Noticias
UOH llevó el Canto a lo Poeta a la provincia de Colchagua
La iniciativa fue impulsada desde el Proyecto URO 2193 “Red Cultural y Científica para la Región de O'Higgins” UOH-MINEDUC, junto a la Municipalidad de San Fernando y la Red Regional de Canto a lo Poeta.
Saber másPostgrado UOH realizó su Bienvenida 2024
Más de 40 estudiantes se suman este año a los seis programas de magister y doctorado y a las dos especialidades médicas que ofrece la casa de estudios regional.
Saber más¿Cuánto es demasiado? Nutricionista UOH aconseja sobre el consumo de huevos de chocolate en Pascua
La nutricionista Julia Pozo entregó sus recomendaciones para disfrutar de una Pascua saludable y equilibrada.
Saber másEstudiantes de primer año de Medicina Veterinaria participaron en charla sobre psicología positiva
Por segundo año consecutivo, Nestlé Purina realiza el Happy Vet dirigido a las/os estudiantes de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3).
Saber másAlternativas saludables y equilibradas para el Viernes Santo: nutricionista UOH entrega consejos
La Semana Santa no tiene por qué ser aburrida para tu paladar: sigue estos consejos y disfruta de una dieta saludable y diversa.
Saber másRectora UOH realizó presentación en el Tribunal Constitucional para defender la Educación No sexista
La Dra. Fernanda Kri Amar resguardó el inciso 2 del artículo 12 de la ley integral para erradicar todos los tipos de violencia contra las mujeres, que fue impugnado por un grupo de parlamentarios a inicios de este mes.
Saber másAcadémicos españoles que participan en proyectos UOH visitaron el Campus Rancagua
Manuel Aguilar y Gonzalo Ruiz, ambos investigadores de la Universidad de Cádiz, participan en dos proyectos Fondecyt sobre matemáticas y autismo, y desarrollo de plataformas tecnológicas.
Saber másLa Unidad de Inclusión llegó hasta el Cesfam de Requínoa para dictar charla sobre discapacidad
Las/os funcionarios/as del Centro de Salud Familiar fueron los protagonistas de la exposición en que abordaron temas como los paradigmas con los que se mira esta temática hoy, el marco legal en nuestro país y el correcto lenguaje inclusivo.
Saber másICA3: segunda temporada de seminarios para la difusión científica
El Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales inicia una nueva temporada que contará –esta vez- con la exposición de investigadores postdoctorales e invitados extranjeros.
Saber más