● Mié 06 de Agosto 2025

Una década transformadora: UOH consolida su rol público y regional

Escrito por Universidad de O'Higgins
Frontis UOH

 

  • En el décimo aniversario de la Universidad de O’Higgins, la Rectora Fernanda Kri Amar repasa logros, desafíos y los planes que marcarán el rumbo de la Casa de Estudios.

 

El año 2025, la Universidad de O’Higgins (UOH) llegó a cifras históricas para su corta vida: más de 8 mil estudiantes y sobre 2 mil 500 nuevas/os matriculadas/os, de los cuales más del 90% proviene de la Región de O’Higgins y un 60% son mujeres; a lo que se suma la Acreditación Institucional avanzada que le entregó la CNA en las áreas de gestión institucional, docencia de pregrado, vinculación con el medio e investigación, y la finalización del proceso de tutelaje por parte de la Universidad de Chile, que señalan una madurez del proyecto educacional.

“Estos diez años han sido un punto de inflexión no solo para la Universidad, sino para toda la Región de O’Higgins y la UOH se ha posicionado en el concierto de Universidades Estatales de muy buena manera”, afirma la Rectora Fernanda Kri Amar, quien lidera la UOH desde 2022. “Lo que comenzó como un proyecto ambicioso hoy se traduce en más de 8.000 estudiantes, múltiples carreras acreditadas y un impacto creciente en la comunidad regional y nacional”, asegura.

Para la autoridad UOH que una universidad tan joven logre la acreditación avanzada en cuatro áreas, “es algo que sorprendió a todo el sistema académico”, destaca. “Marca un antes y un después en nuestra historia. Este reconocimiento oficial, obtenido en la primera evaluación, da cuenta de nuestra rigurosidad en los procesos y de la calidad de la enseñanza”.

Además de la acreditación, la Rectora Kri pone énfasis en el crecimiento de la investigación. “Hemos triplicado la cantidad de proyectos Fondecyt adjudicados desde nuestra fundación”, explica. “La UOH no es solo docencia; es investigación aplicada al territorio y con fuerte pertinencia en dar respuestas a las problemáticas de la Región de O’Higgins”, añade.

Gobernanza e inclusión

En materia de gobernanza, la transformación también ha sido profunda. “Impulsamos una gobernanza más participativa”, destaca. “Se constituyeron autoridades colegiadas, se consolidó la federación de estudiantes y los directores de instituto (de investigación) pasaron a ser electos. Ese avance en democratización fortalece el sentido de pertenencia y la toma de decisiones compartida”. Agrega que esta forma de trabajo colaborativo ha reducido tiempos administrativos y aumentado la transparencia en la institución.

La inclusión educativa es otro pilar de la UOH. “Contamos con el programa PACE más grande del país, pero nuestro compromiso no se detiene en el ingreso”, asegura. “Acompañamos a cada estudiante con mentorías, becas y acompañamiento psicosocial para que logre titularse y sea exitoso en su carrera profesional. Nuestra tasa de retención supera el promedio nacional”, destaca la autoridad universitaria.

Respaldo regional y futuron

Respecto al apoyo de las autoridades, la Rectora Fernanda Kri Amar subraya que “sin el respaldo del Gobierno Regional de O’Higgins, nuestro proyecto no habría crecido con la solidez que muestra hoy. Ojalá otras universidades estatales pudieran replicar esta alianza tan efectiva. Hemos cofinanciado bibliotecas, laboratorios y salas de innovación que hoy benefician a toda la comunidad”.

Con la mirada puesta en el futuro, la Rectora visualiza una Universidad en plena expansión: “me imagino una UOH con nueva infraestructura, otros campus para la región y un centro de estudios de doctorado consolidado e internacionalmente vinculado, pero manteniendo siempre el nexo con nuestra región y las necesidades de su gente”.

Finalmente, subraya el rol de la comunidad UOH en todos sus ámbitos. “Tenemos una comunidad universitaria con ganas de innovar y construir. Docentes, funcionarios, funcionarias y estudiantes que trabajan codo a codo en proyectos interdisciplinarios. Esa energía es nuestro motor para los próximos desafíos. Por eso y mucho más, es momento de celebrar estos diez años de esfuerzo colectivo”, concluye.

