● Mié 23 de Octubre 2024

Celebración del Día del/la Médica/o Veterinaria/o en la UOH: un espacio de aprendizaje y oportunidades para las/os estudiantes

Escrito por Universidad de O'Higgins
Día del Médico Veterinario

 

  • Esta instancia se transformó en un evento clave para la formación de estudiantes de Medicina Veterinaria, ya que reúne a expertas/os y representantes de empresas del sector, ampliando los conocimientos más allá del aula y permitiendo la interacción directa con profesionales.

 

La celebración anual del Día del/la Médico/a Veterinario/a en el Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins se ha consolidado como un evento esencial para el desarrollo integral de las/os estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria. Esta actividad, que reúne a profesionales destacados/as, empresas del sector y estudiantes, tiene como objetivo ampliar los horizontes académicos de las/os futuras/os veterinarias/os, ofreciendo una visión más completa de las múltiples áreas en las que pueden desempeñarse en su vida profesional.

El evento, organizado por la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3), busca ir más allá de lo que se enseña en las aulas, integrando conocimientos que no siempre forman parte del plan de estudios tradicional. Según Andrea Müller, directora de la Escuela, es muy importante que “las/os estudiantes conozcan todas las opciones que ofrece la medicina veterinaria. A través de este tipo de actividades, pueden ver un abanico de posibilidades y no limitarse solo a lo aprendido en las asignaturas”.

Este año, la celebración destacó por la participación de la odontóloga veterinaria Sonia Madrid, quien presentó las últimas innovaciones en su campo, demostrando la importancia de la especialización en la salud bucal de los animales.

Además, el evento incluyó la participación de empresas del sector veterinario, como laboratorios y proveedores de nutrición animal, quienes presentaron los productos más innovadores en cuanto a tratamientos y cuidados para los pacientes animales. Estos encuentros permiten a las/os estudiantes no sólo conocer las últimas tendencias, sino también establecer redes de contacto con profesionales y empresas del rubro, lo que puede ser clave para su inserción laboral en el futuro.

“Es una oportunidad muy útil para repasar contenidos que hemos visto en los ramos. Además, al contar con especialistas en cada área, podemos hacer preguntas, profundizar en temas específicos y conocer más sobre distintas ramas de la veterinaria. Esto nos permite evaluar si algún área nos interesa más de cara a nuestras prácticas o futuras especializaciones. Incluso, puede abrir oportunidades de consultoría con las/os expositoras/es”, apuntó Gabriel Guzmán, estudiante de tercer año de Medicina Veterinaria.

Otro aspecto relevante del Día del/la Médico/a Veterinario/a es que se ha convertido en un espacio de aprendizaje interactivo. A lo largo de las charlas, los estudiantes tienen la oportunidad de hacer preguntas y resolver dudas directamente con las/os expositoras/es, lo que fomenta la curiosidad y el espíritu crítico. “Nos interesa que las/os estudiantes no sólo escuchen, sino que también participen activamente, que pregunten y desafíen los conocimientos. Ese intercambio es fundamental para su desarrollo como profesionales completos”, agregó la directora Müller.

Este evento, que ya lleva tres años realizándose, es considerado un pilar fundamental dentro del calendario académico de la carrera de Medicina Veterinaria en la Universidad de O’Higgins. Cada año, se busca abordar nuevos temas y contar con la presencia de expertas/os en distintas áreas de la medicina veterinaria, ofreciendo una experiencia educativa variada y enriquecedora para las/os estudiantes. La directora Müller subraya que “queremos que este evento perdure en el tiempo y que siga siendo un espacio de actualización para los estudiantes, donde puedan explorar más allá de los límites académicos tradicionales”.

Dia del Veterinario - Colchagua-23
Día del Médico Veterinario
Dia del Veterinario - Colchagua-2
Dia del Veterinario - Colchagua-1

Te Recomendamos

Viernes 17, Enero

“Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”: el Diplomado de la UOH que busca potenciar la industria vitivinícola chilena

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Viernes 17, Enero

Quinta Jornada de Jóvenes Investigadores en Salud: promoviendo el desarrollo científico

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Jueves 16, Enero

UOH refuerza su compromiso con el diálogo y el respeto por las diferencias a través del nuevo Consejo de Convivencia

Tiene la misión de asesorar a las autoridades universitarias y a la Unidad de Convivencia, proponiendo lineamientos y acciones para prevenir conflictos y promover el respeto a la diversidad, la equidad e inclusión.

Saber más