UOH para actividades de vinculación científica
Jean Dolbeault, director de Investigación del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), dictó una charla magistral en ecuaciones diferenciales parciales para estudiantes e investigadores UOH, y prepara una colaboración con académicos ICI.
Saber másControversias regionales fueron abordadas por diversos actores de la Región de O’Higgins
La Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) sigue avanzando en su proceso de actualización tras recoger la opinión de las comunidades y de los territorios y establecer un panorama sobre el desarrollo regional.
Saber másUOH e INDAP firman convenio de cooperación mutua
Busca potenciar el desarrollo de la pequeña agricultura local a través de la investigación y la difusión de nuevas tecnologías.
Saber másUOH fue parte de la celebración de la 1era Semana Nacional de la Matemática
Con charlas a colegios y actividades en el Campus Rancagua, el evento tuvo como objetivo despertar el interés y la apreciación de la matemática y la vinculación del aprendizaje y el juego.
Saber másTeletrabajo y Unidad de Convivencia Universitaria: iniciativas que discute la Mesa de calidad de vida y conciliación laboral de la UOH
La instancia liderada por Prorrectoría cuenta con la participación de direcciones generales, Federación de Estudiantes y Asociación de Funcionarias y Funcionarios.
Saber másLa ilustración abre la puerta a la lectura a niños y jóvenes
El diseñador y escritor Fabián Rivas dictó una charla magistral para estudiantes de enseñanza media, profesores/as y educadoras de párvulos de la zona, en una actividad organizada por la UOH y la Seremi de las Culturas.
Saber másPacientes oncológicos del Hospital de Rengo participaron de concierto del Conjunto de Cámara UOH
Cinco pacientes de dicha comuna pudieron asistir, junto a un familiar, al primer concierto de música clásica del año 2024 en la casa de estudios regional.
Saber más¡Bienvenidos/as a esta nueva etapa! Unidad de Acompañamiento Estudiantil a través de TuPar UOH seguirá junto a estudiantes que ingresaron por Cupo PACE
Las tutorías de TuPar UOH serán para todos/as los/as estudiantes que ingresaron a la Universidad de O’Higgins y que necesitan apoyos académicos de ramos de mayor dificultad. También, se entregarán herramientas psicosocioeducativas con miras a lograr la permanencia y titulación.
Saber másUOH y la Red de Canto a lo Poeta impartieron taller de poesía popular a estudiantes del Liceo de Lolol
UOH y la Red de Canto a lo Poeta impartieron taller de poesía popular a estudiantes del Liceo de Lolol.
Saber másCambio climático: ¿una amenaza para la producción vitivinícola en Chile?
La académica UOH Catalina Pinto sostiene que es un desafío significativo que puede afectar la viabilidad y productividad de algunos valles emblemáticos.
Saber másAcadémico ICA3 será editor invitado de la Revista Agronomy
El académico Dilier Olivera-Viciedo trabajará en temas relacionados con el cambio climáticos y los retos que éste representa para ámbitos como la fertilidad del suelo y la nutrición vegetal.
Saber másFortaleciendo lazos: Escuela de Ingeniería UOH y GeoBrugg exploran áreas de cooperación
Esta alianza busca promover la formación práctica de futuros profesionales de la ingeniería, brindándoles la oportunidad de adquirir experiencia en un entorno laboral real.
Saber másUOH conmemoró Día de la Terapia Ocupacional con charlas sobre el contexto regional de la profesión
El día busca crear conciencia en la sociedad sobre el impacto que tiene esta profesión a nivel global, ya que es totalmente imprescindible para muchas personas.
Saber másGabinete regional en pleno por la actualización de la ERD
El pasado 26 de marzo se realizó un Gabinete Regional Ampliado, el que reunió a las y los secretarios regionales ministeriales (SEREMIs) y las y los directores regionales que se desempeñan en nuestra región.