Rectora Fernanda Kri Amar

Rectora Fernanda Kri Amar.

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Mar 05 de Agosto 2025

UOH y O’Higgins FC renuevan compromiso con foco en la comunidad y la formación

Escrito por Universidad de O'Higgins
UOH y O'Higgins FC

 

  • Autoridades de la UOH y del club celeste destacaron el valor de esta relación, que desde 2017 ha generado espacios de desarrollo académico, prácticas profesionales y proyectos conjuntos.

 

El Prorrector de la Universidad de O’Higgins (UOH), Álvaro Cabrera, recibió en el Campus Rancagua a Matías Ahumada, director de la nueva administración de O’Higgins FC. La visita tuvo como propósito reafirmar la alianza entre ambas instituciones y proyectar nuevas formas de colaboración con impacto en el desarrollo regional.

Durante la reunión, en la que también participaron el coordinador de Vinculación con el Medio de la UOH, Hernán Castro, y el gerente general del club, Ricardo Boudon, se destacó el valor de esta relación en ámbitos formativos, deportivos y sociales, así como el compromiso histórico del club con la identidad de la región.

“El compromiso que nos transmitió la nueva administración del club fue muy valioso. Mantener su esencia, su énfasis en el fútbol formativo y, sobre todo, continuar fortaleciendo esta alianza con nuestra Universidad. Desde 2017 somos sponsors del club y hace poco renovamos por tres años más, pero hoy estamos ampliando esa relación para que estudiantes de diversas carreras realicen sus prácticas profesionales en el club, y también a través de proyectos conjuntos con nuestras/os investigadoras/es. Creemos firmemente que esta colaboración debe seguir creciendo, porque se trata de dos instituciones que ya son parte del ADN de la Región”, señaló el Prorrector Álvaro Cabrera.

Por su parte, Matías Ahumada destacó el rol estratégico que cumple la Universidad para la nueva administración del club. “Nuestro plan institucional es tener un club cercano a la comunidad, y para eso es fundamental estar cerca de la Universidad y de lo que representa para la ciudad. Esta fue nuestra primera reunión con autoridades y quisimos que fuera con la UOH. Tenemos muchos objetivos en común: fomentar el deporte, la vida social y el desarrollo del público joven. Más allá de lo deportivo, creemos que un club pertenece a su gente, a su comunidad, y eso en nuestro caso significa todo O’Higgins. Por eso, queremos que cada persona que se sienta parte de la comunidad celeste también sienta que el club le pertenece”, apuntó.

Ambas instituciones coincidieron en la importancia de continuar desarrollando iniciativas conjuntas en docencia, investigación aplicada, formación profesional y vinculación territorial, como parte de un compromiso compartido con el crecimiento de la Región de O’Higgins.

UOH y O'Higgins FC
UOH y O'Higgins FC
UOH y O'Higgins FC

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Mar 05 de Agosto 2025

Fiscal Regional se reúne con la UOH buscando apoyo del Consorcio de Universidades del Estado

Escrito por Universidad de O'Higgins
Fiscal Regional se reúne con la Universidad de O’Higgins buscando apoyo del Consorcio de Universidades del Estado

 

  • Durante la cita, la Rectora Fernanda Kri Amar dispuso de todo el soporte académico de la Casa de Estudios regional y comprometió gestiones con el CUECH para un apoyo transversal de las 18 universidades del Estado en la investigación del accidente ocurrido en la División El Teniente de Codelco Chile.

 

En las oficinas de Rectoría de la Universidad de O’Higgins se reunieron el Fiscal Regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, con la Rectora de la Casa de Estudios regional, Fernanda Kri Amar, con el objeto de dialogar sobre las necesidades que tiene la investigación respecto del accidente en la Mina El Teniente, de Codelco Chile, que costó la vida de seis trabajadores.

