● Lun 29 de Abril 2024

Académicos ICI-UOH se adjudican importantes proyectos de colaboración científica internacional en el área de las matemáticas

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Un total de tres proyectos de MATH-AmSud y dos proyectos de ECOS-ANID se adjudicaron los académicos David Salas, Víctor Bucarey, Emilio Vilches y David Sossa.

 

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), buscando promover el avance de la ciencia, tecnología e innovación en Chile, como también la colaboración científica internacional, realiza diversos programas y concursos de financiamiento para el fomento de la investigación.

Académicos y académicas del Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI) participaron activamente de estas postulaciones de cooperación con otros países, para contribuir con un enfoque interdisciplinario al desarrollo del conocimiento, adjudicándose cinco de estas postulaciones 2024.

Programa MATH-AmSud

ANID, dentro de su amplia convocatoria, desarrolla el programa regional MATH-AmSud que busca establecer una cooperación científico-tecnológica entre diferentes países como Chile, Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia, Paraguay, Uruguay, Perú, Argentina, Venezuela y Francia.

El objetivo de esta red de investigación es promover la colaboración internacional en el área de las matemáticas, a través de la realización de proyectos conjuntos.

Este año, los académicos ICI-UOH que se adjudicaron el programa son el Dr. Emilio Vilches, Dr. David Salas y Dr. David Sossa.

El académico Emilio Vilches, realizará la investigación titulada Variational Analysis in Probability Spaces with Applications to Optimal Control Theory, en conjunto con un equipo de investigadores de Chile, Francia y Argentina. La idea central de su proyecto es desarrollar herramientas y modelos matemáticos para el estudio de problemas de congestión.

Por su parte David Sossa, llevará a cabo la investigación titulada “Matrices, Optimization, and Randomness with Applications in Data Science (MORA-DataS)”, junto a investigadores de Francia, Chile, Bolivia y Perú, con quienes buscan fortalecer y establecer redes de colaboración de investigación en las áreas de optimización y análisis matricial motivados por problemas en ciencia de datos.

Con su proyecto Stochastic Optimization, Generalized Games and Applications (SOGGA)”, el también académico ICI, David Salas, propone junto investigadores de Francia, Chile y Perú, estudiar problemas relevantes en optimización estocástica y teoría de juegos, desde un punto de vista teórico, motivado por aplicaciones en la gestión de recursos naturales y energía.

ECOS-ANID

La Agencia ANID también abre concursos específicos para proyectos de intercambio y de colaboración científica entre equipos de investigadores e investigadoras de Chile y Francia.

En esta modalidad, los académicos ICI que se adjudicaron los proyectos son el Dr. Víctor Bucarey y Dr. Emilio Vilches.

Junto a un equipo de investigadores de INRIA Lille y la USACH, el académico Víctor Bucarey llevará a cabo el proyecto titulado Data-driven decision making in Location and Transportation para desarrollar e integrar modelos de optimización y aprendizaje de máquinas para problemas específicos (decisiones en inventario, ruteo de vehículos, cloud computing, dotación de personal) para que las decisiones producidas sean costo-eficientes y computacionalmente tratables.

Emilio Vilches, espera desarrollar herramientas matemáticas para la toma de decisiones en presencia de incertidumbre y buscar metodologías óptimas para problemas en redes relacionados a ciber seguridad y finanzas, con su investigación Nonsmooth Analysis in Stochastic Systems and Optimal Control Theory”.

Te Recomendamos

Martes 14, Enero

Seminario destacó rol de los carotenoides en la inmunidad vegetal del cerezo y su potencial en el control de enfermedades bacterianas

La información fue compartida en una presentación que se realizó en el Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins.

Saber más
Martes 14, Enero

Diplomados en cinematografía UOH: seis programas de formación para transformar la manera de hacer cine en el país

La oferta académica busca contribuir al fortalecimiento del sector audiovisual nacional, mediante el impulso de propuestas innovadoras y desafiantes que enriquezcan los contenidos de la gran pantalla.

Saber más
Lunes 13, Enero

UOH ofrecerá muestra de realidad virtual en el Museo Regional de Rancagua

“Odisea del Agua” fue realizado gracias a fondos Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y en él podrán conocer más sobre diversos temas relacionados al agua en el contexto institucional.

Saber más