El Plan de Desarrollo Estratégico de la Universidad de O’Higgins es la hoja de ruta que guía el quehacer institucional hasta el año 2025, representa el tránsito desde la fase de instalación a una etapa de consolidación institucional. A partir de este instrumento de planificación ha sido posible trazar un horizonte y reconocer las prioridades a las que deberá responder la universidad en las áreas de docencia, investigación, vinculación con el medio y gestión institucional.
- Universidad
- Plan de Desarrollo Estratégico
Plan de Desarrollo Estratégico
EJES

#EJE ROL Público
La UOH, como universidad pública, asume con vocación de Estado su tarea de contribuir al desarrollo cultural, económico y social del país, especialmente de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. De acuerdo a esto, con plena autonomía y según las orientaciones y tareas que se le encomiendan, prioriza mejorar la movilidad social, hacer a las personas más solidarias y darles mayores oportunidades de desarrollar sus capacidades para vivir una vida que valoren. Asimismo, motiva a la búsqueda de nuevo conocimiento y desarrollo tecnológico que contribuya a la comprensión y solución de los principales problemas de la Región y el país.

#EJE Convivencia y Salud Mental
la UOH entiende la convivencia como el conjunto de relaciones que se establecen en el marco de la comunidad universitaria atendiendo a su complejidad y multidimensionalidad. En esta concepción considera fundamental la preocupación por la salud mental de sus miembros, ya que una adecuada salud mental favorece relaciones sanas y, por ende, una buena convivencia. Asimismo, entiende como elementos centrales de la convivencia el diálogo social, la resolución de conflictos, la cohesión social, el respeto por las diferencias, y todos aquellos elementos que aportan a construir una universidad igualitaria, fraterna y democrática.

#EJE Desarrollo Sostenible
la UOH entiende la convivencia como el conjunto de relaciones que se establecen en el marco de la comunidad universitaria atendiendo a su complejidad y multidimensionalidad. En esta concepción considera fundamental la preocupación por la salud mental de sus miembros, ya que una adecuada salud mental favorece relaciones sanas y, por ende, una buena convivencia. Asimismo, entiende como elementos centrales de la convivencia el diálogo social, la resolución de conflictos, la cohesión social, el respeto por las diferencias, y todos aquellos elementos que aportan a construir una universidad igualitaria, fraterna y democrática.

#EJE Inclusión y Equidad de Género
La UOH ha asumido el compromiso de avanzar hacia una universidad pública más equitativa e igualitaria, respetuosa de la diversidad, sin violencia, discriminación y brechas entre los géneros. De acuerdo a esto, espera contribuir a la calidad del quehacer y cultura universitaria, incorporando la perspectiva de género y la inclusión en todas sus acciones, para así consolidar procesos formativos que aseguren la igualdad de oportunidades a todos los y las estudiantes, y el desarrollo de la producción académica en un marco de respeto, igualdad, diversidad y equidad.

#EJE Transformación Digital
A partir de los resultados, a nivel mundial y especialmente a nivel universitario, que ha tenido el uso de tecnologías digitales para facilitar la adaptación organizacional a condiciones sociales, políticas y culturales en constante cambio, la UOH ha definido a la transformación digital como una estrategia fundamental. A través de esta, espera enfrentar los desafíos futuros, generando un alto valor en su quehacer, sobretodo en la formación y calidad de vida de sus estudiantes, funcionarios/as y académicos/as, contribuyendo así, al desarrollo regional y nacional de manera más ágil y moderna.
Noticias
¡Comienza el Festival de las Ciencias!
Este domingo 1 de octubre, Rancagua será anfitrión del hito inaugural del Festival de las Ciencias 2023, que, por quinto año consecutivo, organiza el MinCiencia y la UOH.
Saber másReplantear la clase de religión: un enfoque inclusivo y no confesional en la educación chilena
Un análisis realizado por el investigador postdoctoral de la Universidad de O’Higgins (UOH), Carmelo Galioto, y el profesor asociado de la Universidad Adolfo Ibáñez, Cristóbal Bellolio, plantea la necesidad de que la clase de religión llegue a todos los/as estudiantes sin exclusión, rescatando la riqueza de los diversos credos existentes y el aporte que hacen a la formación integral de las personas.
