● Mar 19 de Noviembre 2024

UOH albergó charla sobre ley que sanciona violencia en contra de las mujeres

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La instancia fue organizada por la carrera de Derecho UOH, junto con el Colegio de Abogados de la Región de O’Higgins.

Con el objetivo de analizar la Ley 21.675 sobre medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, la carrera de Derecho de la Universidad de O’Higgins (UOH), junto con el Colegio de Abogados de la región, realizaron -el pasado viernes 15 de noviembre- una charla donde se revisó la estructura de la ley junto con hacer un análisis a su aplicación práctica, tanto en su dimensión penal como en la de familia.

La instancia contó con la participación de distintos expositores, todos docentes y miembros de la judicatura, quienes ilustraron a estudiantes y a abogados/as de la plaza, los futuros desafíos y algunas perspectivas en lo que será la implementación de la ley que entró en vigencia en junio pasado.

Respecto a la iniciativa, el jefe de la carrera de Derecho UOH, Marcelo Acuña Bustos, comentó que “a nosotros nos interesa desarrollar este tipo de actividades para que nuestros estudiantes conozcan y se comprometan con el espíritu que esta nueva legislación trae, porque hasta el momento la prevención y eliminación de la violencia contra la mujer sigue siendo un tema pendiente, que se intenta enmendar a través de esta normativa”.

Acuña agregó que “esta actividad que realizamos en conjunto con el Colegio de Abogados de O’Higgins no ha sido casualmente realizada durante noviembre, pues queremos a través de esta iniciativa demostrar nuestro compromiso con la temática y adherirnos al mes en que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Por su parte la expositora y jueza titular del Juzgado de Familia de Rancagua, Ana María Salas, puntualizó que “es una ley nueva, empezó en junio, y todos los abogados estamos sobre la marcha, trabajando, intentando cómo estructurar esta nueva ley”.

Respecto a la participación de los futuros/as abogados y abogadas UOH, Salas indicó que “es interesante saber que están los nuevos colegas. Y la idea es poder sensibilizarlos/as en primer lugar. Siempre toda introducción a la nueva ley tiene que ser con una sensibilización del tema. Hoy día lo estamos viendo”.

Seminario Prevención y sanción de violencia de género-8
Seminario Prevención y sanción de violencia de género-6

Te Recomendamos

Viernes 4, Julio

Embajadora de Marruecos aborda avances en igualdad de género en nueva versión de “Jornada Global UOH”

En el marco de la sexta versión de la actividad, la Universidad de O’Higgins recibió a la embajadora del Reino de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, quien ofreció una charla magistral centrada en los avances y desafíos en materia de igualdad de género en su país.

Saber más
Viernes 4, Julio

Académica UOH fortalece colaboración científica con UNAM para enfrentar vectores y parásitos en América Latina

La investigadora Gemma Rojo visitó México en el marco del proyecto binacional financiado por el Fondo Conjunto de Cooperación Chile–México.

Saber más
Viernes 4, Julio

Desafíos del reciclaje de bolsas plásticas en Chile: académicos UOH proponen mejoras técnicas, legislativas y culturales

Expertos analizan barreras estructurales para el reciclaje de bolsas plásticas y señalan acciones integrales hacia una economía circular.

Saber más