● Lun 11 de Noviembre 2024

Debate en la UOH trazó rol de las universidades en la preservación de los Patrimonios

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari, asistió a la actividad destacando los alcances de la propuesta de Ley de los Patrimonios, y su potencial para cohesionar la sociedad chilena con sus distintas identidades territoriales.

 

La Universidad de O’Higgins (UOH) fue sede del “Primer Encuentro Nacional de los Patrimonios: Puesta en Común y Difusión del Patrimonio Regional”, evento coorganizado con la Comisión de Patrimonio de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR), donde se discutió el rol que deben cumplir las instituciones de educación superior frente a la gestión, promoción y preservación del patrimonio cultural y natural de Chile.

Al respecto, el Prorrector del Universidad de O’Higgins, Álvaro Cabrera, reiteró que este encuentro nacional coloca a la UOH en el centro del debate acerca del rol de las universidades regionales, que no es otro que investigar, difundir y formar nuevos profesionales que promuevan la resignificación del patrimonio y su transmisión a las nuevas generaciones. “La misión de la UOH como institución educativa es la de seguir trabajando por la salvaguarda y proyección del patrimonio material y natural de la región, entendido como fuente invaluable de conocimientos que dan forma y sentido a nuestra identidad territorial”.

Cohesión social

Entre tanto, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari, una de las figuras principales del debate, reconoció que el encuentro terminó siendo una suma de voluntades y distintas maneras de pensar la protección y gestión patrimonial. Destacó que el encuentro se haya dado en medio de una propuesta de Ley de los Patrimonios que ya se discute en el Senado, y que abarca, entre otras cosas, la descentralización de la labor patrimonial, reasignación presupuestaria para proyectos, el reconocimiento de los pueblos originarios, y la vinculación directa con las comunidades, donde las universidades regionales -según dijo- jugarán un papel preponderante. “Lo que aportará significativamente a la cohesión social, a nuestra democracia, y al desarrollo económico regional y nacional. De manera que estoy llena de grandes expectativas acerca del trabajo que, en lo sucesivo, pueda hacer la Universidad O’Higgins dentro de una región tan rica en patrimonio a todos los niveles”.

Diálogos territoriales

Por su parte, el jefe de la Unidad de Patrimonio de la Universidad de Concepción, y representante de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR), Javier Ramírez, destacó en el marco del debate que el rol de las universidades debe ir más allá de la investigación y la formación, con el objeto de convertirse en instituciones cada vez más activas en la promoción, difusión y conservación del patrimonio dentro de las comunidades.

El investigador que presentó el Libro “Cartografías de los Patrimonios para un Nuevo Chile”, junto a la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Leslie Araya Miranda, insistió que la educación superior debe salir de los márgenes estrictamente académicos y dar paso a un diálogo más cercano con la sociedad civil, a los fines de contemplar cómo el tema patrimonial impacta en la vida de las personas y cómo este a su vez repercute desde lo territorial, a lo nacional. “Por lo tanto, valoro este encuentro realizado en la UOH porque nos abre las puertas para seguir desarrollando justamente esta relación de cercanía con los territorios”.

Encuentro de los patrimonios - Dia 1-12
Encuentro de los patrimonios - Dia 1-9

Te Recomendamos

Viernes 4, Julio

Embajadora de Marruecos aborda avances en igualdad de género en nueva versión de “Jornada Global UOH”

En el marco de la sexta versión de la actividad, la Universidad de O’Higgins recibió a la embajadora del Reino de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, quien ofreció una charla magistral centrada en los avances y desafíos en materia de igualdad de género en su país.

Saber más
Viernes 4, Julio

Académica UOH fortalece colaboración científica con UNAM para enfrentar vectores y parásitos en América Latina

La investigadora Gemma Rojo visitó México en el marco del proyecto binacional financiado por el Fondo Conjunto de Cooperación Chile–México.

Saber más
Viernes 4, Julio

Desafíos del reciclaje de bolsas plásticas en Chile: académicos UOH proponen mejoras técnicas, legislativas y culturales

Expertos analizan barreras estructurales para el reciclaje de bolsas plásticas y señalan acciones integrales hacia una economía circular.

Saber más