El Plan de Desarrollo Estratégico de la Universidad de O’Higgins es la hoja de ruta que guía el quehacer institucional hasta el año 2025, representa el tránsito desde la fase de instalación a una etapa de consolidación institucional. A partir de este instrumento de planificación ha sido posible trazar un horizonte y reconocer las prioridades a las que deberá responder la universidad en las áreas de docencia, investigación, vinculación con el medio y gestión institucional.
- Inicio
- Universidad
- Plan de Desarrollo Estratégico
Plan de Desarrollo Estratégico
EJES

#EJE ROL Público
La UOH, como universidad pública, asume con vocación de Estado su tarea de contribuir al desarrollo cultural, económico y social del país, especialmente de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. De acuerdo a esto, con plena autonomía y según las orientaciones y tareas que se le encomiendan, prioriza mejorar la movilidad social, hacer a las personas más solidarias y darles mayores oportunidades de desarrollar sus capacidades para vivir una vida que valoren. Asimismo, motiva a la búsqueda de nuevo conocimiento y desarrollo tecnológico que contribuya a la comprensión y solución de los principales problemas de la Región y el país.

#EJE Convivencia y Salud Mental
la UOH entiende la convivencia como el conjunto de relaciones que se establecen en el marco de la comunidad universitaria atendiendo a su complejidad y multidimensionalidad. En esta concepción considera fundamental la preocupación por la salud mental de sus miembros, ya que una adecuada salud mental favorece relaciones sanas y, por ende, una buena convivencia. Asimismo, entiende como elementos centrales de la convivencia el diálogo social, la resolución de conflictos, la cohesión social, el respeto por las diferencias, y todos aquellos elementos que aportan a construir una universidad igualitaria, fraterna y democrática.

#EJE Desarrollo Sostenible
Basándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) elaborados por la ONU, el que actúa como una hoja de ruta para todos los países, la UOH orienta este eje preferentemente en la protección del planeta, de la degradación ambiental y en el ámbito de asegurar que todas las personas puedan disfrutar de vidas prósperas, saludables y satisfactorias.

#EJE Inclusión y Equidad de Género
La UOH ha asumido el compromiso de avanzar hacia una universidad pública más equitativa e igualitaria, respetuosa de la diversidad, sin violencia, discriminación y brechas entre los géneros. De acuerdo a esto, espera contribuir a la calidad del quehacer y cultura universitaria, incorporando la perspectiva de género y la inclusión en todas sus acciones, para así consolidar procesos formativos que aseguren la igualdad de oportunidades a todos los y las estudiantes, y el desarrollo de la producción académica en un marco de respeto, igualdad, diversidad y equidad.

#EJE Transformación Digital
A partir de los resultados, a nivel mundial y especialmente a nivel universitario, que ha tenido el uso de tecnologías digitales para facilitar la adaptación organizacional a condiciones sociales, políticas y culturales en constante cambio, la UOH ha definido a la transformación digital como una estrategia fundamental. A través de esta, espera enfrentar los desafíos futuros, generando un alto valor en su quehacer, sobretodo en la formación y calidad de vida de sus estudiantes, funcionarios/as y académicos/as, contribuyendo así, al desarrollo regional y nacional de manera más ágil y moderna.
Noticias
Actualización: información oficial ante grave publicación anónima
"La Universidad de O’Higgins entregó los antecedentes de este caso al Ministerio de Educación y al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. También se transparentó la información a todos los medios de comunicación y se están haciendo gestiones para que los/as administradores/as de la cuenta de Instagram que publicó el posteo puedan aportar los datos que manejan".
Saber másGeólogo UOH explica la actividad sísmica que experimenta el país y cómo afrontar sus repercusiones
Jorge Romero advierte que de ocurrir un terremoto como el de 1730 en Valparaíso, las zonas más afectadas como consecuencia de tsunamis serían las tomas costeras debido a la vulnerabilidad de sus construcciones.
Saber másEscuela de Salud UOH participó en jornada de lactancia materna en la red asistencial regional privada
El evento recalcó la importancia de apoyar y normalizar la lactancia en todas sus etapas, promoviendo un entorno favorable para el bienestar del niño y su familia.
