● Lun 25 de Noviembre 2024

Estudiante del Propedéutico UOH gana junto a su equipo el tercer lugar del Torneo Delibera

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La final nacional se realizó en el Congreso Nacional en Valparaíso. Parlamentarios de O’Higgins alentaron a los/as estudiantes con tips de oratoria y les entregaron su apoyo.

Regular a los proveedores/as y usuarios/as de inteligencia artificial (IA) fue el tema principal de la iniciativa juvenil de ley de los/as estudiantes del Colegio Ena Bellemans Monti, que ganaron el tercer lugar del Torneo Delibera. Uno de los integrantes del equipo es estudiante del Propedéutico UOH y planteaba en la final regional, realizada en el Campus Rancagua, sus agradecimientos a las clases de oratoria realizadas por la docente Dominique Espinoza.

“Nuestro proyecto de ley consistía en regular a los proveedores y usuarios de inteligencia artificial y buscamos que tuviera un uso ético, que se regularan ciertas cosas tales como el uso transparente de los datos, que se legislaran las sanciones en caso de incumplimiento de ciertas normas”, detalló Ángelo Acevedo, estudiante de tercer año medio y con interés en estudiar Derecho en la UOH.

El Torneo Delibera, organizado por la Biblioteca Nacional del Congreso, se desarrolla desde hace 16 años con el fin de promover la formación de competencias ciudadanas en jóvenes de educación secundaria, mediante la implementación de procesos de deliberación de propuestas legislativas que aborden problemáticas de interés nacional. De esta manera, adquieren conocimientos y habilidades relacionadas con la labor legislativa, además de fortalecer su vinculación con el Congreso Nacional.

Los/as estudiantes del “Equipo Saccharo”: Francisca Barrientos, Josefa Jaque, Jaime Muñoz y Ángelo Acevedo, fueron acompañados/as por la máster regional del Torneo Delibera, Paulina Valenzuela, y su profesora guía Andrea Fuentes, quien valoró ver a jóvenes tan comprometidos/as. “¡Un nivel de excelencia extraordinario! Todo esto partió con proyectos individuales y que en la medida que fueron avanzando, no decayeron, fueron superando sus miedos con una capacidad de resiliencia.Yo me pregunto: ¿Habría hecho lo mismo a la edad que tienen?’ Los vi valientes, comprometidos/as y perseverantes”, expresó Fuentes.

 Antes de subir a presentar, parlamentarios de la Región de O’Higgins entregaron su apoyo y tips a los/as jóvenes del Equipo Saccharo, los que fueron de ayuda al momento de exponer ante el resto de los contrincantes. Jaime Muñoz dijo que lo que más le desafió fue aprenderse el guión, pero que luego terminó siendo fácil mientras lo practicaban. “Lo segundo que me puso a prueba fue la materia del proyecto de ley ya que era bastante extensa con bastantes puntos a detallar. Lo que sentí al presentar fue mi corazón latir a mil por hora. Cuando bajé me relajé, pero estaba con los nervios de lo que acababa de pasar”, expresó el estudiante.

De esta competencia interescolar de deliberación y formación cívica participan estudiantes desde séptimo básico a cuarto medio de todo Chile. La Universidad de O’Higgins es una de las 14 instituciones de educación superior sede del Torneo Delibera.

 

2-001741ec
365919fe-6726-45d3-a48d-24fc197ad20c 2

Te Recomendamos

Viernes 17, Enero

“Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”: el Diplomado de la UOH que busca potenciar la industria vitivinícola chilena

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Viernes 17, Enero

Quinta Jornada de Jóvenes Investigadores en Salud: promoviendo el desarrollo científico

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Jueves 16, Enero

UOH refuerza su compromiso con el diálogo y el respeto por las diferencias a través del nuevo Consejo de Convivencia

Tiene la misión de asesorar a las autoridades universitarias y a la Unidad de Convivencia, proponiendo lineamientos y acciones para prevenir conflictos y promover el respeto a la diversidad, la equidad e inclusión.

Saber más