UOH suma siete adjudicaciones de los proyectos de cooperación internacional financiados por la ANID
- En primera instancia fueron 5 los seleccionados y ahora se sumaron dos más. En este escenario, el plantel logró el 8% del total de las propuestas (90) seleccionadas para el concurso de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación (FOVI).
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) dio a conocer hoy los resultados totales del concurso de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación (FOVI). En la primera etapa fueron seleccionados cinco proyectos asociados a la Universidad de O’Higgins y en el proceso de lista de espera se sumaron dos más, logrando un total de 7 proyectos que representan el 8% del total de la lista de adjudicados a nivel nacional.
La convocatoria FOVI tiene como objetivo promover alianzas internacionales que permitan potenciar el desarrollo de investigación realizada por académicos y académicas en Chile y apoyar, a su vez, la colaboración de investigación de frontera. “Los proyectos adjudicados UOH representan el 8% del total de iniciativas seleccionadas, lo que es un gran paso para la Universidad que desde lo local aporta con evidencia, y con estos recursos potenciará aún más la colaboración con pares de otros países”, explicó la directora de Investigación UOH, Marcela Valle.
En total fueron 7 proyectos adjudicados donde las y los académicos liderarán la iniciativa: son Claudia Rojas, Jaime Figueroa, Dilier Oliver del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3); Loreto Quiroz del Instituto de Ciencias Sociales (ICSO) y Eder Pinto del Instituto de Ciencias de la Educación (ICEd); Rodrigo Verschae del Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI) y Ricardo Fuentealba (ICSO), quienes trabajarán en colaboración con universidades de distintos países como Dinamarca, Brasil, Reino Unido y EE.UU y en planteles de gran relevancia como la Universidad de Maryland. A esta lista se suman 3 investigadores/as más que participan en calidad de asociados en los proyectos: Emmy González (ICEd) con la Universidad de Viña del Mar, Claudia Rojas (ICA3) junto al Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas, y Alejandro Venegas (ICA3) con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Según Valle, la suma de 7 proyectos adjudicados es una muy buena noticia pues potenciará las redes colaborativas internacionales. “El trabajo en redes con expertos y expertas internacionales, sin duda, potenciará el avance de la investigación aportando desde nuestra universidad al desarrollo de la región”, señaló la directora.
Te Recomendamos
Palmilla fortalece su gestión del riesgo de desastres con apoyo clave de la UOH
La muestra de realidad virtual que estuvo instalada en el Museo Regional de Rancagua recibió a establecimientos educacionales y público en general por cerca de dos meses. El producto continuará de manera indefinida en la Universidad de O'Higgins.
Saber másTerritorio en disputa: investigador UOH publica segunda edición de libro clave en estudios laborales
La obra que infiere acerca de los estudios sindicales en Chile reaparece con un enfoque ampliado y vigente sobre los espacios capitalistas y las estrategias obreras en contextos de fragmentación laboral.
Saber másPascua de Resurrección en equilibrio: tips para cuidar la salud sin dejar el chocolate
La docente UOH Marcela Riquelme entrega recomendaciones para disfrutar los huevitos de Pascua de forma saludable.
Saber más