Saber másInformación oficial ante grave publicación anónima
"Para la Universidad este es un tema prioritario, por lo que cuenta con instancias de acogida y apoyo para atender casos de violencias de género y acoso sexual. Esto se hace de forma confidencial y resguardando la identidad de quienes asisten".
Saber másEl carnaval y los tambores llegaron a Peumo gracias al programa Puntos de Cultura
Los integrantes de la Escuela Carnavalera Batuquebatu enriquecieron sus conocimientos y habilidades en percusión gracias al programa que impulsa el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con apoyo de la Universidad de O’Higgins.
Saber másUOH y CORMUN Rancagua colaboran en desarrollar investigación para la región
El Instituto de Ciencias de la Salud de la UOH iniciará proyectos de investigación en colaboración con el CESFAM N°8 “Doctor Nicolás Díaz”, junto a una serie de charlas y actividades para la comunidad, que posteriormente se esperan replicar en los diversos Centros de Salud Familiar de la capital regional.
Saber másEstudiantes de cuatro regiones compartieron en feria científica
En la Universidad de Talca se desarrolló el “Congreso Explora de Investigación e Innovación Escolar: Encuentro Macrozona Centro Sur”, con jornadas lúdicas y de aprendizaje para las y los estudiantes de las academias, entre ellas 12 de la Región de O'Higgins.
Saber másMinistro de Educación encabeza presentación de la maqueta del nuevo Campus de Ingeniería de la UOH
El proyecto, que cuenta con todos los permisos de edificación, tendrá capacidad para 1.700 estudiantes y estará emplazado en el sector El Naranjal de la comuna de Rengo.
Saber másMagíster en Ciencias de la Ingeniería invita a participar en Programas de Continuidad UOH
Estudiantes desde octavo semestre de Ingeniería Civil se reunieron con académicos y académicas del Magíster para conocer las oportunidades del programa de continuidad.
Saber másUOH y Universidad de Ciencias Aplicadas de Rhine-Waal fortalecen lazos a través de proyectos internacionales conjuntos
Esta colaboración ha impulsado actividades conjuntas y la planificación de investigaciones en áreas como Ingeniería Civil Eléctrica e Ingeniería Ambiental.
Saber másUOH evalúa avances en materia de acoso sexual, violencia y discriminación de género en el ámbito interno
Durante agosto, representantes de distintos estamentos de la UOH, revisaron y evaluaron las políticas y acciones que dan cumplimiento a la Ley 21.369 sobre acoso sexual, violencia y discriminación de género al interior de la casa de estudios.
Saber másDeficiencias nutricionales en estudiantes chilenos: la necesidad de aumentar el consumo de agua y verduras
La nutricionista y docente, Marcela Riquelme, enfatiza que la falta de agua y una dieta inadecuada pueden tener efectos negativos en la concentración y el desarrollo cognitivo.
Saber másEstudiantes de Administración Pública destacan en el Congreso de Gobierno Abierto 2024
El evento reunió a expertas/os en gobierno abierto para discutir buenas prácticas en transparencia, participación e innovación pública.
Saber másCómo la Terapia Ocupacional impulsa el rendimiento de las y los deportistas paralímpicos
Soledad Sánchez, docente UOH, destaca la importancia de evaluar las capacidades individuales para elegir deportes inclusivos adecuados.
Saber másUOH y INDH O’Higgins desarrollan programa de formación para el fortalecimiento de la democracia en Chile
El curso está diseñado para que estudiantes sean factores multiplicadores de la información acerca de los estándares en Derechos Humanos que el Estado debe incorporar para la protección y salvaguarda de la sociedad y su aplicación práctica en la función pública.
Saber másUOH es seleccionada como Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación por la OMPI
Las/os profesionales UOH participarán en los programas de capacitación impartidos por la OMPI e INAPI, aumentando así sus competencias para facilitar acceso y atender requerimientos en materias de protección de propiedad intelectual e industrial.
Saber másUOH anuncia finalistas de su segundo Concurso de Composición Musical
Las tres obras finalistas del certamen son “Apoptosis”, “Corporeal” y “Trote”.
Saber másEstudiantes de Ingeniería UOH se sumergen en la innovación tecnológica en ExpoMinería Sur 2024
La experiencia permitió a los futuros ingenieros conocer de primera mano las innovaciones aplicadas en la industria minera.
