Instituto de Ciencias Sociales

Se orienta al desarrollo de las Ciencias Sociales, en su más amplio alcance.

Articula en su fundación una identidad esencialmente académica, y se rige por ello por las reglas y criterios de la producción científica, con una identidad en conexión con la sociedad de las provincias de Cachapoal, Colchagua y la Costa de Cardenal Caro.

Buscamos, desde nuestra constitución universitaria, servir y participar en el proceso de transformación social regional.

Proyectos

  • ● Abril 2022

Fortalecimiento de estrategias comunitarias de promoción de la salud, prevención y tratamiento temprano y oportuno de enfermedades crónicas no transmisibles con foco en actividad física y nutrición saludable

Co-Investigador/a
  • ● Abril 2022

Fortalecimiento de estrategias comunitarias de promoción de la salud, prevención y tratamiento temprano y oportuno de enfermedades crónicas no transmisibles con foco en actividad física y nutrición saludable

Co-Investigador/a
  • ● Marzo 2022

Estilos alimentarios vinculados a la sobreingesta de padres y/o cuidadores primarios y su relación con los comportamientos alimentarios de los niños/as.

Co-Investigador/a
  • ● Marzo 2022

Intervenir sin estigmatizar: Red de Formación para la erradicación del Estigma de Peso en Población Infanto-Juvenil.

Co-Investigador/a
  • ● Enero 2022

Fatiga laboral: origen, medida, su relación con los accidentes y las enfermedades profesionales y su prevención

Co-Investigador/a

Promoting sustainable consumption society-wide: A costly signaling approach

Co-Investigador/aInvestigador/a Responsable

Publicaciones

Trust in institutions and public acceptability of risky energy production: Testing the causal relationships in the context of Groningen earthquakes

• Gonzalo Palomo Vélez • Nadja Contzen • Goda Perlaviciute • Linda Steg •

DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.erss.2022.102927

Función de la norma general antielusiva en la interpretación tributaria

• María Pilar Navarro Schiappacasse • Patricia Toledo Zúñiga •

DOI: http://dx.doi.org/10.5294/dika.2023.32.1.11

    Función de la norma general antielusiva en la interpretación tributaria

    • María Pilar Navarro Schiappacasse • Patricia Toledo Zúñiga •

    DOI: http://dx.doi.org/10.5294/dika.2023.32.1.11

    Anomie, irritation, and happiness in the Chilean society post-social outbreak

    • Emilio Moyano Díaz • Gonzalo Palomo Vélez • Pablo Olivos-Jara • Yuxa Maya-Lopez •

    DOI: http://dx.doi.org/10.3389/fpsyg.2023.1145121

    Legitimidad, justicia y la justificación de la violencia intergrupal entre Carabineros y manifestantes en Chile

    • Monica Gerber • Ana Figueiredo • Luciano Sáez • Macarena Orchard •

    DOI: http://dx.doi.org/10.7764/psykhe.2021.31721

    Claves del debilitamiento de la real función social del sindicato. Presión en la constitución de sindicatos de empresa y repulsión de las huelgas de solidaridad en tres modelos jurídicos y facticos laborales latinoamericanos

    • Jairo Lucero •

    DOI: http://dx.doi.org/10.14482/dere.59.299.605

    Noticias

    Jueves 25, Mayo

    Académico ICSo será editor asociado de la International Journal of Social Psychology

    Gonzalo Palomo iniciará el 1 de julio su rol de editor asociado, donde permanecerá por 3 años.

    Saber más
    Jueves 11, Mayo

    Institutos de investigación UOH tienen nuevos directores

    Valentina Giaconi (ICED), Andrea Canales (ICSO), Rodrigo Contreras (ICA3) y Pablo Gutiérrez (ICI) tomaron posesión de sus respectivos cargos tras las históricas primeras elecciones.

    Saber más
    Viernes 5, Mayo

    Académicos/as UOH participan en INSAR 2023

    Los investigadores María Soledad Burrone y Carlos Pérez viajaron hasta Estocolmo para presentar el resultado de sus trabajos en autismo.

    Saber más

    Agenda

    May
    09
    [Cambio de mando] Instituto de Ciencias Sociales

    [Cambio de mando] Instituto de Ciencias Sociales

    • 13:00
    • , Campus Rancagua
    May
    09
    [Cambio de mando] Directores/as de Instituto

    [Cambio de mando] Directores/as de Instituto

    • 09:30
    • , Ambos campus
    Abr
    19
    [Conversatorio] UOH Constitucional 2023

    [Conversatorio] UOH Constitucional 2023

    Exponen: Verónica Figueroa, académica Facultad de Gobierno Universidad de Chile; y Sebastián Salazar, docente adjunto de la carrera de Derecho UOH.

    • 12:00
    • Auditorio, Campus Rancagua
    Abr
    04
    [Seminario] Agricultura 4.0: un desafío regional

    [Seminario] Agricultura 4.0: un desafío regional

    Exponen: Valeska Quintupurrai, coordinadora del Programa Corporación Pro O'Higgins; Juliana Mierez, fundadora de MY WAY Eco Bag. Moda Circular y Sostenible; Ramón Ossa Cox, ingeniero agrónomo, especialista en sistema de riego tecnificado Empresa Olivos Riego; y Dennis Zárate Torres, director General de ZATOR Perú, MBA PUCP. EADA España. Ing. Telecomunicaciones.

    • 09:30
    • Salón Roma, Centro de Evento Las Palmeras. Diego de Almagro 2975, Rancagua
    Mar
    30
    [Conversatorio] Lanzamiento del “Manual de prácticas pedagógicas con enfoque de género y diversidades sexo-genéricas”

    [Conversatorio] Lanzamiento del “Manual de prácticas pedagógicas con enfoque de género y diversidades sexo-genéricas”

    Panelistas: Ana María Espinoza, Natalia Albornoz y Viviana Ávila. Modera: Gabriela Rodríguez.

    • 12:00
    • Auditorio UOH, Campus Rancagua

    Recursos

    Descarga Documentos, Videos y Material disponible del instituto para uso público

    Contacto

    Instituto de Ciencias Sociales