Tras la reunión, el Fiscal Aquiles Cubillos explicó que la cita fue de gran relevancia, ya que pudo conocer de primera fuente la disposición de parte de la Universidad de O’Higgins y “de cómo -además- activar un apoyo transversal del Consorcio de Universidades del Estado y en qué podría consistir. Este primer acercamiento, que lo hemos hecho a través de la UOH, para apoyar la investigación, nos deja muy conformes y tranquilos respecto de cómo la academia puede apoyar esta investigación”.

Asimismo, la Rectora Fernanda Kri Amar señaló que se trata de un tema que convoca a todo el país, “y cualquier cosa que podamos hacer desde las universidades del Estado para esclarecer lo ocurrido, y aportar a la investigación para que este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir, sin duda estaremos disponibles. El fiscal nos ha pedido nuestros buenos oficios para contactar a través de la UOH al Consorcio de Universidades del Estado y dar los apoyos que se requieran en este proceso de investigación”.

En la reunión, también estuvieron presentes la Vicerrectora de Investigación y Postgrado, Paula Irles; el director del Instituto de Ciencias de la Ingeniería, David Salas, y el académico Santiago Tassara, quienes se pusieron a disposición para colaborar desde su área de conocimiento científico.

Fiscal Regional se reúne con la Universidad de O’Higgins buscando apoyo del Consorcio de Universidades del Estado
Fiscal Regional se reúne con la Universidad de O’Higgins buscando apoyo del Consorcio de Universidades del Estado

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Vie 01 de Agosto 2025

Unidad de Acompañamiento Estudiantil reúne a cuatro programas PACE representativos a nivel nacional en jornada de vinculación

Escrito por Universidad de O'Higgins
Unidad de Acompañamiento Estudiantil reúne a cuatro programas PACE representativos a nivel nacional en jornada de vinculación

 

  • Durante la jornada se revisaron aspectos relativos a la Gestión Operativa, acciones en Preparación en Enseñanza Media (PEM) y Acompañamiento en la Educación Superior (AES), junto a las Universidades Católica del Norte, Magallanes, Católica de Temuco y Católica Silva Henríquez.

 

La Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE), dependiente de la Vicerrectoría Académica, es la encargada de gestionar el Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins (PACE UOH). En esa línea, organizó una jornada de vinculación con otras Instituciones de Educación Superior (IES) con el fin de cumplir con unos de los Términos de Referencia del programa e intercambiar experiencias efectivas. Para aquello, se invitó IES que fuesen representativas de distintos contextos geográficos, entre ellas: la Universidad Católica del Norte (UCN), Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), Universidad Católica de Temuco (UCT) y Universidad de Magallanes (UMAG).

“Como Universidad de O’Higgins estamos muy orgullosas/os y contentas/os de lo que fue este espacio de encuentro, porque creemos que este tipo de instancias nos permite aprender y compartir buenas prácticas, y también comentar sobre aquello que resulta y lo que no, que es igualmente valioso en el quehacer institucional. En el encuentro hemos coincidido en que es precisamente este acercamiento a la etapa escolar lo que puede hacer la diferencia respecto de la efectividad de los apoyos y del proceso de acompañamiento”, destacó el Vicerrector Académico, Carlos Pérez Wilson.

“El programa PACE es una de las políticas públicas más relevantes de los últimos años, y requiere un esfuerzo enorme de parte de los equipos, y por ello, es necesario destacar y reconocerles el ánimo y la disposición con la cual enfrentan esta labor. La manera en que ellas/os son conscientes del impacto que pueden tener en la vida de estas/os jóvenes es algo realmente destacable, y espero que este tipo de redes se mantengan y fortalezcan, para lo cual contarán siempre con el apoyo de nuestra Universidad”, añadió la autoridad universitaria.

El Programa PACE UOH está presente en 41 liceos de la Región de O’Higgins, a través del refuerzo de Habilidades para el Siglo XXI y acciones de Exploración Vocacional con el 100% de las/os estudiantes de tercero y cuarto medio. Posteriormente, se les acompaña en su proceso de postulación y matrícula a las IES. Mientras, en los dos primeros años de carrera se acompaña a todas/as las/os estudiantes UOH en la UAE de manera académica y psicoeducativa con el fin de facilitar su progreso, permanencia y titulación a través de tutorías con estudiantes de cursos superiores y asesorías con docentes disciplinares.