Saber másAlerta Naranja en el volcán Villarrica: lo que debes saber y hacer
Investigador postdoctoral Jorge Romero explica qué significa la alerta Naranja y la importancia de seguir las recomendaciones preventivas.
Saber más¡No se pierdan los talleres del Festival de las Ciencias!
Las y los invitamos a conocer los talleres de diversas temáticas que se realizarán en las tres fiestas presenciales: Rancagua, Marchigüe y San Vicente. Además, les compartimos el link de inscripción para que no se pierdan estos encuentros con especialistas.
Saber másEstudiantes de Enfermería UOH realizan taller de RCP en Liceo Óscar Castro de Rancagua
En una muestra de compromiso con la salud y la comunidad local, los/as futuros/as profesionales desarrollaron esta actividad que atrajo a alumnos/as del emblemático establecimiento educacional.
Saber másPortainjertos para sandías mejora la producción en condiciones de baja disponibilidad de agua en suelo
Estudio en el que participaron académicos Universidad de O’Higgins junto a investigadores de la Universidad Mayor y del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Limpopo (Sudáfrica), sugiere que se podría producir sandía en condiciones de baja disponibilidad de agua en sectores como el secano de la Región de O’Higgins.
Saber másCRUCH considera “buena señal” anuncio de Subsecretaría que en Ley de Presupuestos 2024 no habrá contracción para sector de Educación Superior
El vicepresidente ejecutivo alterno del CRUCH, Hans Richter, señaló que “aunque todavía no conocemos el detalle y el presupuesto tiene que ir a discusión y aprobación en el Parlamento, hay una buena noticia respecto a que las partidas que está proponiendo el Gobierno tienen un crecimiento en el sistema general educativo en Chile en todos sus niveles y, en particular, en educación superior”.
Saber másRed de Canto a lo Poeta y la UOH continúan el fomento de una tradición cada vez más vigente
Siguen promoviendo la poesía popular, apostando a espacios de promoción y participación patrimonial en distintas comunidades de la región que dan cuenta de un trabajo cada vez más comprometido con el acervo cultural chileno.
Saber másRectora Fernanda Kri Amar se reunió con Gobernador Regional
La autoridad UOH destacó la buena relación entre ambas instituciones y el trabajo conjunto realizado desde los inicios de la casa de estudios.
Saber másFuncionaria UOH se coronó campeona nacional de Ajedrez Blitz femenino
Monserrat Morales, coordinadora de Gestión Docente, logró quedarse con el torneo Maestro Internacional René Letelier.
Saber másEscuela de Salud UOH realiza curso piloto de Bioética Aplicada a la Gestión Sanitaria a comité del Hospital Regional LBO
Ante la necesidad de fortalecer esta línea del conocimiento y en base a la política de bidireccionalidad que mantienen ambas instituciones.
Saber másMes de la Salud Integral en la UOH: ¡Todos/as invitados/as!
Salud física, mental y sexual, alimentación saludable y la Segunda Corrida UOH considera la actividad que se inicia el 4 de octubre.
Saber másUOH desarrollará taller de comunicación efectiva a red de colaboradores de Junaeb
La actividad será dirigida por docentes de la Escuela de Educación que cuentan con experiencia en temáticas de autocuidado, bienestar, convivencia escolar y gestión de instituciones educativas.
Saber másICA3 participó en congreso internacional sobre producción animal
Los académicos Paula Toro y Jaime Figueroa presentaron sus trabajos en la 74 versión del Congreso de la Sociedad Europea de Producción Animal que se desarrolló en Francia.
Saber másHipertensión: enemigo silencioso que afecta a millones de personas
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, se ha diagnosticado la hipertensión en el 71% de las personas, sin embargo, solo el 59% de ellas está recibiendo tratamiento adecuado.
Saber másComunidad UOH trabaja en la prevención del suicidio
Diversas actividades se desarrollaron durante la “Semana de Prevención del Suicidio”, que se realizó entre el 4 y 8 de septiembre de 2023, las que se suman a un programa permanente que tiene la Universidad de O’Higgins sobre la materia.
