● Mié 20 de Noviembre 2024

UOH realiza II Jornada de Experiencias Innovadoras en Docencia Universitaria en Salud

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La jornada tuvo como objetivo compartir experiencias innovadoras y desarrollar competencias necesarias para docentes que forman futuros profesionales de la salud.

El Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins (UOH) organizó la II Jornada de Experiencias Innovadoras en Docencia Universitaria en Carreras de la Salud, un evento que reafirmó su compromiso con el desarrollo de competencias docentes y la mejora continua en la enseñanza de las ciencias de la salud.

El evento contó con la destacada participación de la Dra. Carolina Williams, directora de la Oficina de Educación Médica y Ciencias de la Salud de la Universidad Central y presidenta de la Sociedad de Educación en Ciencias de la Salud (SOEDUCSA), quien presentó la ponencia “Impacto de la metodología activa en las estrategias de aprendizaje: mitos y verdades”. Basada en su tesis doctoral, la Dra. Williams exploró los procesos cognitivos que subyacen a las metodologías activas, destacando cómo estas promueven un aprendizaje profundo y duradero al situar al estudiante como constructor activo del conocimiento. Durante su exposición, desmitificó creencias comunes que dificultan la implementación de estas estrategias y, mediante actividades prácticas, demostró la importancia de la participación activa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Además, cinco docentes de la Escuela de Salud de la UOH presentaron sus experiencias innovadoras en docencia. Entre ellas, se destacó como la más innovadora la iniciativa liderada por Tania Vásquez, docente y coordinadora académica de la carrera de Enfermería. En reconocimiento a su trabajo, la docente recibió una membresía anual de la Sociedad de Educación en Ciencias de la Salud (SOEDUCSA).

La Dra. Williams añadió que participar en esta jornada académica “ha sido una experiencia enriquecedora y de gran orgullo, especialmente al presenciar en directo las diversas presentaciones e innovaciones docentes, las cuales reflejan el auténtico interés y motivación de los profesores por mejorar sus prácticas educativas. Estas instancias son fundamentales para fortalecer la docencia, promover la innovación y consolidar estrategias que potencien aprendizajes significativos en las ciencias de la salud”.

La jornada reunió a equipos docentes, jefes de carrera y estudiantes del programa de Ayudante Docente de las seis carreras que conforman la Escuela de Salud: Medicina, Enfermería, Terapia Ocupacional, Kinesiología, Tecnología Médica y Nutrición y Dietética.

Compromiso con la excelencia

Con actividades como esta, la Universidad de O’Higgins reafirma su compromiso con la excelencia académica, apostando por la innovación y el desarrollo continuo de sus docentes para formar profesionales de la salud preparados para enfrentar los desafíos del sector.

Para Paula Sepúlveda, coordinadora del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud UOH, esta experiencia significó “no solo compartir, sino también construir puentes para el futuro de la educación en salud. En este espacio nos inspiramos y aprendimos unos de otros. Juntos podemos crear un impacto significativo en la formación de los profesionales de la salud y, con ello, en la calidad de la atención médica que brindaremos a la sociedad”.

3-8c9d31f6
2-8c9d31f6

Te Recomendamos

Viernes 17, Enero

“Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”: el Diplomado de la UOH que busca potenciar la industria vitivinícola chilena

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Viernes 17, Enero

Quinta Jornada de Jóvenes Investigadores en Salud: promoviendo el desarrollo científico

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Jueves 16, Enero

UOH refuerza su compromiso con el diálogo y el respeto por las diferencias a través del nuevo Consejo de Convivencia

Tiene la misión de asesorar a las autoridades universitarias y a la Unidad de Convivencia, proponiendo lineamientos y acciones para prevenir conflictos y promover el respeto a la diversidad, la equidad e inclusión.

Saber más