● Mar 15 de Octubre 2024

UOH refuerza el aprendizaje escolar con la implementación del Plan Nacional de Tutorías en la Región de O’Higgins

Escrito por Universidad de O'Higgins
Plan Nacional de Tutorías

 

  • Este plan, dirigido a estudiantes que requieren mayor apoyo pedagógico, busca reducir las brechas educativas y prevenir la deserción escolar. Como parte de la estrategia, 75 futuros docentes de Pedagogía en Educación Básica se desplegarán en 31 colegios de 12 comunas.

 

El Plan Nacional de Tutorías, en el marco de la Política de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, tiene como objetivo implementar programas de acompañamiento pedagógico para estudiantes que requieren mayor apoyo para el desarrollo de sus aprendizajes y mejora de su compromiso escolar. Esta iniciativa está dirigida a comunidades educativas que reciben financiamiento del Estado, con foco en niños, niñas y adolescentes en riesgo de exclusión o desvinculación educativa, o que necesitan refuerzo en asignaturas específicas.

En la Región de O’Higgins, la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad de O’Higgins (UOH) ha adjudicado el concurso de Tutorías de Educación Superior y será la encargada de ejecutar este plan, desempeñando un rol crucial en el acompañamiento de estudiantes vulnerables y apoyando su proyección educativa.

Este lunes, se desarrolló el lanzamiento oficial del programa en la Región, el cual contó con la presencia de la seremi de Educación, Alyson Hadad; la directora de la Escuela de Educación UOH, Anna Ivanova; el secretario ejecutivo del Plan Nacional de Reactivación, Joaquín Walker Martínez; además del equipo docente de la carrera y directores de escuelas y profesores y profesoras en formación de la carrera de Pedagogía en Educación Básica UOH.

Este esfuerzo, que se materializa en tutorías adaptadas a las necesidades y ritmos de cada estudiante, busca no sólo superar las brechas educativas, sino también fomentar la autonomía y despertar la curiosidad intelectual en cada estudiante. El papel activo de los profesores y profesoras en formación de Pedagogía en Educación Básica de la UOH será esencial para lograr estos objetivos.

Anna Ivanova, directora de la Escuela de Educación de la UOH, destacó la importancia del programa en el evento de lanzamiento. “Nos reunimos con un propósito lleno de promesas y esperanzas. La participación de nuestra escuela en este programa marca un hito en nuestro compromiso de proporcionar a todos los estudiantes las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial académico y personal”.

La directora también subrayó el despliegue de 75 profesoras/es en formación en 31 colegios de 12 comunas de la Región como parte de esta estrategia, calificando esta acción como un “hito fundamental” para la Escuela de Educación. Además, agradeció la confianza y colaboración de los directores y directoras de los establecimientos educativos, quienes han permitido la implementación del plan.

Por su parte, la seremi de Educación, Alyson Hadad, destacó el impacto del programa en los niveles iniciales de la educación. “La intervención temprana, que es el foco de esta política pública, ha demostrado tener un impacto significativo en la mejora de los procesos educativos de los estudiantes. Al recibir tutorías personalizadas y trabajar en conjunto, los estudiantes tienen mayores oportunidades de superar las barreras educativas, y se reducen los índices de deserción escolar, brindándoles un futuro más prometedor”.

Con este compromiso compartido, la Región de O’Higgins avanza hacia un sistema educativo más inclusivo, donde cada estudiante tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial y desarrollo integral.

Plan Nacional de Tutorías
Plan Nacional de Tutorías

Te Recomendamos

Viernes 17, Enero

“Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”: el Diplomado de la UOH que busca potenciar la industria vitivinícola chilena

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Viernes 17, Enero

Quinta Jornada de Jóvenes Investigadores en Salud: promoviendo el desarrollo científico

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Jueves 16, Enero

UOH refuerza su compromiso con el diálogo y el respeto por las diferencias a través del nuevo Consejo de Convivencia

Tiene la misión de asesorar a las autoridades universitarias y a la Unidad de Convivencia, proponiendo lineamientos y acciones para prevenir conflictos y promover el respeto a la diversidad, la equidad e inclusión.

Saber más