Saber másAdmisión 2024: Inscripciones abiertas para rendir Ensayo PAES en la UOH
Jóvenes egresados/as, de tercero y cuarto medio se podrán medir con las pruebas obligatorias de Competencia Lectora y Competencia Matemática (M1), este 30 de septiembre en el Campus Rancagua.
Saber másTesorero General de la República dictó charla magistral sobre el rol social de la entidad a estudiantes UOH
Además, el personero se reunió con la Rectora Fernanda Kri Amar, ocasión que buscó fortalecer la alianza de cooperación entre ambas instituciones.
Saber másRegión de O’Higgins cuenta con su primer sello de inocuidad alimentaria para diferenciar sus productos
Se trata de un proyecto de la Universidad de O’Higgins (UOH) que además de instaurar un sello, implementó un laboratorio de análisis de alimentos y educó durante tres años a productores, consumidores y alumnos de liceos agrícolas, sobre esta materia.
Saber más“Charlas Académicas-Científicas” buscan acercar a la comunidad a diversas temáticas de la salud
El primer ciclo es coorganizado por la Escuela de Salud y el Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O’Higgins (UOH), junto al Hospital Regional LBO.
Saber másAumentan las tasas de ocupación y participación en la región
El reporte muestra que en el trimestre mayo-julio 2023 se produjo un incremento de la informalidad y una leve caída de la inactividad.
Saber másUOH realizará en Paredones segundo Seminario de Canto a lo Poeta 2023
El evento tendrá lugar el próximo 29 de septiembre, de 10:00 a 18:00 horas, en el Templo San Pedro de Alcántara de la Provincia de Cardenal Caro
Saber másAcadémico UOH participará en investigación latinoamericana sobre discapacidad
Juan Andrés Pino será parte de un equipo de investigación internacional que se adjudicó un proyecto que abordará las experiencias del movimiento social de la discapacidad en América Latina.
Saber másUOH realiza primer seminario regional sobre beneficios estatales para estudiantes de educación superior
En el Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins se reunirán representantes de las municipalidades y colegios de la Región de O’Higgins para conocer cada etapa de postulación a instrumentos como el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, FUAS.
Saber másPrestigiosa revista Q1 publica investigación de académico UOH sobre convertidores modulares multinivel
La prestigiosa Industrial Electronics Magazine, perteneciente al selectivo cuartil Q1 de las revistas científicas, publicó la investigación del académico de la Universidad de O´Higgins, Dr. Claudio Burgos, sobre convertidores modulares multinivel en cascada.
Saber másFiestas Patrias: ¿qué pueden y no comer nuestras mascotas?
Karen González, docente adjunta de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3) de la Universidad de O’Higgins (UOH), señala que en estas celebraciones aumentan las consultas por indiscreción alimentaria y pancreatitis, esta última debido a un consumo excesivo de grasas y que podría ser potencialmente mortal.
Saber másAcadémico ICSo participó en eventos internacionales sobre geografía
Ricardo Fuentealba fue parte de la Conferencia Anual de la Royal Geographical Society y el congreso 2023 de la Association of Geographical Societies in Europe.
Saber más¿Cómo planificar nuestros gastos de Fiestas Patrias?
La académica y directora del Instituto de Ciencias Sociales (ICSo) de la Universidad de O’Higgins (UOH), Andrea Canales, entrega recomendaciones para que el “18” no se transforme en un dolor de cabeza.
Saber másFiestas Patrias a la vuelta de la esquina: consejos para cuidar la alimentación en cuatro días de celebración
El jefe de carrera de Nutrición y Dietética UOH, Juan Pablo Espejo, entrega recomendaciones para cuidar la salud en el aniversario patrio, pero sin dejar de disfrutar de los platos típicos.
Saber másMás de 280 estudiantes de las carreras de Pedagogía UOH recibieron su investidura
Estudiantes de segundo año aceptaron su uniforme docente, como un acto simbólico de inicio de sus prácticas profesionales.