Saber másPostgrado UOH inicia su convocatoria 2025
La casa de estudios ofrece dos doctorados y cuatro magísteres para el nuevo proceso de postulación
Saber másFrancisca Solar presentó en la UOH su última novela “El Buzón de las Impuras”
La autora de “Bluebells” y “Almas de Rojo”, apuesta porque la educación pública promueva cada vez el conocimiento de aquellos hitos chilenos poco explorados en el país, pero que forman parte de la historia universal.
Saber más“El retrato del tiempo” recibe premio Cultura Científica 2024
Se trata de un proyecto, impulsado por la Universidad de O’Higgins y el Gobierno Regional, que busca dotar a los agricultores de la región con herramientas tecnológicas avanzadas para simular y adaptar sus cultivos a las condiciones climáticas extremas, fortaleciendo así la resiliencia agrícola frente al cambio climático.
Saber másInauguran la primera cámara agroclimática en O’Higgins que simula temperatura, humedad y luz
Se trata de un proyecto, impulsado por la Universidad de O’Higgins y el Gobierno Regional, que busca dotar a los agricultores de la región con herramientas tecnológicas avanzadas para simular y adaptar sus cultivos a las condiciones climáticas extremas, fortaleciendo así la resiliencia agrícola frente al cambio climático.
Saber másMás y mejores profesoras y profesores para Chile
Carta abierta de Rectores y Rectoras de universidades chilenas.
Saber más“Lo hago desde la empatía”: Unidad de Acompañamiento Estudiantil reconoce valores y aptitudes de sus tutores/as pares
Cinco estudiantes fueron reconocidos en sus distintas áreas del conocimiento. “Me gusta enseñarles –estudiantes de primer y segundo año de la UOH- cómo a mi me hubiese gustado aprender”, destacó Amparo Sotomayor, tutora reconocida de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3) y estudiante de Medicina Veterinaria.
Saber más¡Impulsarlos/as a seguir adelante!: PACE UOH organiza Primera Jornada de Emprendimiento para estudiantes de liceos adscritos
Algunos/as estudiantes tienen habilidades manuales, tales como tejer o realizar artesanías. Sueñan en grande y les gustaría dar el siguiente paso. En esa línea, PACE UOH decidió entregarles los mejores tips e historias de superación para inspirarles en su proyecto de vida.
Saber másUOH impulsa la segunda versión del programa Vocación Pedagógica
80 estudiantes de 25 establecimientos educacionales de la región participarán en una serie de talleres de exploración vocacional, diseñados para desarrollar habilidades transversales en áreas como matemáticas, lenguaje y pensamiento científico.
Saber másProyecto de la Escuela de Salud fortalece redes de apoyo para personas con discapacidad en la Región de O’Higgins
A través de grupos focales y recolección de datos, la iniciativa pretende caracterizar a esta población y abordar temas como la inclusión, barreras de acceso y percepción social.
Saber másCon apoyo de la UOH colectivo Bioenergía presenta ciclo de cine gratuito en Rancagua
La actividad contempla una charla abierta que dictará el director del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de esta casa de estudios, Ricardo Carrasco.
Saber másUOH realiza tercera versión del Encuentro CUECH en innovación curricular para una universidad de sentido público
Las reflexiones giraron en torno a las competencias sobre perfiles de ingreso y egreso de los futuros profesionales, cargas académicas, permanencia, dimensiones de formación y oportunidades de acceso igualitario a la Educación Superior.
Saber másSala de cosecha y envasado de miel de Rinconada de Doñihue obtuvo certificación sanitaria
En las instalaciones, que se levantaron como parte del convenio de colaboración entre Codelco División El Teniente y la Universidad de O’Higgins, una docena de apicultores de la comuna podrán darle valor agregado a su miel para comercializarla a mejor precio.
Saber másDocumentando 13 mil años de historia: las primeras huellas humanas de Chile central
La pieza documental, que se presentará este jueves en la Universidad de O’Higgins, recoge las exhaustivas investigaciones sobre el impacto ambiental de la actividad humana en Chile central durante los últimos 13.000 años.
