Perfil de egreso

El/la Ingeniero/a Civil en Computación es un/a profesional que concibe, diseña, construye, mantiene, opera, evalúa e integra soluciones computacionales.

Demuestra capacidad de emprendimiento, de invención e innovación. Tiene habilidades de liderazgo, habilidades de comunicación y un alto compromiso social, entre otras.

Los ámbitos que desarrolla la carrera son:

  • Fundamentos de la Computación
  • Ingeniería de Datos
  • Ingeniería de Software
  • Infraestructura de la Computación
  • Ciencia e Ingeniería Computacional

Perspectivas Profesionales

Esta Ingeniería cuenta con una amplia formación en ciencias de la Ingeniería orientada a concebir, diseñar, construir, mantener y operar soluciones computacionales.

El ingeniero(a) en Computación será flexible y proactivo(a), capaz de trabajar en disciplinas variadas tales como Minería, Geología, Agricultura, Cambio Climático, Educación y Comunicaciones, entre otras, integrando fundamentos de la computación con la Ingeniería de Datos y de Software utilizando un enfoque interdisciplinario, tanto en sus propios emprendimientos o al desempeñarse en empresas o en centros de investigación.

Requisitos

Se deben cumplir los siguientes requisitos para ingresar por la vía regular PAES:

• Tener puntajes PAES vigentes, tanto de las pruebas obligatorias como electivas que exija la carrera de interés.

Los puntajes vigentes para Admisión 2025 son:

  • PAES Invierno 2023
  • PAES Regular 2023
  • PAES Invierno 2024
  • PAES Regular 2024

• Obtener un puntaje promedio PAES (Competencia Lectora y Competencia Matemática M1) superior a 458 puntos o estar dentro del 10% superior del establecimiento.

• Postular a través de DEMRE dentro del periodo de postulación: desde el 06 al 09 de enero de 2025.

Conoce todo acerca de los cupos especiales, ingresando en el siguiente enlace

Requisitos para postular a la UOH

Notas de enseñanza Media (NEM) 10%
Ranking de Notas 30%
Prueba Competencia Lectora 15%
Prueba Competencia Matemática M1 30%
Prueba de Ciencias 10%
Prueba M2 5%

Puntajes claves

Puntaje ponderado mínimo No exige
Promedio mínimo (C.LECT-CM1) 458
Puntaje máxima selección 897
Puntaje de corte 609

Aranceles (2024)

  • Matricula anual
    $282.000
  • Arancel Anual Nuevos
    $5.099.850
Descargar malla de la carrera

 

Magíster en Ciencias de la Ingeniería

El programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería busca formar graduados/as con conocimientos avanzados y herramientas especializadas en ingeniería para afrontar problemas complejos, en alguna de las líneas de investigación del programa. El/la graduado/a de este programa es capaz de integrarse profesionalmente a equipos de investigación y/o de desarrollo tecnológico en la industria, tanto en entidades públicas como privadas, o es capaz de continuar estudios de doctorado en Chile o en el extranjero.

 

Un Equipo de Excelencia Académica

Domingo JullianDirector
Muriel EspinosaSubdirectora
Consuelo EspinaEncargada de prácticas
Scarlett StegmannCoordinadora docente de laboratorios
Ricardo FaríasEncargado de Laboratorios
Sinesio ZamoranoTécnico de Laboratorios de Eléctrica
Carlos ZieglerTécnico Taller Mecánico
Valentina OlivaresEncargada de Laboratorio Docente de Geomecánica
Daniela CanalesAsistente de Gestión
Alexandra OlivaresSecretaria Docente de Escuela

Eventos y Fechas Importantes

Ene
16
[Seminario] Innovación en Docencia

[Seminario] Innovación en Docencia

  • 15:30
  • Hall edificio A, Campus Rancagua
Ene
16
[Actividad] I Congreso de Investigación de Estudiantes UOH

[Actividad] I Congreso de Investigación de Estudiantes UOH

  • 09:00
  • Hall edificio A, Campus Rancagua
Ene
09
[Sesión extraordinaria] Consejo Académico

[Sesión extraordinaria] Consejo Académico

  • 09:30
  • Sala de Consejo de la Rectoría. Edificio B, piso 6, Campus Rancagua
Ene
07
Competencias digitales docentes: Desafíos y oportunidades en la era digital

Competencias digitales docentes: Desafíos y oportunidades en la era digital

  • 09:30
  • Sala A401, Campus Rancagua
Dic
04
[II Convocatoria] Innovación en Docencia

[II Convocatoria] Innovación en Docencia

  • 00:00
  • , Online
Nov
18
[Grupo de encuentro] Introducción a la meditación

[Grupo de encuentro] Introducción a la meditación

  • 18:00
  • Sala A405, Campus Rancagua
Oct
24
[Charla técnica] Rol de los sistemas de fortificación en el control del riesgo por estallido de rocas

[Charla técnica] Rol de los sistemas de fortificación en el control del riesgo por estallido de rocas

  • 08:30
  • Sala de Biblioteca Piso -1, Edificio E, Campus Rancagua
Oct
23
[Encuesta] ¿Quieres mejores servicios en la UOH?

[Encuesta] ¿Quieres mejores servicios en la UOH?

  • 00:00
  • , Online

Infraestructura