Noticias
Documentando 13 mil años de historia: las primeras huellas humanas de Chile central
La pieza documental, que se presentará este jueves en la Universidad de O’Higgins, recoge las exhaustivas investigaciones sobre el impacto ambiental de la actividad humana en Chile central durante los últimos 13.000 años.
Saber más“Somos” asume como la nueva Federación de Estudiantes de la UOH y marca la agenda de trabajo 2024-2025
La flamante agrupación estudiantil compuesta sólo por mujeres recibió la batuta en la ceremonia de “Cambio de Mando” donde participaron autoridades académicas y regionales.
Saber másIEA-UOH entrega nueva camada de realizadores audiovisuales a la región
Este mes se graduaron 4 estudiantes del Magíster de Artes Visuales y 10 del Diplomado de Realización Cinematográfica.
Saber más395 estudiantes de pedagogía inician su trayectoria profesional con emotiva investidura
Estudiantes de segundo año aceptaron su uniforme docente, como un acto simbólico de inicio de sus prácticas profesionales.
Saber másDestacada periodista brindó charla sobre la importancia de la música en el cine
Marisol García, escritora y consultora musical que ha trabajado en importantes películas como "Gloria", "La Memoria Infinita", "El Conde" y "Una Mujer Fantástica", dio el cierre a la primera etapa del proyecto Conocimientos 2030.
Saber másCombatir el nematodo de la frutilla: esfuerzo integral para proteger la agricultura de la zona centro-sur
Un proyecto FIC, encabezado por la Universidad de O’Higgins, busca desarrollar soluciones adaptadas a las condiciones chilenas para enfrentar el nematodo de la frutilla, una plaga recién llegada que amenaza gravemente la producción agrícola, especialmente entre pequeños productores.
Saber másLa otra cara de la ENUSC 2023: el impacto de la inseguridad en la calidad de vida
Para el académico Patricio Saavedra además de atender las cifras de victimización e inseguridad, se deben considerar las repercusiones más amplias que estas tienen en la salud de las personas y la cohesión social.
Saber másFormación continua para O’Higgins: UOH certifica sobre lecto escritura a cerca de 300 docentes
A través del proyecto “Leer y Escribir en la escuela” se realizaron 1.200 instancias formativas en un total de 16 talleres. Las temáticas abordadas incluyeron gramática, escritura digital y retroalimentación, motivación por la lectura y escritura, y la lectura en el contexto del currículum escolar.
Saber másInspirando nuevas generaciones: impresión 3D en la rehabilitación
El tercer ciclo de Charlas tuvo la visita de dos terapeutas ocupacionales quienes entregaron su experiencia, a estudiantes del Liceo Oscar Castro Zúñiga, en la aplicación de la impresión 3D para el diseño de soluciones terapéuticas.
Saber más