Saber más“Somos” asume como la nueva Federación de Estudiantes de la UOH y marca la agenda de trabajo 2024-2025
La flamante agrupación estudiantil compuesta sólo por mujeres recibió la batuta en la ceremonia de “Cambio de Mando” donde participaron autoridades académicas y regionales.
Saber másIEA-UOH entrega nueva camada de realizadores audiovisuales a la región
Este mes se graduaron 4 estudiantes del Magíster de Artes Visuales y 10 del Diplomado de Realización Cinematográfica.
Saber más395 estudiantes de pedagogía inician su trayectoria profesional con emotiva investidura
Estudiantes de segundo año aceptaron su uniforme docente, como un acto simbólico de inicio de sus prácticas profesionales.
Saber másDestacada periodista brindó charla sobre la importancia de la música en el cine
Marisol García, escritora y consultora musical que ha trabajado en importantes películas como "Gloria", "La Memoria Infinita", "El Conde" y "Una Mujer Fantástica", dio el cierre a la primera etapa del proyecto Conocimientos 2030.
Saber másCombatir el nematodo de la frutilla: esfuerzo integral para proteger la agricultura de la zona centro-sur
Un proyecto FIC, encabezado por la Universidad de O’Higgins, busca desarrollar soluciones adaptadas a las condiciones chilenas para enfrentar el nematodo de la frutilla, una plaga recién llegada que amenaza gravemente la producción agrícola, especialmente entre pequeños productores.
Saber másLa otra cara de la ENUSC 2023: el impacto de la inseguridad en la calidad de vida
Para el académico Patricio Saavedra además de atender las cifras de victimización e inseguridad, se deben considerar las repercusiones más amplias que estas tienen en la salud de las personas y la cohesión social.
Saber másFormación continua para O’Higgins: UOH certifica sobre lecto escritura a cerca de 300 docentes
A través del proyecto “Leer y Escribir en la escuela” se realizaron 1.200 instancias formativas en un total de 16 talleres. Las temáticas abordadas incluyeron gramática, escritura digital y retroalimentación, motivación por la lectura y escritura, y la lectura en el contexto del currículum escolar.
Saber másInspirando nuevas generaciones: impresión 3D en la rehabilitación
El tercer ciclo de Charlas tuvo la visita de dos terapeutas ocupacionales quienes entregaron su experiencia, a estudiantes del Liceo Oscar Castro Zúñiga, en la aplicación de la impresión 3D para el diseño de soluciones terapéuticas.
Saber másRegión de O’Higgins impulsa la inocuidad alimentaria con innovador sello
Investigadores de la Universidad de O’Higgins buscan mejorar la inocuidad de hortalizas y miel de la región mediante el Sello de Reducción de Riesgos Alimentarios (Sello RRA), que certifica que los productos cumplen con estrictos estándares de inocuidad alimentaria y minimizan los riesgos de contaminación.
Saber másSimilitud valórica es clave para la confianza pública en el sector energético
El académico Gonzalo Palomo señala que -aun así- no basta con que las personas perciban valores idénticos o parecidos a los suyos en las instituciones para confiar en ellas. “Es fundamental considerar el tipo de valores y la dirección de la incongruencia en esa percepción”.
Saber másEncuentro de ciencia escolar reunirá a cuatro regiones del país
Estudiantes de enseñanza básica y media de la Región de O’Higgins, pertenecientes al PAR Explora UOH, comunicarán los avances de sus proyectos de investigación e innovación escolar en una jornada que se extenderá por dos días en la Universidad de Talca.
Saber másUniversidad de O’Higgins entrega su séptima Espiga de Oro
El premio 2024 será para la investigadora y docente nacional Alicia Vega, quien se une al selecto grupo de Luis Alarcón, Silvio Caiozzi, Pedro Chaskel, Gastón Soublette, Delfina Guzmán y Pepe Román.
Saber másUOH fue sede de Congreso Estudiantil de Derecho 2024
El abogado litigante Rodrigo Rettig ofreció la charla inaugural “Sentido y Alcance de la Prisión Preventiva como Medida Cautelar” en un evento realizado en colaboración con el Centro de Estudiantes de Derecho UOH, y el Colegio de Abogados de O’Higgins.