Saber másChile, tierra de volcanes
Jorge Romero, académico de la Universidad de O’Higgins, señala que existen más de 2.000 de ellos, ubicados en el continente, la Antártida y las islas volcánicas desplegadas en el Océano Pacífico. “87 volcanes son considerados activos en el país, 14 ocupan el mayor nivel de riesgo específico para la población, entre ellos, Villarrica y Calbuco”, asegura.
Saber másCientos de docentes de la Región de O’Higgins se capacitarán en lectura y escritura en proyecto colaborativo entre UOH y U. de Chile
El proyecto se basa en investigaciones regionales y nacionales, y busca que los profesores se lleven herramientas de innovación docente concretas para aplicar en sus aulas.
Saber másDescifrando los secretos cósmicos: estudiantes de Pedagogía en Ciencias Naturales participaron en charla sobre los agujeros negros
El conversatorio fue dictado por la astrónoma de la Universidad de Chile, Dra. Paulina Lira.
Saber másPrimera versión de la Plaza de los Países marca un hito en la promoción de la multiculturalidad en la UOH
La actividad reafirmó el compromiso de la Universidad con la internacionalización, ofreciendo un espacio para compartir y aprender de diferentes culturas.
Saber másUOH inauguró Año Académico con visita del Ministro de Educación
En la ceremonia se destacó el aporte de la Universidad de O’Higgins para el desarrollo de la región y sus estudiantes.
Saber másAnsiedad al acecho: el enemigo silencioso de chilenos y chilenas
De acuerdo al “Termómetro de la Salud Mental en Chile Achs-UC” un cuarto de la población nacional presenta síntomas de ansiedad, convirtiéndose en un enemigo preocupante.
Saber másCursos de Extensión UOH 2024 contarán con staff docente capacitado en materia de inclusión y equidad de género
Son 26 relatoras y relatores de distintos ámbitos del arte y la cultura con experiencia pedagógica en contextos formales y no formales, que liderarán la iniciativa de la casa de estudios regional.
Saber másEnsamble UOH afina piezas junto al Conjunto de Cámara y apuesta por brindar lo mejor de su talento musical
Concertistas y estudiantes coinciden en que el trabajo de mejoramiento artístico dentro de la Universidad debe ser continuo y permanente.
Saber másLos libros se toman la UOH
Cuatro obras de autores regionales serán presentados durante los meses de abril y mayo en un trabajo conjunto de la Unidad de Bibliotecas y Primeros Pasos Ediciones.
Saber másConversando sobre autismo: UOH fomenta la conciencia y la inclusión
Cada 2 de abril la Organización de las Naciones Unidas celebra el Día de la Concienciación sobre esta condición y este año se aspira a ofrecer una visión global del tema desde la perspectiva de las propias personas autistas.
Saber másEl inicio de su camino profesional: estudiantes de Administración Pública UOH inician sus pre-prácticas
Les permitirá aplicar conocimientos teóricos en instituciones del sector público o relacionadas con el quehacer público, como fundaciones y organizaciones sin fines de lucro.
Saber másAlianza estratégica entre UOH y Clínica Red Salud busca fortalecer formación profesional en ingeniería
La colaboración entre ambas instituciones no solo beneficia a los estudiantes, sino que también contribuye al desarrollo y bienestar de la región, al fomentar la formación de profesionales capacitados para aportar a la comunidad.
Saber másUna pausa entre el colegio y la universidad: alternativa para definir el futuro profesional
El psicólogo y docente UOH, Cristian Donoso Rivera, explica las bondades y dificultades de un período de transición y la mejor forma de aprovecharlo.
Saber másExestudiantes IEA-UOH obtienen fondo audiovisual
El Fondart permitirá la producción de la película “El pan nuestro de cada día”, que dirige Tatiana Farías y es producida por Francisco Sepúlveda, quienes cursaron el diplomado de realización cinematográfica en la casa de estudios regional.
Saber másInvestidura Enfermería UOH: un paso significativo hacia la práctica clínica
Las/os futuras/os profesionales adquirieron un compromiso al servicio de las personas en su ejercicio clínico.
