Investigación

Ésta busca promover actividades de investigación y desarrollo al más alto nivel, a cargo de sus académico/as e investigadores/as en el marco de proyectos científicos y tecnológicos de alcance regional, nacional e internacional, en concordancia con el Plan de Desarrollo Estratégico de la Universidad.

Institutos de Investigación

Convocatorias

Cifras

208

Proyectos de investigación como responsables o co-investigadoras/es entre 2017 y 2021 (66 Fondecyt)

311

Publicaciones científicas entre 2017 y 2021 (266 en Scopus)

6

Institutos de investigación interdisciplinaria en 2021

100%

De académicas/os con grado de Doctor en 2021

Proyectos

  • ● Enero 2024

AIJ support grant for organizing the Third Latin American Summer School on Cognitive Robotics

  • ● Enero 2024

AIJ support grant for organizing the Third Latin American Summer School on Cognitive Robotics

Co-Investigador/a
  • ● Marzo 2023

Atmospheric water vapor and precipitation processes in central and southern Chile

Co-Investigador/aInvestigador/a Responsable

Fondecyt de Iniciación 11230184 Atmospheric water vapor and precipitation processes in central and southern Chile

Co-Investigador/aInvestigador/a Responsable
  • ● Marzo 2023

β-hydroxybutyrate restores skeletal muscle anabolic resistance through NLRP3 inflammasome modulation and mitochondrial function in obese subjects

Co-Investigador/aInvestigador/a Responsable
  • ● Enero 2023
  • ● Enero 2024

No Whey: Lácteos altos en proteína y ejercicio de resistencia para la mejora de la composición corporal y función muscular de personas mayores.

Responsable Alterno

Últimas Publicaciones

Silicon uptake and utilization on Panicum maximum grass modifies C:N:P stoichiometry under warming and soil water deficit

• Dilier Olivera Viciedo • Kamilla Silva Oliveira • Renato De Mello Prado • Eduardo Habermann • Carlos Alberto Martinez

DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.still.2023.105884

Why the low adoption of robotics in the farms? Challenges for the establishment of commercial agricultural robots

• Gustavo Gil • Daniel Casagrande • Leonardo Pérez Cortés • Rodrigo Verschae •

DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.atech.2022.100069

Efficiency of an Inverted-Shroud Gravitational Gas Separator: Effect of the Liquid Viscosity and Inclination

• Pedro J. Miranda Lugo • Marcel C. Barbosa • Enrique Ortiz Vidal • Oscar M. H. Rodriguez •

DOI: http://dx.doi.org/10.2118/210597-PA

Why the low adoption of robotics in the farms? Challenges for the establishment of commercial agricultural robots

• Gustavo Gil • Daniel Casagrande • Leonardo Pérez Cortés • Rodrigo Verschae •

DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.atech.2022.100069

Inheritance for resistance to leaf curl [Taphrina deformans (Berk.) Tul.] in peach cultivars estimated by exploring mixed models

• Edgardo Giordani • Stefania Nin • Valter Nencetti • Giuseppe Padula • Catalina Javiera Pinto Palacios

DOI: http://dx.doi.org/10.1007/s10681-022-03130-9

Novedades destacadas

Viernes 29, Septiembre

CRUCH considera “buena señal” anuncio de Subsecretaría que en Ley de Presupuestos 2024 no habrá contracción para sector de Educación Superior

El vicepresidente ejecutivo alterno del CRUCH, Hans Richter, señaló que “aunque todavía no conocemos el detalle y el presupuesto tiene que ir a discusión y aprobación en el Parlamento, hay una buena noticia respecto a que las partidas que está proponiendo el Gobierno tienen un crecimiento en el sistema general educativo en Chile en todos sus niveles y, en particular, en educación superior”.

Saber más
Martes 26, Septiembre

Rectora Fernanda Kri Amar se reunió con Gobernador Regional

La autoridad UOH destacó la buena relación entre ambas instituciones y el trabajo conjunto realizado desde los inicios de la casa de estudios.

Saber más
Martes 26, Septiembre

Mes de la Salud Integral en la UOH: ¡Todos/as invitados/as!

Salud física, mental y sexual, alimentación saludable y la Segunda Corrida UOH considera la actividad que se inicia el 4 de octubre.

Saber más