Perfil de egreso

El/la Ingeniero/a Civil Industrial de la Universidad de O’Higgins es un/a profesional que concibe, diseña, implementa y gestiona sistemas y procesos que agregan valor a las organizaciones. Para ello utiliza conceptos y herramientas de la ingeniería, considerando los desafíos de la interacción con el entorno.

El/la egresado/a demuestra habilidades para el desarrollo y gestión de proyectos multidisciplinarios, capacidad de liderazgo, negociación, adaptación a los cambios, trabajo en equipo, autoaprendizaje, invención, innovación y emprendimiento, habilidades de comunicación, pensamiento sistémico y crítico, con una mirada ética, una fuerte responsabilidad en la toma de decisiones y alto compromiso social.

Los ámbitos en que se desarrolla la carrera son:

  • Diseño de Procesos con Tecnologías de Información
  • Comunicación y Automatización
  • Gestión de Operaciones
  • Gestión de Organizaciones

Perspectivas Profesionales

La Ingeniería Civil Industrial es una carrera que prepara a los futuros profesionales en los fundamentos de la ingeniería y en herramientas modernas de gestión, habilitándolos para ejercer en una amplia variedad de funciones en organizaciones productivas y de servicios.

Los(as) ingenieros(as) civiles industriales se caracterizan por aportar una visión sistémica que les permite enfrentar desafíos productivos complejos y proveer mecanismos para mejorar el desempeño organizacional, considerando tanto las condiciones del entorno local como las tendencias globales del desarrollo.

Los(as) ingenieros(as) civiles industriales de la UOH destacan por su versatilidad, orientación a la práctica y su capacidad de integrar la tecnología en su quehacer profesional.

Requisitos

Se deben cumplir los siguientes requisitos:

Rendir la Prueba de Transición (PdT) durante el año en curso o utilizar el puntaje del año anterior.

Contar con el puntaje ponderado mínimo exigido por la Universidad y por la carrera de preferencia, considerando el puntaje asignado por Notas de Enseñanza Media (NEM) y Ranking.

Contar con el puntaje promedio mínimo entre las pruebas de Comprensión Lectora y Matemática, para las carreras que lo exigen.

Conoce todo acerca de los cupos especiales, ingresando en el siguiente enlace

Requisitos para postular a la UOH

Notas de enseñanza Media (NEM) 10%
Ranking de Notas 20%
Prueba Competencia Lectora 20%
Prueba Competencia Matemática M1 30%
Prueba de Ciencias 10%
Prueba M2 10%

Puntajes claves

Puntaje ponderado mínimo No exige
Promedio mínimo (C.LECT-CM1) 458
Puntaje máxima selección 901.70
Puntaje de corte 647.50

Aranceles

  • Matricula semestral
    $133.500
  • Arancel Anual Nuevos
    $4.857.000
  • Arancel 2023 estudiantes egresados de establecimientos educacionales de la región de O’Higgins
    $4.128.450
Descargar malla de la carrera

 

 

Magíster en Ciencias de la Ingeniería

El programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería busca formar graduados/as con conocimientos avanzados y herramientas especializadas en ingeniería para afrontar problemas complejos, en alguna de las líneas de investigación del programa. El/la graduado/a de este programa es capaz de integrarse profesionalmente a equipos de investigación y/o de desarrollo tecnológico en la industria, tanto en entidades públicas como privadas, o es capaz de continuar estudios de doctorado en Chile o en el extranjero.

Autoridades y Cuerpo Docente

Un Equipo de Excelencia Académica

Cristóbal QuiñinaoDirector
Muriel EspinosaSubdirectora
Jessica SánchezSecretaria de Escuela
Diego PiñaEncargado de Laboratorios
Ricardo FaríasTécnico de Laboratorios de Eléctrica

Eventos y Fechas Importantes

Abr
19
Jornadas de lectura en Lengua y Literatura

Jornadas de lectura en Lengua y Literatura

Invita: Carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación

  • 09:00
  • Auditorio, Campus Rancagua
Abr
15
[1° encuentro científico] Cuenca del Maipo

[1° encuentro científico] Cuenca del Maipo

  • 10:00
  • Plaza , San José de Maipo
Abr
05
[Entrega] Tarjeta Universitaria Inteligente

[Entrega] Tarjeta Universitaria Inteligente

  • 09:00
  • Hall central, Campus Colchagua
Abr
04
[Seminario] Agricultura 4.0: un desafío regional

[Seminario] Agricultura 4.0: un desafío regional

Exponen: Valeska Quintupurrai, coordinadora del Programa Corporación Pro O'Higgins; Juliana Mierez, fundadora de MY WAY Eco Bag. Moda Circular y Sostenible; Ramón Ossa Cox, ingeniero agrónomo, especialista en sistema de riego tecnificado Empresa Olivos Riego; y Dennis Zárate Torres, director General de ZATOR Perú, MBA PUCP. EADA España. Ing. Telecomunicaciones.

  • 09:30
  • Salón Roma, Centro de Evento Las Palmeras. Diego de Almagro 2975, Rancagua
Abr
03
[Charla] Ley de autismo: nuevos escenarios

[Charla] Ley de autismo: nuevos escenarios

Expone Magda Montero, activista y divulgadora de identidad autista. @magdamonteron

  • 16:00
  • Auditorio UOH, Campus Rancagua
Abr
03
[Charla] Implicancias de la nueva ley TEA

[Charla] Implicancias de la nueva ley TEA

Expone Magda Montero, activista y divulgadora de identidad autista. @magdamonteron

  • 16:00
  • Auditorio UOH, Campus Rancagua
Abr
03
[Elecciones] Federación de estudiantes UOH

[Elecciones] Federación de estudiantes UOH

  • 09:00
  • Ucampus, Online
Mar
30
[Conversatorio] Lanzamiento del “Manual de prácticas pedagógicas con enfoque de género y diversidades sexo-genéricas”

[Conversatorio] Lanzamiento del “Manual de prácticas pedagógicas con enfoque de género y diversidades sexo-genéricas”

Panelistas: Ana María Espinoza, Natalia Albornoz y Viviana Ávila. Modera: Gabriela Rodríguez.

  • 12:00
  • Auditorio UOH, Campus Rancagua
Mar
30
[Postulaciones como mediador/a] Taller Robótica Educativa

[Postulaciones como mediador/a] Taller Robótica Educativa

  • 10:00
  • talleresrobotica@uoh.cl, Online
Mar
30
[Entrega] Tarjeta Universitaria Inteligente

[Entrega] Tarjeta Universitaria Inteligente

  • 09:00
  • Hall central edificio A, Campus Rancagua

Infraestructura