● Lun 22 de Abril 2024

Orgullo y emoción: estudiantes de Medicina UOH celebran un nuevo paso en la carrera con su licenciatura

Escrito por Universidad de O'Higgins
Licenciatura Medicina

 

  • 53 estudiantes fueron parte de la ceremonia que da comienzo a su etapa de internado en diversos centros clínicos de la región.

 

En un emotivo y significativo evento, estudiantes de la generación 2019 de la carrera de Medicina de la Universidad de O’Higgins recibieron su licenciatura, marcando un hito importante en su formación académica y profesional. La licenciatura representa la culminación de un arduo trabajo académico, abarcando todas las asignaturas desde primero hasta el quinto nivel, y marca el comienzo de sus prácticas profesionales en diversos campos clínicos de la Región de O’Higgins.

La ceremonia, organizada por la Escuela de Salud UOH, contó con la presencia del Dr. Mario Torres, jefe de carrera de Medicina, así como de jefes de carrera, representantes de unidades de apoyo, docentes y orgullosos familiares de los 53 estudiantes que obtuvieron el grado de licenciada/o. Estos estudiantes han adquirido los conocimientos y habilidades necesarios para el manejo de programas de salud, basados en los componentes biológico, psíquico y social del ser humano. Además, están capacitados para abordar los problemas de salud en sus aspectos de tratamiento, prevención y promoción, contribuyendo así al bienestar de la comunidad.

La jornada estuvo marcada por la emoción y el reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los estudiantes, quienes ahora se preparan para iniciar una nueva etapa en su formación como profesionales de la salud.

“Cada logro alcanzado representa una emoción profunda, especialmente cuando este año celebramos la graduación de nuestros primeros egresados. La carrera de Medicina UOH, con sus siete años de duración, hace que sea especialmente significativo celebrar este hito al cumplir el quinto año. Esta ceremonia es un momento importante no solo para las/os licenciadas/os, sino principalmente para las familias, por lo que es muy significativo compartir este momento”, indicó el Dr. Mario Torres.

Para Catalina Saavedra, este paso es fruto de su esfuerzo, “ya que han sido cinco largos años, en medio de una pandemia que, obviamente, no estaba en nuestros planes, pero de alguna manera logramos superarla de la mejor manera posible. Me encanta mi Universidad y estoy muy feliz de finalmente ser licenciada en Medicina UOH, una carrera que también amo profundamente”.

En tanto, Nicolás Arraño señaló que ser licenciado en Medicina “es un sentimiento muy hermoso, y más aún compartir este momento con mis compañeros y compañeras, que –además- son mis amigas y amigos hace cinco años. También hay un poco de nostalgia y tristeza por aquellos que no pudieron llegar hasta el final, pero eventualmente tendrán su momento también. Estoy muy agradecido y emocionado por este logro”.

Licenciatura Medicina-7
Licenciatura Medicina UOH
Licenciatura Medicina UOH
Licenciatura Medicina UOH
Licenciatura Medicina-14

Te Recomendamos

Viernes 4, Julio

Embajadora de Marruecos aborda avances en igualdad de género en nueva versión de “Jornada Global UOH”

En el marco de la sexta versión de la actividad, la Universidad de O’Higgins recibió a la embajadora del Reino de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, quien ofreció una charla magistral centrada en los avances y desafíos en materia de igualdad de género en su país.

Saber más
Viernes 4, Julio

Académica UOH fortalece colaboración científica con UNAM para enfrentar vectores y parásitos en América Latina

La investigadora Gemma Rojo visitó México en el marco del proyecto binacional financiado por el Fondo Conjunto de Cooperación Chile–México.

Saber más
Viernes 4, Julio

Desafíos del reciclaje de bolsas plásticas en Chile: académicos UOH proponen mejoras técnicas, legislativas y culturales

Expertos analizan barreras estructurales para el reciclaje de bolsas plásticas y señalan acciones integrales hacia una economía circular.

Saber más