Investigación

Ésta busca promover actividades de investigación y desarrollo al más alto nivel, a cargo de sus académico/as e investigadores/as en el marco de proyectos científicos y tecnológicos de alcance regional, nacional e internacional, en concordancia con el Plan de Desarrollo Estratégico de la Universidad.

Vamos avanzando a paso firme hacia una posición destacada en materia de investigación, lo que permitirá disponer de mayor conocimiento científico y tecnológico a nivel local
Patricio Velasco
Director de Investigación

Institutos de Investigación

Convocatorias

Cifras

208

Proyectos de investigación como responsables o co-investigadoras/es entre 2017 y 2021 (66 Fondecyt)

311

Publicaciones científicas entre 2017 y 2021 (266 en Scopus)

6

Institutos de investigación interdisciplinaria en 2021

100%

De académicas/os con grado de Doctor en 2021

Proyectos

  • ● Enero 2027

Diferencias sexuales en condicionamiento clásico: ¿Diferencias en aprendizaje o conducta?

Co-Investigador/aInvestigador/a Responsable
  • ● Marzo 2023

Atmospheric water vapor and precipitation processes in central and southern Chile

Co-Investigador/aInvestigador/a Responsable

Fondecyt de Iniciación 11230184 Atmospheric water vapor and precipitation processes in central and southern Chile

Co-Investigador/aInvestigador/a Responsable
  • ● Marzo 2023

β-hydroxybutyrate restores skeletal muscle anabolic resistance through NLRP3 inflammasome modulation and mitochondrial function in obese subjects

Co-Investigador/aInvestigador/a Responsable
  • ● Enero 2023
  • ● Enero 2024

No Whey: Lácteos altos en proteína y ejercicio de resistencia para la mejora de la composición corporal y función muscular de personas mayores.

Responsable Alterno
  • ● Enero 2023

Transferencia de innovación social: inclusión y turismo

Responsable Alterno

Últimas Publicaciones

Inheritance for resistance to leaf curl [Taphrina deformans (Berk.) Tul.] in peach cultivars estimated by exploring mixed models

• Edgardo Giordani • Stefania Nin • Valter Nencetti • Giuseppe Padula • Catalina Javiera Pinto Palacios

DOI: http://dx.doi.org/10.1007/s10681-022-03130-9

Trust in institutions and public acceptability of risky energy production: Testing the causal relationships in the context of Groningen earthquakes

• Gonzalo Palomo Vélez • Nadja Contzen • Goda Perlaviciute • Linda Steg •

DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.erss.2022.102927

A Predictive Control Scheme for a Single-Phase Grid-Supporting Quasi-Z-Source Inverter and its Integration with a Frequency Support Strategy

• Miguel Andrés Torres Lépez •

DOI: http://dx.doi.org/10.1109/ACCESS.2023.3236499

Potential pharmacological target of tight junctions to improve the BBB permeability in neonatal Hypoxic-Ischemic encephalopathy Diseases

• Adolfo A. Paz • Alejandro González •

DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.bcp.2022.115356

Rootstocks comparison in grafted watermelon under water deficit: effects on the fruit quality and yield

• Carolina Morales • Camilo Andrés Riveros Burgos • Felipe Ignacio Espinoza Seguel • Carlos Maldonado Muñoz • Jacob Mashilo

DOI: http://dx.doi.org/10.3390/plants12030509

Novedades destacadas

Miércoles 29, Marzo

CUECH y MINVU firman convenio de colaboración para desarrollar investigación y promover políticas públicas

El acuerdo potencia investigación y estudios en temáticas sociales; desarrollo de proyectos para la transferencia de conocimientos; realización de actividades de formación continua; además de promoción de instancias de intervención y contacto directo con comunidades locales.

Saber más
Viernes 17, Marzo

Edificio A del Campus Rancagua es nominado al Premio Obra del Año de la plataforma ArchDaily

El único galardón del mundo de la arquitectura de habla hispana elige a sus ganadores por votación popular.

Saber más
Martes 14, Marzo

En la UOH sesionó la Mesa Regional de Género en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

La cita fue encabezada por las seremis de Ciencia y de la Mujer y Equidad de Género, Sofía Valenzuela y Constanza Valencia, junto a la Prorrectora y la Vicerrectora de Investigación, Postgrado y Vinculación de la Universidad de O’Higgins (UOH), Fernanda Kri y Paula Irles.

Saber más