● Vie 25 de Octubre 2024

Observatorio Laboral iniciará escuela sindical avanzada

Escrito por Universidad de O'Higgins
Escuela sindical avanzada

 

  • El objetivo es contribuir a la formación de trabajadores y trabajadoras en competencias integrales que les permitan contar con nuevas y mejores herramientas para enfrentar los desafíos del mundo sindical.

 

A contar de este sábado se comenzará a impartir la Escuela de Formación Sindical de Nivel Avanzado, iniciativa financiada por la Subsecretaría del Trabajo y ejecutada por el Observatorio Laboral, que es parte de la Universidad de O’Higgins.

Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia de Formación Sindical que impulsa la repartición estatal, a través del Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas administrado por el Departamento de Diálogo Social 2024.

Cabe recordar que, en septiembre y gran parte de octubre, el Observatorio Laboral llevó a cabo la Escuela de Formación Sindical Nivel Inicial, cuyos estudiantes ahora serán parte de esta nueva iniciativa de carácter avanzado.

En lo específico, el objetivo es contribuir a la formación de trabajadores y trabajadoras en competencias integrales (conocimientos técnicos y habilidades de la comunicación), que les permitan contar con nuevas y mejores herramientas para enfrentar los desafíos del mundo sindical, y de las relaciones laborales colaborativas destinadas a garantizar el Trabajo Decente.

La instancia espera asimismo promover la implementación del Enfoque de Derechos Humanos, a partir del reconocimiento de las realidades sociolaborales de las regiones y sus impactos en los trabajadores y trabajadoras, contribuir al desarrollo de competencias y habilidades de la comunicación, diálogo y negociación colectiva, en el marco de las transformaciones del mundo del trabajo, de la promoción del trabajo decente y de la construcción de relaciones laborales colaborativas.

Finalmente, la Escuela de Formación Sindical de Nivel Avanzado, busca proporcionar herramientas que fomenten el reconocimiento de los desafíos para el liderazgo sindical en el siglo XXI, la protección de derechos fundamentales y el desarrollo de estrategias organizacionales, a través de la comprensión de la historia sindical y de la normativa laboral.

La escuela contempla la realización de 3 módulos, a saber: “Desafíos del liderazgo sindical en el siglo XXI”; “Desarrollo de habilidades de comunicación, diálogo social y negociación; y “Vinculación con la sociedad”, cada uno de ellos contempla 10 cursos

Quienes estén interesados para inscribirse en la Escuela de Formación Sindical de Nivel Avanzado, dirigida a todas las personas que desempeñan cargos de dirección en sus organizaciones sindicales o buscan ser promovidas por sus sindicatos, contempla clases presenciales los martes y sábados y on-line los jueves, deben escribir al correo observatoriolaboral@uoh.cl para ser parte de ella, o ingresar al link de inscripción que está habilitado en el Instagram del observatorio laboral de O’Higgins.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

Escuela de Salud UOH refuerza colaboración con el Hospital de Pichilemu para fortalecer formación práctica

Representantes de la Escuela visitaron el recinto asistencial de Cardenal Caro con el objetivo de consolidar los vínculos de colaboración y proyectar nuevas oportunidades de formación práctica para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de profesionales de excelencia en la región.

Saber más
Martes 29, Abril

Unidad de Deportes lanza convocatoria para ampliar su oferta deportiva

Escalada, gimnasia rítmica, hockey o rugby podrían sumarse a la grilla programática de actividades. Participa en la encuesta y haz visible tu disciplina.

Saber más
Martes 29, Abril

Estudiantes de carreras de Ingeniería interactúan con las innovaciones de Expomin 2025

En el evento, realizado en Espacio Riesco en Santiago, estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica, Civil Industrial y Civil Eléctrica, pudieron conocer directamente las últimas innovaciones tecnológicas, equipos de alta gama y tendencias de la industria minera.

Saber más