● Mar 30 de Abril 2024

Jornada de Ergonomía UOH: promoviendo la salud laboral y la inclusión

Escrito por Universidad de O'Higgins
Jornada de ergonomía

 

  • La actividad buscó fomentar el aprendizaje e intercambio de experiencias en torno a la ergonomía y reafirmar el compromiso de la casa de estudios con la promoción de la salud y el bienestar en el ámbito laboral.

 

La carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad de O’Higgins, en colaboración con la Sociedad Chilena de Ergonomía y Factores Humanos (Sochergo), desarrollaron una jornada especializada en ergonomía. El evento, que tuvo lugar en el Campus Rancagua, contó con la participación de destacados expertos en el área de la ergonomía y la salud laboral.

Durante la jornada, se abordaron diversos temas relacionados con la ergonomía, incluyendo la importancia de ésta en el lugar de trabajo, la inclusión como desafío en el campo, así como también se presentaron casos y experiencias exitosas en la implementación de medidas ergonómicas.

Además, se destacó la relevancia de promover una cultura ergonómica en todos los ámbitos laborales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y prevenir lesiones y enfermedades laborales.

“Nuestro compromiso con la descentralización se refleja en la realización de actividades que solían concentrarse en Santiago u otras ciudades, lo que brinda una valiosa oportunidad para que todos los participantes accedan a estos servicios en nuestra región. Asimismo, consideramos de gran importancia fortalecer los vínculos de trabajo en conjunto y establecer convenios con diversas organizaciones para abordar estas demandas de manera colaborativa”, indicó la jefa de carrera de Terapia Ocupacional UOH, Daniela Flores.

En tanto, Mauricio Santos, presidente de la Unión Latinoamericana de Ergonomía, apuntó que se ha promovido la realización de congresos en regiones durante años para evitar la repetición y fomentar la discusión sobre la especialidad en cada zona. “En la Región de O’Higgins, hay temas interesantes relacionados con la industria y la minería, lo que demuestra el interés de la sociedad en estas áreas”.

Por su parte, para la presidenta de Sochergo, Jeisy Cofré, es sumamente necesario “realizar este tipo de actividades para fortalecer todas las temáticas relacionadas con la ergonomía y los factores humanos. Para nosotros, es especialmente importante en áreas como la inclusión y la diversidad, donde podemos intervenir y, a partir de estas temáticas, abordar otras áreas también”.

Jornada de ergonomía
Jornada de ergonomía

Te Recomendamos

Martes 17, Junio

Tutoras/es pares de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil se capacitan con herramientas metodológicas y de estilos de aprendizaje

Las jornadas estuvieron a cargo de la coordinadora de Acompañamiento en la Educación Superior (AES), Paulina Valenzuela, la docente disciplinar del área de Ciencias, Pía Gálvez, y la psicopedagoga, Ivón Cordero.

Saber más
Martes 17, Junio

Universidad de Chile, JUNAEB y Universidad de O’Higgins realizaron seminario sobre bienestar emocional en la comunidad educativa

En el marco del Día de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, la Dra. Catalina Pinto advierte sobre los efectos del cambio climático y destaca innovaciones para enfrentar el estrés hídrico en el país.

Saber más
Martes 17, Junio

Académica UOH propone medidas urgentes para enfrentar la sequía en zonas críticas

En el marco del Día de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, la Dra. Catalina Pinto advierte sobre los efectos del cambio climático y destaca innovaciones para enfrentar el estrés hídrico en el país.

Saber más