● Mar 09 de Abril 2024

UOH conmemoró Día de la Terapia Ocupacional con charlas sobre el contexto regional de la profesión

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El día busca crear conciencia en la sociedad sobre el impacto que tiene esta profesión a nivel global, ya que es totalmente imprescindible para muchas personas.

 

Cada 5 de abril en nuestro país se celebra el Día del Terapeuta Ocupacional, una fecha dedicada a destacar la labor y el desarrollo de esta profesión, así como a promover y difundir actividades relacionadas con la terapia ocupacional. Esta disciplina de la salud se centra en ayudar a las personas a realizar actividades cotidianas de forma independiente, mejorando su calidad de vida y fomentando su participación activa en la sociedad.

Los terapeutas ocupacionales son profesionales socio-sanitarios que históricamente han trabajado con personas que presentan discapacidades temporales o permanentes en sus funciones físicas, sensoriales o mentales. Su objetivo es apoyar a estas personas para que mejoren su autonomía en las actividades diarias y avancen hacia una vida más independiente, productiva y plena.

La Universidad de O’Higgins (UOH) ha sido pionera en la formación de profesionales de Terapia Ocupacional, destacando por su integridad, interés científico-humanista, ética de calidad y con sello público y regional. Los profesionales formados en esta institución cuentan con las competencias necesarias para identificar, analizar, evaluar e intervenir en las dificultades y potencialidades de individuos, grupos o comunidades, considerando todas sus dimensiones.

“Cuando uno decide ser terapeuta ocupacional, quizás no tiene tan claro cuál es el objetivo o hacia dónde se dirige la profesión. Sin embargo, con el paso de los años, uno se va dando cuenta de que la elección tomada es la mejor, es la que uno va a proyectar como profesional. Se transforma en una forma de vida, de ver la terapia ocupacional desde diversas perspectivas en el día a día”, apunta la jefa de carrera de Terapia Ocupacional UOH, Daniela Flores.

Para conmemorar su día, la carrera desarrolló una serie de charlas denominada “Contexto regional de la niñez y adolescencia y perspectivas emergentes”, ya que, a pesar de los avances en la protección de los derechos de la niñez y adolescencia en la región, aún existen importantes brechas que deben ser abordadas. La violencia contra niños y adolescentes, incluyendo el maltrato infantil y la violencia de género, sigue siendo una preocupación grave que requiere acciones urgentes por parte de los gobiernos y la sociedad en su conjunto.

“Es un orgullo transmitir a los estudiantes en su proceso de formación, que se empoderen de lo que es ser terapeuta ocupacional y que tengan en cuenta que hay una gran variedad de áreas en donde se pueden desempeñar cuando sean profesionales, que no es solo rehabilitación o educación, sino que hay muchos otros ámbitos fuera de lo regular o de lo más conocido, como son los centros diurnos con personas mayores, en programas institucionales de distintas ámbitos y niveles de complejidad, entre otros”, añadió Daniela Flores.

Dia TO-8
Dia TO-5
Dia TO-7
Dia TO-4

Te Recomendamos

Martes 14, Enero

Seminario destacó rol de los carotenoides en la inmunidad vegetal del cerezo y su potencial en el control de enfermedades bacterianas

La información fue compartida en una presentación que se realizó en el Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins.

Saber más
Martes 14, Enero

Diplomados en cinematografía UOH: seis programas de formación para transformar la manera de hacer cine en el país

La oferta académica busca contribuir al fortalecimiento del sector audiovisual nacional, mediante el impulso de propuestas innovadoras y desafiantes que enriquezcan los contenidos de la gran pantalla.

Saber más
Lunes 13, Enero

UOH ofrecerá muestra de realidad virtual en el Museo Regional de Rancagua

“Odisea del Agua” fue realizado gracias a fondos Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y en él podrán conocer más sobre diversos temas relacionados al agua en el contexto institucional.

Saber más