Saber másUOH invita a participar de experiencias en “Agua y Territorio” y “Muévete sin Plásticos”
Estas dos iniciativas creadas desde la Universidad de O´Higgins llegarán a más comunas de la región gracias a los fondos de Ciencia Pública. ¿Cómo acceder a ellos? Conócelo aquí.
Saber másEl insomnio en auge: ¿una epidemia moderna?
Los estilos de vida contemporáneos, que incluyen el uso de dispositivos electrónicos y el ritmo acelerado de vida, son factores clave en su aumento.
Saber másTribunal Constitucional rechaza requerimiento de inconstitucionalidad por educación no sexista
Tal como lo defendió el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), representado por la Rectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri Amar, los argumentos utilizados por los parlamentarios –en su requerimiento- demostraban desinformación respecto de la educación no sexista.
Saber másEnfrentando la demencia: una mirada multidisciplinaria a un desafío global
Este trastorno cognitivo, que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento, tiene un impacto significativo no solo en quienes lo sufren, sino también en sus familias y comunidades.
Saber másInnovación y colaboración: representantes de farmacéutica Ethon visitan Escuela de Ingeniería UOH
La reunión apuntó al fortalecimiento de los lazos entre la academia y la industria, promoviendo el desarrollo regional.
Saber másAlerta en el hogar: las peligrosas combinaciones de productos de limpieza
Vicente Bustamante Haiquetin, encargado de Laboratorios de Ciencias Básicas del Centro de Habilidades Clínicas y Disciplinares (CHCD) de la Escuela de Salud UOH, detalla la importancia de no mezclar desinfectantes o blanqueadores con alcoholes y amoniacos.
Saber másCelebrando el arte y la educación: Segunda versión del Diplomado de Educación Artística finaliza con éxito
La iniciativa es impulsada por la Universidad de O’Higgins y la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Saber másSaviaLab 2024 llega a la Región de O’Higgins
SaviaLab, el programa de la Fundación para la Innovación Agraria - FIA, que promueve la innovación temprana en establecimientos educacionales, cumple 10 años de ejecución. En su décimo aniversario llega a la Región del Libertador Bernardo O’Higgins.
Saber másDomina el cambio de hora: estrategias para optimizar tu descanso en otoño
La llegada de abril también trae el primer cambio de hora del año. ¿Cómo enfrentar esta transición?, te ofrecemos algunos consejos y recomendaciones.
Saber másInvestigadoras UOH buscan mitigar el impacto del cambio climático en los humedales
Se trata de un proyecto pionero que busca desarrollar y transferir herramientas biotecnológicas sustentables para la remediación y protección de los humedales, ecosistemas vitales para el equilibrio ambiental.
Saber másRetirada de El Niño e ingreso de La Niña marcarán este 2024
El académico Raúl Valenzuela señala que la llegada de un nuevo fenómeno podría implicar menos lluvias en invierno y menores temperaturas.
Saber másPAR Explora O’Higgins comienza la Convocatoria de Especialistas 2024
El llamado es a docentes universitarios, académicos/as, investigadores/as, divulgadores/as y gestores/as culturales que deseen trabajar en los proyectos que realiza el PAR Explora de la UOH.
Saber másUOH llevó el Canto a lo Poeta a la provincia de Colchagua
La iniciativa fue impulsada desde el Proyecto URO 2193 “Red Cultural y Científica para la Región de O'Higgins” UOH-MINEDUC, junto a la Municipalidad de San Fernando y la Red Regional de Canto a lo Poeta.
Saber másPostgrado UOH realizó su Bienvenida 2024
Más de 40 estudiantes se suman este año a los seis programas de magister y doctorado y a las dos especialidades médicas que ofrece la casa de estudios regional.
Saber más¿Cuánto es demasiado? Nutricionista UOH aconseja sobre el consumo de huevos de chocolate en Pascua
La nutricionista Julia Pozo entregó sus recomendaciones para disfrutar de una Pascua saludable y equilibrada.
Saber más