Instituto de Ciencias Sociales

Se orienta al desarrollo de las Ciencias Sociales, en su más amplio alcance.

Articula en su fundación una identidad esencialmente académica, y se rige por ello por las reglas y criterios de la producción científica, con una identidad en conexión con la sociedad de las provincias de Cachapoal, Colchagua y la Costa de Cardenal Caro.

Buscamos, desde nuestra constitución universitaria, servir y participar en el proceso de transformación social regional.

Proyectos

  • ● Enero 2023

Consorcio del Valle Central de Chile: una propuesta territorial, regional y estatal para la innovación, desarrollo y fortalecimiento de las artes, humanidades y ciencias sociales

Responsable Alterno
  • ● Enero 2023

Consorcio del Valle Central de Chile: una propuesta territorial, regional y estatal para la innovación, desarrollo y fortalecimiento de las artes, humanidades y ciencias sociales

Co-Investigador/a
  • ● Enero 2023
  • ● Enero 2027

Diferencias sexuales en condicionamiento clásico ¿Dimorfismo en Aprendizaje o Conducta?

Co-Investigador/a
  • ● Enero 2023
  • ● Enero 2027

Diferencias sexuales en condicionamiento clásico ¿Dimorfismo en Aprendizaje o Conducta?

Investigador/a Responsable
  • ● Enero 2023
  • ● Enero 2026

Transferencia de innovación social: inclusión y turismo

Co-Investigador/a
  • ● Enero 2023

Consorcio del Valle Central de Chile: una propuesta territorial, regional y estatal para la innovación, desarrollo y fortalecimiento de las artes, humanidades y ciencias sociales

Co-Investigador/a

Publicaciones

Trust in institutions and public acceptability of risky energy production: Testing the causal relationships in the context of Groningen earthquakes

• Gonzalo Palomo Vélez • Nadja Contzen • Goda Perlaviciute • Linda Steg •

DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.erss.2022.102927

Función de la norma general antielusiva en la interpretación tributaria

• María Pilar Navarro Schiappacasse • Patricia Toledo Zúñiga •

DOI: http://dx.doi.org/10.5294/dika.2023.32.1.11

    Función de la norma general antielusiva en la interpretación tributaria

    • María Pilar Navarro Schiappacasse • Patricia Toledo Zúñiga •

    DOI: http://dx.doi.org/10.5294/dika.2023.32.1.11

    Anomie, irritation, and happiness in the Chilean society post-social outbreak

    • Emilio Moyano Díaz • Gonzalo Palomo Vélez • Pablo Olivos-Jara • Yuxa Maya-Lopez •

    DOI: http://dx.doi.org/10.3389/fpsyg.2023.1145121

    Legitimidad, justicia y la justificación de la violencia intergrupal entre Carabineros y manifestantes en Chile

    • Monica Gerber • Ana Figueiredo • Luciano Sáez • Macarena Orchard •

    DOI: http://dx.doi.org/10.7764/psykhe.2021.31721

    Claves del debilitamiento de la real función social del sindicato. Presión en la constitución de sindicatos de empresa y repulsión de las huelgas de solidaridad en tres modelos jurídicos y facticos laborales latinoamericanos

    • Jairo Lucero •

    DOI: http://dx.doi.org/10.14482/dere.59.299.605

      Noticias

      Jueves 30, Noviembre

      Publican investigación sobre el Estado chileno y la protección a niños, niñas y adolescentes migrantes

      Estudio reconoce que por parte del Estado de Chile “existen esfuerzos para brindar protección” a niños, niñas y adolescentes migrantes, sin embargo, éstos “resultan insuficientes”.

      Saber más
      Jueves 23, Noviembre

      Congreso Futuro 2024 se transforma en un megaevento nacional

      ¡Todo listo! Ya hay fecha, lugar, regiones, expositores, temáticas, entradas gratis y una nueva e innovadora propuesta… ¿IAHORA QUÉ HACEMOS?

      Saber más
      Miércoles 22, Noviembre

      Sobre Justicia y Género dialogaron el Instituto Nacional de Derechos Humanos, el Poder Judicial y la Universidad de O’Higgins

      Martina Cociña Cholaky e Ignacio Riquelme, investigadores posdoctorales del Instituto de Ciencias Sociales (ICSo), expusieron en el seminario realizado en el Centro de Justicia de Rancagua

      Saber más

      Agenda

      Recursos

      Descarga Documentos, Videos y Material disponible del instituto para uso público

      Contacto

      Instituto de Ciencias Sociales