Saber másUOH consolida primera cartografía de la memoria regional para la provincia de Cachapoal
La tarea se realizó en cinco sesiones de trabajo entre los meses de julio y agosto, con la participación de estudiantes de esta casa de estudios, con comunidades y con otras organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos humanos.
Saber másUOH reúne expertos para abordar experiencias y desafíos de la transición hacia la electromovilidad
Este 28 y 29 de agosto se realizará el Segundo Encuentro de Electromovilidad organizado por la Universidad de O’Higgins, buscando acercar las visiones desde la academia, las políticas públicas y la experiencia privada.
Saber másCon alta participación se inicia Diplomado Tránsito a la Vida Independiente
Medio millar de personas se inscribieron para participar de la iniciativa.
Saber másUOH y organizaciones alemanas refuerzan alianzas en la tercera versión de Jornada Global
En la ocasión, se firmó un convenio de colaboración entre la UOH y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK) marcando un hito en la cooperación entre ambas instituciones.
Saber másUOH y Hospital Dr. Franco Ravera Zunino lanzan proyecto piloto para fomentar espacios seguros de convivencia en campos clínicos
La iniciativa se centrará en capacitar a enfermeros/as supervisores/as del recinto hospitalario, preparándolas para crear entornos de apoyo y seguridad en campos clínicos, con miras a extender el proyecto a otros profesionales.
Saber más¡Soñar en grande! Semana de las Escuelas PACE UOH inspiró y motivó a más de 2.400 estudiantes
Durante dos semanas, algunos/as jóvenes reafirmaron su vocación a través de charlas, clases magistrales con académicos/as y recorridos por las instalaciones de Campus Rancagua y Colchagua de la Universidad de O’Higgins.
Saber másDocumental del director del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales es seleccionado para el Festival de Cine de DD.HH.
"Queríamos cambiar el mundo. Apología de un sueño", dirigido por Ricardo Carrasco, fue elegido en la programación del tradicional certamen.
Saber másDocentes UOH se familiarizan con la institución en una nueva Jornada de Inducción
En los encuentros, realizados en ambos campus de la Universidad de O’Higgins, se dieron a conocer los recursos con los que cuenta la Casa de Estudios para apoyar su labor.
Saber másApicultores regionales participaron en taller internacional sobre mejoramiento genético en abejas
La actividad, donde participó la Apícola Natural Bee, se realizó en el marco del Proyecto FIC-APIUOH “Programa de Extensión e Innovación para la Adaptación de la Apicultura al Cambio Climático”, financiado por el Gobierno Regional.
Saber más¡Última estación!: Muestra “Agua y Territorio” finaliza su recorrido en Chimbarongo
La iniciativa de realidad virtual de la Universidad de O'Higgins estará en la Biblioteca Municipal de la comuna hasta el 22 de agosto.
Saber másUOH acoge asamblea de Fenaude y reafirma su compromiso con el deporte universitario
Por primera vez, la casa de estudios recibió una reunión del organismo. En la ocasión, se discutieron temas clave para el desarrollo del deporte universitario en Chile, incluyendo la planificación de campeonatos nacionales y la implementación del Plan de Desarrollo Estratégico.
Saber másEn Sesión Conmemorativa de los 70 años del CRUCH: Presidente Boric anunció nuevo fondo de financiamiento a investigación para las universidades
Durante la jornada, las rectoras y rectores de las universidades del CRUCH se reunieron en la Casa Central de la U. de Chile para conmemorar las siete décadas del organismo, instancia en la que además se entregó por primera vez el “Reconocimiento a la contribución en Educación Superior”, que este año recayó en la ex presidenta de la República, Michelle Bachelet.
Saber másObra de estudiante de magíster IEA-UOH ganó premio al Mejor Documental en certamen internacional
"Las cruces, eterno luto", dirigido por Juan Palma, se quedó con la estatuilla dorada en la Muestra Internacional de Cortometraje Contemporáneo 5C de México.
Saber másSubsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales abordó desafíos del comercio internacional en la UOH
Claudia Sanhueza dictó la charla "Chile y su Política Comercial" en la UOH, donde expuso sobre los objetivos de la política comercial actual, los acuerdos vigentes y los desafíos futuros en exportaciones.