“Compartimos las experiencias y las buenas prácticas, pero también las oportunidades de mejora. La realidad de nuestras/os estudiantes en nuestro país en contexto nacional no dista mucho. Si bien las estructuras organizacionales, son distintas, la realidad de cada institución puede diferir, las características, las brechas académicas, las necesidades y fortalezas de nuestras/os estudiantes son muy similares. Compartimos, aprendimos y nos entusiasmamos, porque la verdad es que siempre surgen ideas muy buenas”, valoró Betty Abaroa, jefa del Departamento de Éxito Académico de la UCN.

El PACE UOH dio a conocer su funcionamiento a través de su Gestión Operativa con el monitoreo y seguimiento del programa junto a la coordinadora ejecutiva PACE UOH, Patricia Madariaga; el componente de Preparación en Enseñanza Media (PEM) con la llegada a los liceos adscritos y la puesta en marcha de la nueva iniciativa de Formación Académica UOH por el coordinador PEM, Rubén Olivares, y el Acompañamiento en la Educación Superior (AES) por la coordinadora AES, Paulina Valenzuela.

“Fue muy enriquecedor conocer cómo se trabaja la permanencia estudiantil y de qué manera se articulan los distintos programas: PACE, Propedéutico y las vías de acceso inclusivo que cada institución implementa. Pudimos ver cómo las universidades ponen al estudiantado en el centro, desde el trabajo que se realiza en los establecimientos escolares, pasando por el acceso y la permanencia, hasta llegar a la titulación. Creo que eso fue clave. Además, conocer los Sistemas de Alerta Temprana que algunas instituciones están aplicando resultó revelador para proyectar cómo podemos fortalecer el trabajo conjunto entre la Unidad de Acompañamiento Estudiantil y las direcciones de la Vicerrectoría Académica en beneficio de nuestras/os estudiantes”, señaló Karla Moreno, Jefa de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil UOH.

Unidad de Acompañamiento Estudiantil reúne a cuatro programas PACE representativos a nivel nacional en jornada de vinculación
Unidad de Acompañamiento Estudiantil reúne a cuatro programas PACE representativos a nivel nacional en jornada de vinculación

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Jue 31 de Julio 2025

Programa de Residencia Estudiantil: reconocimiento al programa que acoge a estudiantes de la región y el país

Escrito por Universidad de O'Higgins
Programa de Residencia Estudiantil

 

  • En el marco de los 10 años, la Unidad de Bienestar Estudiantil, de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, distinguió a quienes han brindado acogida y apoyo a estudiantes que viven fuera de la ciudad, marcando un rol clave en su trayectoria académica.

 

Contar con un hogar seguro y un entorno propicio es fundamental para que las/os estudiantes puedan desarrollarse integralmente. Por ello, la Unidad de Bienestar Estudiantil de la DAE reconoció a las/os encargadas/os del Programa de Residencia, quienes durante años han sido un pilar en la experiencia universitaria de jóvenes provenientes de sectores apartados de la región, como también de jóvenes que se han atrevido a dejar sus regiones eligiendo nuestra Casa de Estudios

Durante la jornada de reconocimiento, las/os participantes compartieron experiencias, reflexionaron sobre los avances y desafíos del programa, dando énfasis en el servicio que prestan para nuestra comunidad estudiantil. Además, participaron en una dinámica con sugerencias y recomendaciones orientadas a fortalecer el acompañamiento brindado.

El Programa de Residencia está dirigido a estudiantes que provienen de otras regiones, provincias distintas a la del campus donde cursan sus estudios, o de sectores aislados dentro de la misma provincia; ofreciendo alternativas habitacionales mediante convenios con la Universidad.