Saber másA ocho años de su implementación: PACE UOH participó en encuentro de la macrozona para analizar avances y desafíos
El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins fue parte de la comisión organizadora junto a la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Valparaíso y la Universidad Técnica Federico Santa María, sede de la actividad.
Saber másNuevos conocimientos y amistades: Academia de Invierno UOH finaliza segunda versión con más de 200 asistentes
La ceremonia de cierre se realizó el sábado 9 de septiembre en el auditorio del Campus Rancagua, con el fin de reconocer la participación de jóvenes de enseñanza media, quienes asistieron a los 11 cursos.
Saber másAlumnos/as de liceos PACE UOH participan en tercer conversatorio inter-escolar regional en Campus Rancagua
El Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM) de Mostazal y el Liceo Alberto Hurtado se reunieron en la Universidad de O’Higgins para ahondar en problemáticas medioambientales de sus localidades.
Saber másUOH organizará el Festival de las Ciencias 2023
La Estatal de O'Higgins se adjudicó fondos para organizar el Festival de las Ciencias 2023, la mayor festividad CTCI de la región.
Saber másCientíficos UOH buscan convertir humedales en laboratorios naturales
Investigadores de la casa de estudios desarrollarán un proyecto para la conservación de estos ecosistemas, generando herramientas biotecnológicas sustentables en beneficio de la zona.
Saber másFiestas Patrias: ¿Cómo evitar los problemas gastrointestinales?
Comida y bebida sobran en el cumpleaños patrio. Cuidarse de una posible intoxicación por exceso o mala manipulación depende de nuestras acciones.
Saber másUOH se hizo presente en nueva sesión de la Comisión de Salud de AUR
La coordinadora de Campos Clínicos de la Escuela de Salud, Tamara Ramírez, fue parte del encuentro que permite la colaboración y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la salud.
Saber másDocentes UOH participaron en congreso internacional sobre gestión de la educación
Un equipo de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3), liderado por el docente adjunto, Rodrigo Bahamondes, e integrado por el coordinador académico, Eduardo Orrego, expuso sobre su trabajo.
Saber másUOH inicia programa para que estudiantes con talento y vocación por el área pedagógica puedan ingresar a la educación superior
"Vocación Pedagógica" trabajará, en una primera fase, con diez establecimientos educacionales.
Saber másMemorias, relatos y testimonios conmemoraron la historia de Chile a 50 años del golpe de Estado
La UOH abrió sus puertas para homenajear a las víctimas de la dictadura militar, en un emotivo acto que congregó a quienes en carne propia padecieron la crueldad de un régimen que dejó cicatrices de un pasado doloroso.
Saber másLa UOH como sede: Proyecto de ley para regular la plantación de cáñamo industrial ganó la final regional del Torneo Delibera
Alumnos/as de cinco establecimientos educacionales presentaron iniciativas legislativas, escucharon a sus pares y luego las aprobaron o rechazaron. El equipo ganador fue “Contraalmirante Carlos Condell” de la Fundación Educacional Instituto San Fernando.
Saber másEstudiantes de Pedagogía en Matemática viajaron a la Universidad de La Laguna para fortalecer temáticas vinculadas con la Didáctica de la Matemática
Este intercambio académico fortalecerá los lazos entre ambas universidades y ofrecerá a los estudiantes una perspectiva internacional en su formación.
Saber másEpistemologías anticapacitistas: reconociendo diversidades en la construcción de conocimientos en América Latina
El artículo de un grupo de investigadores/as UOH se refiere a la injusticia teórica que enfrentan las personas con discapacidad para enunciarse como sujetos de conocimientos y plantea un desafío en las bases epistemológicas para reconocer y dignificar las trayectorias de la diversidad.
Saber másUOH y Mineduc lideran Estrategia Nacional de Fortalecimiento de la Escritura
En este semestre, se desarrollarán talleres de escritura libre para docentes de todas las regiones que estén trabajando actualmente con los diarios de escritura libre. El objetivo de esta acción es fomentar la motivación por la escritura y por la enseñanza de la escritura entre los docentes.
