● Jue 25 de Abril 2024

UOH celebró el Día Internacional del Libro con diversas actividades culturales

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La jornada estuvo repleta de actividades que destacaron la importancia de la lectura como fuente de disfrute y conocimiento.

 

La Universidad de O’Higgins (UOH) conmemoró el Día Internacional del Libro con una serie de actividades culturales que promovieron la lectura y el intercambio de ideas entre la comunidad universitaria y la ciudadanía.

Por segunda ocasión, se desarrolló la Feria del Libro, iniciativa respaldada por los cursos de Desarrollo de la Lectura Comprensiva, Práctica Profesional 1 y Comunicación Multimodal, todos de la carrera de Pedagogía en Educación Básica.

“Estamos muy contentos con esta celebración, que ha sido todo un éxito. Ha venido mucha gente, lo que demuestra el interés y la importancia que tiene para nuestra comunidad universitaria. Se ha abierto ese espacio que buscábamos para conversar sobre la lectura, hacernos preguntas y conocer más sobre qué leemos. Creemos que eso se ha cumplido a cabalidad, y nos llena de satisfacción ver cómo la lectura y la escritura se convierten en pilares fundamentales de nuestra identidad académica”, expresó Lorena Andrade, docente adjunta de la carrera.

La Feria del Libro no solo se enfocó en la promoción de la lectura, sino también en el fomento de la escritura. En esta edición, se realizó la segunda versión del concurso “Escribiendo desde la UOH“, el cual este año incluyó la categoría Manga. Este concurso no solo busca potenciar la escritura en la Universidad, sino también visibilizar y apoyar a nuevas escritoras y escritores de la Región de O’Higgins.

“Para que existan más libros, tienen que existir más escritores. Por eso, creemos que este concurso se configura como un medio para potenciar la escritura, tanto en la UOH como en la región. Nos dimos cuenta de que muchas personas escriben aquí, y la mayoría son mujeres. Es importante destacarlo y esperamos que se puedan abrir más espacios para ellas en la región”, agregó Lorena Andrade.

Para la ayudante de la cátedra Desarrollo de la Lectura Comprensiva, Belén González, estas iniciativas “son maravillosas, ya que dan la oportunidad de sumergirnos en el mundo de la lectura. Creo que es fundamental incorporar lo lúdico y lo práctico en la lectura, ya que no todas/os leen por gusto. Llegar a esas personas y lograr que disfruten de la lectura a través de actividades lúdicas es realmente enriquecedor. Esta iniciativa nos brinda la oportunidad de acercar la lectura a todos, y estoy muy orgullosa de participar por segundo año consecutivo como ayudante en esta hermosa actividad”.

Por su parte, para la estudiante de Pedagogía en Educación Básica, Paulette Acevedo, el objetivo de estas actividades “es motivar la lectura y dar a conocer diferentes géneros literarios especialmente a través de actividades lúdicas. Esto resulta fundamental para ampliar nuestro conocimiento del mundo, ya que la lectura nos permite explorar áreas diversas sin salir de casa. A su vez, es importante promover más instancias como estas para estimular la lectura en las y los niños, brindándoles un espacio para imaginar y explorar desde su propio contexto, y para descubrir un mundo muy amplio a través de las palabras”.

La celebración del Día Internacional del Libro en la UOH culminó con la premiación del concurso “Escribiendo desde la UOH” donde se destacó el valor de los textos presentados como instrumentos de libertad y creatividad, y se invitó a todos los presentes a seguir cultivando el hábito de la lectura como una forma de enriquecimiento personal y colectivo.

Dia Internacional del Libro-5
Día Internacional del Libro

Te Recomendamos

Viernes 18, Julio

Escuela de Salud UOH refuerza su compromiso territorial en jornadas de la Asociación de Universidades Regionales

La Casa de Estudios, a través de su participación en la Comisión de Salud de AUR, reafirmó su compromiso con una formación profesional equitativa, conectada con los territorios y orientada al desarrollo regional sostenible.

Saber más
Viernes 18, Julio

Formación médica con enfoque humanizado: Escuela de Salud UOH y HFRZ presentan modelo colaborativo en Asofamech

Ambas instituciones valoraron el trabajo conjunto en la elaboración de protocolos, talleres y estrategias pedagógicas centradas en una formación humanizada y ética en la sesión del Consejo Superior de Decanos de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile.

Saber más
Viernes 18, Julio

Invitación a la comunidad UOH: juegos y recreación para celebrar 10 años de historia

El evento convoca a todos los estamentos a compartir en espacios donde el juego limpio, la energía y el trabajo en equipo ayudan a tejer comunidad en un entorno distinto al académico.

Saber más