En ese sentido, César Marilaf, director de Asuntos Estudiantiles, resaltó el impacto social de la UOH en la formación de estudiantes, muchos de ellas/os provenientes de sectores rurales y zonas aisladas como Arica, Puerto Montt, Alto Hospicio, Paredones, Pichidegua y Navidad. Asimismo, subrayó la importancia del apoyo entregado para garantizar igualdad de oportunidades y agradeció el trabajo colaborativo con las/os encargadas/os, que ha permitido consolidar el Programa de Residencia como una herramienta clave para acompañar a las/os estudiantes en su camino profesional.

José Valenzuela, quien forma parte del programa desde hace ocho años, valoró lo gratificante que ha sido acompañar a las/os jóvenes en su proceso formativo. “Comencé con cuatro estudiantes y ahora son siete. Algunos me han escrito años después para agradecer. Eso es muy significativo. Ojalá esto se mantenga como una cadena de favores”, expresó.

Por su parte, Inés Rojas Tapia, con ocho años de experiencia acogiendo estudiantes, afirmó que “ha sido ‘una experiencia muy linda, con altos y bajos, pero más momentos buenos que malos’’. También destacó la diversidad cultural que aportan las/os estudiantes de intercambio, señalando que estos vínculos ‘‘se sienten como familia’’ y enriquecen su crecimiento personal.

Esta instancia no solo conmemora el aniversario institucional, sino también el importante rol cotidiano de quienes, desde sus hogares, han sido una parte esencial en la misión de la UOH.

Programa de Residencia Estudiantil
Programa de Residencia Estudiantil
Programa de Residencia Estudiantil
Programa de Residencia Estudiantil
Programa de Residencia Estudiantil

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Mié 30 de Julio 2025

UOH coorganizó congreso internacional para la enseñanza matemática

Escrito por Universidad de O'Higgins
UOH coorganizó congreso internacional para la enseñanza matemática

 

  • La ponencia inaugural estuvo a cargo del profesor de la Universidad de Delaware (EE.UU.), Jinfa Cai, quien expuso un novedoso enfoque de aprendizaje a partir de la formulación de problemas por parte de estudiantes.

 

La 48va “Conferencia del Grupo Internacional para la Psicología de la Educación Matemática” (PME por sus siglas en inglés), se realizó por primera vez en Chile, constituyéndose en el tercer país de América Latina que organiza evento, en el cual se destacó la necesidad de articular la investigación con nuevos modelos de enseñanza matemática. El evento, que fue coorganizado por la Universidad de O’Higgins (UOH) y la Universidad de Chile, reunió a más de 350 investigadoras e investigadores de 42 países, demostrando el rol activo de las universidades en la promoción del conocimiento educativo.

Para el Rector (s) de la Universidad de O’Higgins (UOH), Álvaro Cabrera, este evento de transcendencia internacional, demuestra cuán lejos ha llegado esta casa de estudios en sus 10 años desde su fundación, no solo por la proyección de la investigación nacional en educación matemática, sino por la repercusión que tendrá en la enseñanza escolar y profesional del país, posicionando a la Universidad como un actor clave en la transformación del conocimiento educativo.

“Esta es una muestra concreta de cuánto ha avanzado nuestra Universidad de O’Higgins al coorganizar, junto a la Universidad de Chile, esta conferencia internacional, que se realiza por primera vez en el país y que busca seguir fortaleciendo la formación docente con herramientas innovadoras para la enseñanza de las matemáticas en niñas y niños de todo el territorio. Sin duda, las discusiones y aportes de esta conferencia enriquecerán nuestras pedagogías, especialmente en la preparación de docentes para la Región de O’Higgins”, indicó el Rector (s).

Con impacto en el aula

Por su parte, el académico del Instituto de Ciencias de la Educación y miembro del comité organizador, David Gómez, destacó la relevancia estratégica de esta colaboración universitaria, clave en la convocatoria de diversas voces de la investigación en educación matemática de alcance global. “Esta conferencia llegó para aportar nuevos modelos de enseñanza y pedagogía matemática, centrados en investigación educativa con impacto en el aula. Así, esta conexión entre la comunidad latinoamericana y la red internacional de PME nos permitirá valorar la diversidad de contextos y tiempos que requieren procesos formativos más creativos y ajustados a las realidades educativas del siglo XXI”, señaló el docente, destacando el valioso trabajo de todas las partes involucradas en el desarrollo del evento.