Saber másExtrabajadores del Hospital Regional de Rancagua recordaron su antiguo lugar de trabajo en su visita a la UOH
La instancia fue desarrollada por el Centro de Estudiantes de la carrera de Derecho.
Saber másMinistro de Educación ratifica compromiso presidencial para financiar el Campus Rengo de la Universidad de O’Higgins
La obra terminaría su diseño en diciembre y podría demorarse al menos dos años su construcción en el sector de El Naranjal.
Saber másAcadémicas de la Universidad de Guanajuato conocieron líneas de investigación del Instituto de Ciencias de la Salud UOH
La comitiva pudo adentrarse en los diversos proyectos de la casa de estudios regional.
Saber másHistoriador Gabriel Salazar realizó análisis histórico y social a 50 años del golpe de Estado
En un auditorio lleno de jóvenes, la Universidad de O’Higgins dio inicio al programa de actividades de Conmemoración de medio siglo del golpe de Estado en Chile.
Saber másUOH inicia dos ciclos de cine
El Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) recibirá desde este miércoles al mediodía a distintos colegios de Rancagua, mientras que en la tarde abrirá una exhibición para el público en general.
Saber másUOH realiza Ceremonia de Reconocimiento a la Excelencia Docente 2023
En la actividad también se reconoció la labor realizada por los equipos encargados del diseño e implementación de las nuevas carreras de Contador Auditor, Kinesiología, Nutrición y Dietética y Tecnología Médica.
Saber másCapacitación UOH en Robótica y Programación para el Programa 4 a 7 del SernamEG, cierra con éxito su primera temporada
El acto de cierre contempló la entrega de 7 diplomas y de 28 robobloqs a los monitores/as SernamEG que culminaron esta formación que estará al servicio de niñas y niños de los establecimientos educacionales que participan dentro de este programa estatal.
Saber másUOH entregó premio “Espiga de Oro” a José “Pepe” Román, destacado documentalista, profesor y crítico de cine
El también guionista y cinéfilo lleva una vida completa ligada al cine criollo y durante la ceremonia se destacó su aporte al séptimo arte en diversos ámbitos de la producción.
Saber másTuPar UOH tuvo destacada participación en Encuentro de tutores/as pares en Universidad Arturo Prat de Iquique
Los/as estudiantes transmitieron experiencias de acompañamiento en educación superior ante 16 universidades chilenas. Además, el tutor Carlos Castillo de la carrera de Pedagogía en Matemática recibió el Premio a la Trayectoria.
Saber másEmilio Vilches es electo Consejero Superior de la UOH
El académico obtuvo el 80,39% de los sufragios válidamente emitidos.
Saber másFernanda Kri Amar asume como Rectora de la Universidad de O’Higgins
La autoridad universitaria se mantendrá en el cargo por los próximos cuatro años. Se trata del primer cambio de mando en la historia de la casa de estudios regional.
Saber másLluvias sin gran intensidad para este fin de semana y el evento de El Niño seguirá acompañándonos en primavera
El académico Raúl Valenzuela asegura que el evento que iniciará este viernes dejará caer precipitaciones mucho menores a lo ocurrido a fines de junio y hace unos días en agosto.
Saber másRed de radios comunitarias participó en taller para formulación de proyectos con fondos públicos
La instancia de formación se generó desde el Proyecto URO 2193 “Red Cultural y Científica para la Región de O’Higgins UOH-MINEDUC”, con el fin de que las emisoras conocieran lineamientos para la elaboración de propuestas factibles, así como los mecanismos de postulación para financiamiento institucional, desarrollo y pertinencia social.
Saber másAcadémico del Instituto de Ciencias de la Salud se capacitó en respirometría de alta resolución
Matías Monsalves estuvo dos semanas en la Universidad de Guelph, Canadá, capacitándose para el uso de moderno equipamiento que permite la determinación de la función mitocondrial en diferentes tejidos y células para el estudio de enfermedades como el cáncer, la diabetes, el envejecimiento y la obesidad, entre otras.
Saber másCambio de hora: ¿Cómo adaptarse mejor al horario de verano?