Saber másPreparando la agricultura para los retos climáticos del futuro
La Cámara de Simulación Agroclimática, que desarrolla la Universidad de O’Higgins, evalúa el impacto de la variabilidad climática en diferentes cultivos.
Saber másMinera Valle Central beca a tres estudiantes del Magister en Biotecnología de la UOH
Diana Guiñez, Gladis Serrano y Jorge Torres fueron beneficiados con financiamiento económico y apoyo al desarrollo de sus investigaciones en relaves y caracterización de bacterias.
Saber másAbiertas las inscripciones a los Cursos de Extensión UOH del segundo semestre 2024
El programa de formación gratuito financiado por el Ministerio de Educación y ejecutado por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión UOH inicia esta convocatoria invitando a participar a todas las comunidades de la Región.
Saber másEstudiantes de Derecho UOH reciben charla para incentivar la formación y el ingreso a la carrera judicial
La actividad contó con la presencia del ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Pedro Caro Romero.
Saber másExperto UOH advierte que las respuestas de Japón a los sismos pueden dar lecciones para Chile ante los megaterremotos
El geólogo y PhD en Ciencias de la Tierra, Jorge Romero, enfatiza en la importancia de la preparación de infraestructura crítica y aprender de las secuencias sísmicas que preceden a grandes terremotos.
Saber másEstudiante de Administración Pública UOH moderó coloquio internacional sobre el rol de los jóvenes en la innovación pública
Sofía Pastén condujo el coloquio de cierre del proyecto "Voces de los Jóvenes", organizado por la Fundación Horizonte Ciudadano
Saber másUOH premia a siete docentes por su trabajo con sello de excelencia
La ceremonia de Reconocimiento a la Excelencia Docente fue realizada por la Dirección de Pregrado y contó con la charla “Cogniciones e interacciones en el ámbito de la enseñanza y la formación de profesionales”.
Saber másEscuela de Ciencias Sociales implementa iniciativa para fomentar el aprendizaje colaborativo en matemáticas
El proyecto destaca por su enfoque en el trabajo colaborativo y ya ha revelado actitudes positivas del estudiantado hacia la matemática, aunque también identifica desafíos emocionales frente a las evaluaciones.
Saber másAcadémico UOH integra consejo editorial de prestigiosa revista internacional en Soft Computing
El Dr. Rodrigo Verschae, es el único investigador nacional en integrar el consejo editorial de la revista científica Applied Soft Computing.
Saber másUOH e investigadores franceses unen esfuerzos por la protección de ecosistemas de bosque y salud socioambiental
La iniciativa nace gracias a la vista que hicieran científicos del país galo motivados por las propuestas en materia de investigación ambiental que se impulsan desde el Campus Colchagua de esta casa de estudios.
Saber másResultado electoral en Venezuela: ¿Anuncio de éxodo masivo?
Martina Cociña Cholaky, investigadora UOH, señala que lo fundamental es que las políticas que se implementen busquen resguardar a la población migrante y en movilidad forzada, incentivando -además- un diálogo regional multilateral.
Saber másUOH presenta avances en Cursos de Extensión 2024 realizados en Campus Rancagua
El evento contó con la presentación “Los cimarrones, camino de libertad” interpretada por el grupo participante del Curso “Danzas de Raíz: Mixturas Latinas y Afrodescendientes”, a cargo de Renata Villagra Piña, y terminó con la muestra “Horizontes Creativos” en la Sala de Exposiciones de la UOH, como resultado de los trabajos artístico-visuales realizados por estudiantes de estos primeros cursos.
Saber másConsejo de Rectoras y Rectores reafirmó su compromiso con la erradicación de violencia de género tras caso de formalización de investigador chileno
El CRUCH expresó su compromiso con el “fortalecimiento de las políticas y protocolos para prevenir y abordar cualquier tipo de violencia” y señaló la importancia de “seguir avanzando en la incorporación del enfoque de género de la educación superior”.
Saber másLa importancia de reconocer a niños, niñas y adolescentes como ciudadanos activos en la sociedad
Sus derechos son un logro significativo, pero es crucial comprender su rol activo como ciudadanos, explica la experta Constanza Cortés.
