● Jue 28 de Marzo 2024

Postgrado UOH realizó su Bienvenida 2024

Escrito por Universidad de O'Higgins
Bienvenida académica Postgrado UOH

 

  • Más de 40 estudiantes se suman este año a los seis programas de magister y doctorado y a las dos especialidades médicas que ofrece la casa de estudios regional.

 

Más de 60 estudiantes, entre nuevos y antiguos, serán parte este 2024 de los diversos programas de Postgrado que ofrece la Universidad de O’Higgins (UOH), 40 de los cuales ingresarán por primera vez a los magister y doctorados, consagrando un aumento exponencial del trabajo en esta área de la casa de estudios.

Este 2024 la oferta de postgrado UOH consta de los doctorados de Ciencias de la Bioingeniería y Ciencias de la Salud; y los magísteres académicos de Ciencias de la Ingeniería, Ciencias Ambientales y de la Tierra y Biotecnología y el magíster profesional de Enseñanza y Aprendizaje de la Matemática. A esto se suman las especialidades médicas de Medicina de Urgencia y Cirugía General que tienen como campo clínico al Hospital Regional Dr. Franco Ravera Zunino.

En la ceremonia de Bienvenida de los Programas 2024, se realizó el lanzamiento del Programa de Becas de Apoyo a la Investigación, destinado a los estudiantes que cursan actualmente los programas de Magister y Doctorado. Se trata de un apoyo financiero en tres modalidades: eventos científicos, cursos y estadías de investigación. Habrá dos llamados anuales a participar de estos aportes, siendo el primero este 27 de marzo.

La charla principal de esta ceremonia estuvo a cargo del Vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta, Rodrigo Iturriaga, quien hizo un recorrido por la relevancia de los estudios de Postgrados en Chile y el extranjero, desde una mirada de la academia, haciendo énfasis en el enfoque de género y las necesidades regionales.

Carlos Puebla, director de Postgrado de la Universidad O’Higgins, explicó que durante la actividad “hicimos una actualización de nuestro Postgrados 2024. Hemos visto un aumento en la cantidad de nuestros estudiantes de magister y doctorado, vamos a llegar a un total de casi 60, entre estudiantes antiguos y nuevos. Lo que nos da una señal súper buena de crecimiento, y además vamos de manera conjunta creciendo con el resto de la Universidad. Espero que nuestros estudiantes disfruten de su ingreso a la UOH y sigan creciendo en esta nueva etapa de estudiantes de postgrado”.

Asimismo, Dania Saa, estudiante nueva del Doctorado de Ciencias de la Salud, explicó que “como fonoaudióloga, nacida y criada en la Región de O’Higgins, creo que continuar mis estudios acá, pensando que el doctorado que voy a cursar aportará a la salud pública local, y que se desarrolla en la misma región, para mí es relevante y motivador, porque me permitirá aportar un granito de arena a cosas que sean relacionadas y que le impacten a la gente de mi región”.

Fernando Lizana, estudiante de la carrera de Ingeniería Ambiental UOH y del Magister de Ciencias Ambientales y de la Tierra, señaló que su mayor motivación es “la investigación y con esto poder aportar a la región, hacer un beneficio a esta y entregar información sobre los ecosistemas acuáticos. Y con esto traer valor también a los humedales de la región y fortalecer el área ambiental”.

Puedes conocer más información de todos los programas de Postgrado de la UOH en: www.uoh.cl/postgrados/.

Te Recomendamos

Viernes 20, Junio

Ciencia de datos al servicio de la industria: estudiantes de Ingeniería UOH conocen desafíos de Agrosuper

Futuras/os ingenieras/os participaron en una charla dictada por representantes de Agrosuper, centrada en los desafíos del modelamiento de demanda en el contexto de la transformación digital.

Saber más
Jueves 19, Junio

Líderes comunitarios refuerzan su formación ambiental con visita al Santuario de la Naturaleza Cerro Poqui

Participantes del Programa de Formación de Líderes Ambientales Comunitarios realizaron una salida a terreno en una de las pocas áreas protegidas de la Región de O’Higgins.

Saber más
Jueves 19, Junio

Fotocatalizadores avanzados para el tratamiento de aguas: alternativa eficaz ante contaminantes difíciles de eliminar

Investigador de la Universidad de O’Higgins colaboró en un estudio que probó un nuevo fotocatalizador para eliminar bacterias y contaminantes en aguas utilizadas en la agricultura y la industria.

Saber más