Los aires dieciocheros marcan el segundo cambio de hora del año. Aquí, te entregamos tips y consejos para enfrentarlo de la mejor manera.
Saber másPremio “For Women in Science” extiende su plazo para postular hasta el 17 de septiembre
Las ganadoras podrán integrarse a una comunidad científica global de 4.000 mujeres y ampliar su red de contactos.
Saber másCuando la memoria y los Derechos Humanos se integran a la formación de los futuros profesionales
Seis estudiantes UOH realizaron su pasantía en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, actividad que forma parte del Programa de Pasantías Estudiantiles en Memoria y Derechos Humanos de la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión.
Saber másInvestigadora postdoctoral del ICEd participó en conferencia internacional para la Investigación sobre el Aprendizaje y la Enseñanza
Ana María Espinoza fue parte del evento bienal que se desarrolló en Grecia.
Saber másUniversidades Estatales reafirman compromiso con la agenda de modernización de la Educación Superior impulsada por el Gobierno
En la reunión se rindió homenaje al Rector UOH, Rafael Correa, quien concluirá su periodo a la cabeza de la institución luego de un exitoso proceso de fundación.
Saber másUOH y compromiso con la educación: casa de estudios refuerza vínculo con Cátedra Unesco para el mejoramiento de la lectura y la escritura
El acuerdo tiene como objetivo principal promover la alfabetización y el desarrollo de habilidades de lectura y escritura en la población chilena, especialmente en aquellos grupos más vulnerables.
Saber másLa UOH fue sede regional de la 35 versión de la Olimpiada de Matemática
La instancia reunió a estudiantes secundarios de diversas comunas de la región de O'Higgins.
Saber másOvinos en la Región de O’Higgins: oportunidad para la mantención sostenible de sistemas agrícolas
Una investigación interdisciplinaria basada en la aversión condicionada al sabor, a cargo de dos académicos/as de la Universidad de O’Higgins (UOH), busca hacer más sostenible los procesos agropecuarios del país.
Saber másConsejos de una experta en inocuidad alimentaria: técnicas para preservar la calidad de las carnes en Fiestas Patrias
La académica UOH Claudia Foerster recomienda, adquirirla y congelarla. También es necesario saber cómo descongelarla y el uso de utensilios para manipular la carne cruda y cocida.
Saber másEstudiante UOH recibe reconocimiento en conferencia internacional sobre sustancias húmicas
En la oportunidad participaron académicos/as de más de 16 países con sus investigaciones, siendo premiado el trabajo de una alumna de Ingeniería Ambiental UOH.
Saber másLey de Protección al Denunciante: expertos UOH destacan su promulgación
La iniciativa busca entregar un marco normativo moderno que desincentive conductas contrarias a la probidad y proteja adecuadamente a quienes denuncias posibles faltas.
Saber másLa mediación en la lectura: experto ahondó sobre la estrategia en Congreso de estudiantes de Pedagogía
Felipe Munita participó de la instancia y recalcó que uno de los objetivos es crear lectores competentes y autónomos, capaces de enfrentar una amplia gama de textos y contextos de lectura.
Saber másMural en la Escuela Antonio de Zúñiga en Peumo rinde homenaje a la enseñanza
La UOH llegó a la comuna para inaugurar una obra educativa que evoca anhelos y memorias de este establecimiento y su comunidad, pero también las vivencias de sus creadores, quienes antes de ser muralistas fueron estudiantes de este recinto escolar.
Saber másUOH y Hospital Regional organizaron primer ciclo de charlas sobre ciencia y salud
La esclerosis múltiple fue el tema central de la primera de cinco jornadas que se desarrollarán en el principal centro hospitalario de la región.
Saber másMediciones de Calidad del Aire: lo que esconden las partículas en suspensión en Rancagua
Dos académicos UOH, apoyados por estudiantes de Ingeniería de la misma casa de estudios, realizan monitoreos para entender la composición del aire que se respira en la capital regional de O’Higgins.
Saber másUOH dicta talleres que ayudan a fortalecer habilidades socioemocionales
En ambos campus de la Universidad de O’Higgins (UOH) se realizaron charlas y actividades prácticas -durante el primer semestre del año 2023- que tuvieron como protagonistas a estudiantes y la comunidad funcionaria.