Saber más“Artículos Transitorios” rompen los decibeles y encienden el UOH Got Talent 2024
Junto a la banda, el auxiliar de piso Patricio Miranda -con 33 puntos- se llevó el segundo lugar de este concurso con la pieza “Que falta me hace mi padre” de Antonio Aguilar, mientras que la estudiante de Enfermería, Carla Carvajal, sumó 32 tantos para tomar el tercer puesto con la Romanza “Con Te Partirò” de Andrea Bocelli.
Saber másJefa de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil expuso sobre la experiencia PACE UOH en Cornell University de Estados Unidos
Karla Moreno presentó su trabajo “Challenges of socioeconomic inequalities of inclusion in Higher Education from the perspective of intersectionality”. Además, estableció vínculos de colaboración con Amy Godert, su símil del Learning Strategies Center, y con Florencia Ardon, encargada de estudiantes neurodivergentes.
Saber másRectora presentó Cuenta Pública 2024 invitando a pensar la UOH del futuro
Durante la ceremonia se mostró a la comunidad universitaria y regional los datos actuales y proyecciones para la Casa de Estudios regional. La actividad encabezó la semana del noveno aniversario de la Universidad.
Saber másExpositores y expositoras internacionales valoran la promoción del bienestar de la sociedad en el Primer Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
En la instancia se discutieron tres grandes temáticas: Salud de las Mujeres, Neurociencias y Desarrollo y Estilos de Vida.
Saber másHepatitis: las mejores opciones para prevenirla
La Dra. Carolina Silva explica las consecuencias que puede traer esta enfermedad y lo esencial que es vacunarse y seguir hábitos de comportamiento.
Saber másOcupación mantiene alza desde el 2021 a la fecha en la Región
Esto según el análisis que realiza el Observatorio Laboral de O’Higgins de la UOH.
Saber másLactancia materna: un espacio de comunicación y alimentación irremplazables
Belén Donoso, docente de la carrera de Medicina y Catalina Hernández, matrona, ambas de la Universidad de O’Higgins, explican los beneficios y los mitos en torno al tema.
Saber másObservatorio Laboral de la UOH se adjudicó licitación para realización de escuela sindical
La Universidad de O'Higgins fue una de las tres instituciones de la macrozona centro que obtuvieron recursos, siendo la adjudicada con más alto puntaje por parte de la comisión evaluadora.
Saber másPantallas y desarrollo infantil: cómo el uso excesivo afecta el lenguaje, la empatía y las habilidades sociales
El fenómeno conocido como "tecnoferencia" muestra cómo el uso excesivo de pantallas interfiere con la conversación y la interacción familiar, contribuyendo a problemas como sedentarismo. Expertas hablan sobre esta problemática y cómo trabajar con diversas estrategias.
Saber másAPIUOH lanza proyecto FIC para el impulso de la apicultura regional
El proyecto que se ejecutará durante tres años busca capacitar la mayor cantidad de apicultoras/es en control de enfermedades, alimentación suplementaria, polinización sostenible, y manejo de emergencia de desastres.
Saber másEstudiantes de Nutrición y Dietética UOH realizaron su primera visita práctica en el Hospital Regional de Rancagua
44 futuras/os profesionales interactuaron directamente con pacientes, realizando diversas evaluaciones antropométricas.
Saber másUOH trabajará con rubros hortícola y apícola de la Región de O’Higgins para mejorar su inocuidad y competitividad
La académica Claudia Foerster, lidera la iniciativa que financia el Gobierno Regional, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC).
Saber másEscuela de Ingeniería y startup Kendel exploran nuevas oportunidades de colaboración
Durante la reunión, se evaluó la posibilidad de enviar a un memorista de Ingeniería Mecánica para desarrollar una tesis sobre el diseño y construcción de pilas de electrólisis para la producción de hidrógeno verde.
Saber másBiblioteca Cambalache imparte taller de mediación lectora dirigido a la primera infancia con enfoque no adultocéntrico
Este espacio cultural busca motivar el interés por la lectura a temprana edad para que niños, niñas y jóvenes pueden desarrollar sus capacidades en un lugar que les permita dejarse llevar por sus propios sentidos.