Conferencistas

Cabe señalar que, además de la charla inaugural del profesor Jinfa Cai, de la Universidad de Delaware; la conferencia también contó con ponencias de destacadas figuras internacionales como Soledad Estrella (PUCV), Judy Anderson (University of Sydney, Australia) y Wim Van Dooren (Universidad de Leuven, Bélgica), quienes abordaron temáticas como inteligencia artificial, educación STEM y vínculos entre psicología cognitiva y aprendizaje matemático.

UOH coorganizó congreso internacional para la enseñanza matemática
UOH coorganizó congreso internacional para la enseñanza matemática
UOH coorganizó congreso internacional para la enseñanza matemática

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Mié 30 de Julio 2025

Región de O’Higgins conforma mesa curatorial para el Festival de la Ciencias 2025

Escrito por Universidad de O'Higgins
Festival de las Ciencias

 

  • El Festival de las Ciencias se desarrollará entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, y tendrá eventos simultáneos en todas las regiones del país

 

Con miras a la próxima edición del Festival de las Ciencias, la Región de O’Higgins conformó oficialmente su mesa curatorial 2025, instancia que reunió a diversas instituciones para coordinar una programación territorial diversa, gratuita y abierta a la ciudadanía.

La actividad, realizada en la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado UOH, fue encabezada por el Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro Sur, Hernán Astaburuaga, y contó con la participación de Leonor Díaz, jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de O’Higgins; Soledad Valenzuela, representante de la Delegación Presidencial; y Natalia Salazar, coordinadora de divulgación científica de la Universidad de O’Higgins, institución que ha sido clave en el impulso de actividades de comunicación pública de la ciencia en el territorio. Además, se sumará a esta mesa el Municipio de Rancagua, como parte fundamental del equipo organizador, la que posteriormente sumará a otra serie de actores regionales.

Junto a estos actores, se proyecta una agenda de trabajo colaborativo que defina los contenidos y formatos del festival en la región, promoviendo el acceso al conocimiento y la apropiación social de la ciencia desde una perspectiva inclusiva y descentralizada.

El Festival de las Ciencias es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que se celebra anualmente en todo el país con una variada cartelera de actividades científicas, artísticas, educativas y participativas. Este año, se desarrollará entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, y tendrá eventos simultáneos en todas las regiones del país.

La Región de O’Higgins se prepara así para vivir una nueva edición de este festival, consolidando una red de colaboración interinstitucional que busca acercar la ciencia a la comunidad desde el territorio, con identidad local.

Festival de las Ciencias
Festival de las Ciencias
VRIP - Seremi de Ciencias-3

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Mié 30 de Julio 2025

UOH celebra sus 10 años con una semana llena de historia, talento y comunidad

Escrito por Universidad de O'Higgins
UOH 10 años

 

  • La programación contempla actividades culturales, deportivas y de reconocimiento que invitan a pausar la rutina y vivir una experiencia colectiva cargada de identidad y afecto.

 

La Universidad de O’Higgins cumple una década desde su creación y lo celebrará con una semana cargada de actividades que invitan a rememorar los hitos institucionales, destacar el talento de su comunidad y fortalecer el espíritu universitario.

La conmemoración comenzará el lunes 04 de agosto con una exposición fotográfica organizada por la Dirección de Comunicaciones, que mostrará momentos clave en la historia de la UOH. Desde la firma del decreto por parte de la expresidenta Michelle Bachelet en agosto de 2015, el hito fundacional que marcó el inicio de la UOH, hasta los logros académicos y comunitarios que han dado forma a su identidad actual. La muestra será un recorrido visual por los avances, desafíos superados y rostros que han acompañado esta primera década.