Saber másPACE UOH desarrolló Jornada de Orientadores/as con énfasis en emprendimiento y actualización sobre estudiantes migrantes
El encuentro fue abierto por la subdirectora de CORFO, María Eugenia Olivares, quien destacó: “Estos/as profesionales son fundamentales en la transformación de los/as estudiantes, entregando herramientas, conocimientos y ciertos elementos que van a fortalecer esa capacidad de creer de cada uno de ellos/as”.
Saber másMezclando la información con la entretención: TuPar UOH capacitó a sus tutores/as del segundo semestre 2023
En la instancia, los/as convocados/as pudieron informarse sobre los protocolos institucionales que manejan las Direcciones de Pregrado y de Equidad de Género y Diversidades. Además, pudieron conocerse entre ellos/as.
Saber másUOH recibe la Jornada para el desarrollo de la salud digital
Las conferencias, que se desarrollan en todos los planteles de la red a lo largo de Chile, son instancias de trabajo y colaboración para ver en terreno las perspectivas y necesidades de cada una de las universidades adscritas al programa.
Saber másECA3 y Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile firman convenio de colaboración
El acuerdo, permitirá realizar trabajos en conjunto que beneficiará a la comunidad estudiantil y académica de ambas instituciones.
Saber másPACE UOH profundiza experiencias de exploración vocacional abriendo puertas en Campus Rancagua
El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins convocó a alumnos/as de tercero y cuarto medio de los liceos adscritos para que vinieran a conocer las 27 carreras de pregrado. Además, compartieron con estudiantes universitarios que aclararon sus dudas sobre becas y beneficios y programas de acompañamiento.
Saber másDespertar en las profundidades: el impacto de los colapsos en la actividad volcánica
El investigador postdoctoral UOH, Jorge Romero, analizó que los derrumbes o colapsos de volcanes y su posterior deslizamiento, podría desencadenar reacciones al interior del volcán.
Saber másProyecto FIC busca agregar valor a huevos de gallina feliz de pequeños productores de O’Higgins
Investigadores UOH se encuentran trabajando en un sistema de producción de huevos free range (crianza en libertad) con calidad integral certificada. En Chile no existe este respaldo científico por lo que muchos productores tienen que recurrir a sellos internacionales de alto costo.
Saber másLa erradicación de la violencia aumenta en materia de femicidios frustrados
La docente de la Escuela de Ciencias Sociales (ECSo) de la Universidad de O’Higgins (UOH) e integrante de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, Priscila González, señala que hay avances en la atención de las víctimas, pero ello no va de la mano con la prevención que es fundamental para avanzar en la erradicación de este flagelo.
Saber másInternas de Enfermería UOH impartieron taller de Primeros Auxilios a adultos mayores de Mostazal
El taller brindó a los participantes conocimientos esenciales para actuar en situaciones de emergencia.
Saber másRanking: Chile es el segundo país en el mundo con mayor número de volcanes activos
La académica del Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI) de la Universidad de O’Higgins (UOH), Laura Becerril, explica que la clasificación se elabora considerando superficie y número de volcanes que tiene un país.
Saber másPromoviendo la participación: equipo ganador de Fondo Incuba 2023 imparte charla a estudiantes de enseñanza media para motivar su formación e innovación en la educación superior
En la jornada final de la Semana de las Escuelas, los/as creadores del proyecto #ReciclaColillasUOH compartieron con alumnos/as de tres colegios de la región.
Saber másOrientación y respuesta a dudas: Directora del DEMRE Chile entregó charla sobre PAES y admisión 2024
La máxima autoridad del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), Leonor Varas, expuso este jueves ante directivos/as y orientadores de establecimientos de la Región de O’Higgins.
Saber másMiel: la cachorra de asistencia emocional que llega al Campus Colchagua
Bajo un intenso entrenamiento para caninos de terapia, Miel brindará contención a integrantes de comunidad UOH que lo necesiten.
