● Jue 21 de Marzo 2024

UOH articula mesa de trabajo con Servicio Civil, red de investigadores y actores claves de la Región de O’Higgins

Escrito por Universidad de O'Higgins
Servicio Civil

 

  • El Prorrector UOH Álvaro Cabrera Maray explicó que es una gran oportunidad para la Universidad de seguir generando redes y aportar a nivel local, regional y nacional, apoyando la modernización del Estado y la mejora en la gestión.

 

“Tuvimos una agenda muy auspiciosa, que busca articular diversos mundos y cuya piedra angular –efectivamente- es la profesionalización y la mejora de la eficiencia en el Estado, es decir, un Estado trabajando al servicio de las y los ciudadanos, que se esfuerza por hacer las cosas cada vez mejor”, explicó Felipe Melo, director Nacional del Servicio Civil, quien se reunió esta semana con una red nacional de investigadores para un mejor Estado, las autoridades de la Universidad de O’Higgins (UOH) y diversos actores de regionales.

La autoridad agregó que el Servicio Civil es un servicio bastante centralizado “y sabemos que tanto nuestro brazo de gestión de personas en el Estado, como nuestro brazo de Alta Dirección Pública necesita crecer y mejorar, sobre todo en regiones y eso -en buena medida- es lo que estamos cosechando y aprendiendo de lo que se hace acá en la Región de O’Higgins”.

El Prorrector de la Universidad de O’Higgins, Álvaro Cabrera Maray, explicó que la reunión se trató de una colaboración entre la UOH y el Servicio Civil, encargado de dotar de cargos de alta dirección pública a un sinnúmero de servicios. “Es una reunión inédita, es la primera vez que ocurre, entre una red de investigadoras para un mejor Estado, el Servicio Civil y también los altos directores de la región, en este caso de O’Higgins. Es una oportunidad súper importante para nuestra Universidad de seguir generando redes y aportando a nivel local, regional y ahora nacional, en la modernización el Estado, la mejora de la gestión y mejores servicios para la ciudadanía”.

Quien realizó una de las presentaciones de la jornada fue Rodrigo Lavanderos, coordinador de Modernización del Estado en el Ministerio de Hacienda, que destacó que lo más innovador de la convocatoria fue el encadenamiento. “Que existan en una mesa académico/as, ADP’s de la región, Gobierno Central, una universidad pública convocando, el Gobierno Regional, es poco habitual. En el fondo es porque muchas de estas reuniones se hacen sin un vector común. Acá hubo tres prioridades que se trabajaron: descentralización, experiencia usuaria y fortalecimiento de la agenda digital del país, que creo que son las tres prioridades que hoy día la agenda de movilización del Estado establece”.

Dentro de las conclusiones de la jornada, según señala Lavanderos, es que existen distintas miradas. “Siempre ha estado esta idea del trabajo mancomunado entre la academia y el Estado y los diversos actores que participan. Los problemas complejos que estamos enfrentando de desconfianza ciudadana, necesitan no una, ni dos, ni tres, sino que todas las miradas posibles”.

Durante la jornada estuvieron presentes los/as representantes del Gobierno Regional, el Servicio de Salud de O’Higgins, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Sernac, Fiscalía Regional, Servicio de Patrimonio Cultural, Senadis, Sernameg, Junji, Injuv, Tesorería General de la República, Migraciones, además de académicos/as de la UOH y de las universidades de Chile, La Frontera, Los Lagos y Magallanes.

La actividad culminó con una exposición de la subdirectora de Alta Dirección Pública, Danae Mlynarz Puig, a estudiantes de la Universidad de O’Higgins.

Servicio Civil-8
Servicio Civil
Servicio Civil-6
Servicio Civil
Servicio Civil
Servicio Civil-2
Servicio Civil-1
Servicio Civil

Te Recomendamos

Jueves 10, Julio

PAR Explora abre proceso a Congreso Regional IIE 2025

Esta invitación se extiende a los 61 equipos participantes de IIE 2025-2026, quienes podrán postular para ser parte del Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar que se realizará los días 28 y 29 de agosto en San Fernando.

Saber más
Jueves 10, Julio

UOH será sede del quinto Coloquio de Socioecología y Etnoecología

La actividad convocará a investigadores, comunidades y artistas para reflexionar sobre el vínculo entre sociedad y naturaleza desde una perspectiva intercultural y territorial.

Saber más
Jueves 10, Julio

Cursos de Extensión UOH Temporada Invierno 2025: cultura, creatividad y aprendizaje para toda la comunidad

Los talleres comienzan el lunes 14 de julio, son completamente gratuitos y abiertos a toda la comunidad. Aún hay cupos disponibles para el curso ‘‘Inicial de cine documental’’, que se realizará en el Campus Colchagua.

Saber más