Saber másEstudiante de Enfermería UOH presentó estudio sobre la realidad de cuidadores de adultos mayores en congreso internacional
Sindy Pedraza, de cuarto año de la carrera, presentó su trabajo en la Reunión Científica de la Fundación Index.
Saber másUOH recibió presentación de libro sobre análisis y evolución de la historia archivística de Chile
Se trata de una obra robusta que traduce los estudios doctorales de su autora en la Universidad Carlos III de Madrid, y que se presenta como una propuesta que invita proyectar el futuro y a revertir la imagen de los archivos a escala regional y nacional.
Saber másUOH une fuerzas con el CEN y la Universidad de Nottingham para desarrollar red de laboratorios de simulación eléctrica
Este convenio posiciona a la Universidad de O'Higgins como un actor clave en el estudio de sistemas eléctricos emergentes en Chile.
Saber másUOH impulsa Primer Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud 2024
Investigadoras/es nacionales e internacionales comparten enfoques integradores y últimas tendencias en el marco de un congreso que posiciona a la UOH como institución comprometida con el bienestar de comunidades cada vez más saludables.
Saber másEstudiantes de Ingeniería Civil Mecánica conocieron procesos industriales en Elecmetal
Durante la visita, las/os futuras/os profesionales participaron en actividades que les permitieron conocer de cerca los procesos industriales de la fundición, recibir una inducción de seguridad y asistir a una charla sobre el proceso de fundición impartida por un ingeniero de procesos.
Saber más¿Qué características tendrá el próximo sistema frontal en la Región de O’Higgins?
Raúl Valenzuela, PhD en Ciencias Atmosféricas y académico de la Universidad de O'Higgins, explica que las lluvias estarán asociadas a un río atmosférico con temperaturas relativamente frías.
Saber másEstudiantes de Terapia Ocupacional UOH imparten talleres de Derechos Humanos en colegio de Rengo
Estos talleres, realizados en el marco de la asignatura de Bioderecho, están dirigidos a niños, niñas y adolescentes y buscan promover el conocimiento y la protección de los derechos en la comunidad escolar.
Saber másUniversitarias/os expresan preocupación sobre cómo gestionar sus emociones y dónde encontrar apoyos en salud mental
A fines de mayo, la Red de Salud Digital de las Universidades del Estado implementó Aquí Contigo, plataforma en la que toda persona puede acceder a información que orienta acerca de dificultades emocionales y salud mental.
Saber másPACE UOH valora iniciativas creativas e innovadoras del Liceo Industrial Pedro Aguirre Cerda
El coordinador de Preparación en Enseñanza Media (PEM), Rubén Olivares, fue jurado de los proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) del establecimiento rancagüino
Saber másExconsejero superior UOH es nominado al Premio Nacional de Historia 2024
Marcial Sánchez, quien representó a la presidencia de la República en la UOH durante los mandatos de Michelle Bachelet y Sebastián Piñera, ha tenido una destacada carrera académica y ha dirigido importantes proyectos editoriales sobre la historia de la Iglesia en Chile.
Saber másEstudiantes de Administración Pública UOH culminan en el secano costero fase de pre prácticas municipales
Las/os estudiantes dedicaron 20 horas semanales durante este semestre para obtener habilidades en materia de gestión institucional, procesos administrativos y planificación estratégica con las comunidades.
Saber másUOH abre postulaciones al Programa Vocación Pedagógica
La convocatoria que estará abierta hasta el 7 de agosto constituye el primer paso para ingresar a la casa de estudios por vía especial en el marco del Proceso de Admisión 2025.
Saber másÉnfasis en la experiencia: Puertas Abiertas acercó a jóvenes a las carreras que se imparten en el Campus Colchagua de la UOH
Ingeniería Agronómica, Ingeniería Ambiental y Medicina Veterinaria ofrecieron distintas muestras que permitieron a estudiantes de la Región de O’Higgins sentirse parte de la vida de un/a universitario/a.
Saber másEstudiantes de Administración Pública UOH visitaron Laboratorio de Gobierno y Comisión para la Integridad Pública y Transparencia
El contacto con estas instancias para la Administración del Estado se suscribe a los propósitos de formación universitaria en materia de competencias institucionales dotadas de probidad, ética y visión estratégica.
Saber más