Saber másAlta variabilidad: entre 20 y 200 mm de lluvia podrían caer este fin de semana en la zona centro-sur con isoterma sobre 2.500 metros
En promedio, se esperan alrededor de 100 milímetros solo para la zona central de Chile.
Saber másRector Rafael Correa se reunió con Ministro de Hacienda
La autoridad universitaria informó sobre algunas iniciativas donde la casa de estudios colabora para el desarrollo regional.
Saber másUOH comienza diseño de mural participativo en el Colegio Pablo Garrido de Rancagua
La composición fue orientada por las reconocidas muralistas Camila Vivanco y Javiera Quintanilla.
Saber másNodos de Cultura en Movimiento cierra de manera exitosa dejando una estela de buenas sensaciones en toda la Región de O’Higgins
El acto de cierre contó con la presentación artístico-patrimonial a cargo de la Mapuche Lafkenche, Olga Llanquileo, quien impartió el taller de “Cestería con fibras vegetales”.
Saber másUOH culmina exitoso taller para la intervención comunitaria
Funcionarias y funcionarios del MINVU, de los programas “Quiero mi Barrio” y “Pequeñas Localidades”, concluyeron satisfactoriamente el "Taller de Formación para el Estudio del Patrimonio, Historia y Memoria Regional".
Saber másYa están abiertas las inscripciones gratuitas para participar en Expo Chile Agrícola 2023
El encuentro de capacitación más grande del país, que se realizará el 22 y 23 de agosto en el Mercado Mayorista Lo Valledor y en www.expochileagricola.cl, publicó el programa de seminarios y charlas de este año, así como el formulario de registro gratuito para asistentes presenciales y virtuales. Destaca un programa especial de actividades online para el público de todas las regiones y la participación de Brasil como invitado especial.
Saber másDinamizando la experiencia educativa online: tres proyectos UOH se adjudican el tercer concurso de Innovación Pedagógica
"Acercando culturas e idiomas”, “En la frontera: lo que las plantas nos quieren decir” y “Alimentarse y nutrirse en los tiempos actuales” son los cursos que, desde octubre, contarán con nuevas herramientas tecnológicas para el desarrollo de sus clases.
Saber másUOH acogió novena versión de la Jornada Nacional de la Red de Enfermería en Salud del Adulto Mayor
Con el lema “Personas Mayores; abordajes y experiencias en un contexto regional” se realizó esta jornada con enfoque intersectorial y la participación de destacados/as profesionales de la región y del país.
Saber másChile y Colombia no promueven la sindicalización de sus trabajadores
Estudio realizado por el académico UOH, Jairo Lucero Pantoja, buscó precisar el grado de cumplimiento de las garantías de libertad sindical postuladas en los Convenios 87 y 98 de la OIT, al que están adscritos ambos países.
Saber másChile busca aumentar la exportación de ciruela europea en fresco al gigante asiático
A través de un proyecto de la Universidad de O’Higgins (UOH), investigadores quieren mejorar la producción de pre y postcosecha de este carozo que está enamorando a los chinos, debido a su dulzura, acidez, crocancia y beneficios para la salud. El nuevo interés de China por la ciruela D’Agen ya la ubica como la segunda fruta más vendida después de las cerezas.
Saber másEstudiantes UOH llevaron alegría con Feria Educativa Científica al Aula Hospitalaria del Hospital Regional
Más de una treintena de alumnos/as disfrutaron de robots y juegos.
Saber másUOH suma Magíster en Enseñanza y Aprendizaje de la Matemática a sus programas de postgrado
Está dirigido a profesores y profesoras en ejercicio y espera enriquecer y profundizar los conocimientos profesionales referidos a la enseñanza y aprendizaje de la matemática.
Saber másUOH inicia Taller de Periodismo Escolar en coordinación con la Corporación Municipal de Rancagua
Más de 40 estudiantes de 11 instituciones de educación básica y media se acreditaron para cursar el Taller de Periodismo Escolar, impulsado por el Proyecto URO 2193 “Red Cultural y Científica para la Región de O’Higgins”, en un acto de inauguración repleto de entusiasmo por aprender las técnicas de comunicación efectiva.
Saber más