Descifrando los secretos cósmicos: estudiantes de Pedagogía en Ciencias Naturales participaron en charla sobre los agujeros negros
- El conversatorio fue dictado por la astrónoma de la Universidad de Chile, Dra. Paulina Lira.
Los agujeros negros son uno de los fenómenos más enigmáticos y fascinantes del Universo. Son regiones del espacio-tiempo donde la gravedad es tan intensa que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de su atracción, lo que los hace invisibles para los telescopios convencionales.
La existencia de los agujeros negros fue predicha por la teoría de la relatividad de Albert Einstein, pero su naturaleza sigue siendo un misterio. Se cree que se forman cuando una estrella masiva agota su combustible nuclear y colapsa bajo su propia gravedad, comprimiéndose en un espacio infinitesimalmente pequeño.
Para adentrarse a este tema, las/os estudiantes de la carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales de la Universidad de O’Higgins (UOH) participaron de la charla “Los misterios de los agujeros negros”, la cual fue dictada por la astrónoma de la Universidad de Chile, Dra. Paulina Lira.
“La astronomía ha ido ganando un espacio muy importante entre la gente, ahora todo el mundo sabe que en Chile hay observatorios, cielos maravillosos, que son un privilegio, y que debemos resguardar para la humanidad. La astronomía es algo de que los chilenos nos hemos empoderado, lo reconocemos, por eso celebramos el Día de la Astronomía una vez al año”, señaló la astrónoma Paulina Lira.
Los agujeros negros continúan desafiando nuestra comprensión del Universo y plantean preguntas fundamentales sobre la naturaleza del espacio, el tiempo y la materia. Su estudio sigue siendo uno de los campos más activos y emocionantes de la astronomía moderna, prometiendo revelar más secretos sobre el funcionamiento interno del cosmos.
Te Recomendamos
Académico UOH impulsa innovadora tecnología para reutilizar baterías de electromovilidad y reducir su impacto ambiental
Proyecto liderado por Dr. Claudio Burgos, busca reutilizar baterías de vehículos eléctricos en sistemas de almacenamiento energético, reduciendo residuos y promoviendo soluciones sustentables.
Saber másMinciencia presentó en la UOH su Cuenta Pública Participativa 2025
Desde el Campus Rancagua, la ministra Aisén Etcheverry dio a conocer los resultados en la gestión del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, donde destacó el anuncio de un 0,41% de gasto en inversión y desarrollo y el avance en el Programa de Financiamiento Estructural I+D+I Universitario (FIU).
Saber másDestacadas académicas visitan la UOH para fortalecer redes en estudios sociolegales
Las investigadoras participaron de dos actividades organizadas por el Instituto de Ciencias Sociales, en el marco del proyecto FOVI N°240094.
Saber más