El martes 05 de agosto será el turno del arte y la creatividad con un show de talentos protagonizado por estudiantes y funcionarias/os. La jornada promete música, baile, magia y otras sorpresas, donde el jurado y el público tendrán la difícil tarea de elegir a las/os ganadoras/es. Esta actividad busca celebrar a la comunidad a través del talento, la alegría y el compañerismo que caracterizan el espíritu UOH.

La fiesta continúa el miércoles 06 de agosto en el Campus Colchagua, con una jornada deportiva abierta a toda la comunidad universitaria. Torneos de futbolito, vóleibol, paintball, ajedrez, tenis de mesa y mucho más serán parte de este día pensado para disfrutar, compartir y fortalecer los lazos entre compañeras/os y colegas. En esta ocasión también se premiará a los equipos ganadores de los campeonatos que se realizaron fuera de los campus durante las semanas previas.

La celebración culminará el jueves 07 de agosto con una Ceremonia Oficial en el auditorio del Campus Rancagua. Las autoridades de la Universidad entregarán un mensaje conmemorativo y se realizará un reconocimiento especial a las/os funcionarias/os que han sido parte de este camino institucional. Un cierre simbólico que busca rendir homenaje al compromiso, la entrega y la historia compartida.

Este aniversario es más que una fiesta, es una oportunidad para mirar con orgullo lo que se ha construido en conjunto, fortalecer el vínculo con la educación pública y proyectarse hacia nuevos desafíos con la misma energía que impulsó la creación de la UOH hace ya diez años.

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Mié 30 de Julio 2025

Cuidarnos también es parte del trabajo: exitosa jornada de salud preventiva

Escrito por Universidad de O'Higgins
Jornada de salud preventiva

 

  • Con exámenes gratuitos y atención médica personalizada, las/os funcionarias/os dieron el primer paso hacia un invierno más saludable.

 

Con el objetivo de comenzar la temporada de invierno promoviendo el autocuidado y el bienestar, la Unidad de Bienestar de la Dirección de Gestión de Personas organizó jornadas de Control Preventivo de Salud, en alianza con la clínica CleverSalud y RedSalud a través del convenio vigente con nuestra Universidad.

Esta iniciativa permitió a las/os funcionarias/os acceder a exámenes de laboratorio y una consulta médica general sin costo, beneficiando tanto a personas afiliadas a Fonasa como a Isapres con convenio. Las instancias no solo facilitaron el acceso a un servicio de salud preventivo, sino que también pusieron el foco en la detección temprana de enfermedades y el seguimiento personalizado de cada caso.

En el caso de las/os funcionarias/os de Rancagua que se atendieron con CleverSalud, luego de la toma de muestras fueron citadas/os a una consulta médica, donde profesionales revisaron sus resultados y entregaron recomendaciones personalizadas, según la realidad de salud de cada persona.

Por su parte, quienes participaron del operativo de RedSalud, tanto en Rancagua como en Colchagua, recibieron posteriormente un informe con sus resultados.

Además de promover el autocuidado y la prevención, estas jornadas representan una medida concreta de conciliación de la vida personal y laboral, al acercar servicios de salud esenciales al entorno de trabajo. Lo que permite a las/os funcionarias/os cuidar de su salud, fomentando un equilibrio más saludable en el día a día.

Quienes participaron valoraron positivamente esta oportunidad, destacando la comodidad de realizar este tipo de controles en el mismo entorno laboral, así como el compromiso de la UOH con el cuidado integral de su comunidad funcionaria.

Para Margarita Mardones, supervisora de aseo de la Dirección de Gestión de Operaciones, la experiencia fue positiva de principio a fin y subrayó que la atención fue expedita y rápida en la entrega de los resultados. “Todo fue muy eficiente, y eso se agradece. Tener los exámenes en mano me da tranquilidad y me permite prevenir a tiempo cualquier problema de salud”, comentó.

Desde la Unidad de Bienestar agradecieron la buena recepción de la jornada y adelantaron que ya se proyectan nuevas actividades similares para el segundo semestre, con el mismo espíritu de cuidarnos entre todas y todos.

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Mar 29 de Julio 2025

UOH lleva ciencia y tecnología al secano costero con cinco proyectos innovadores

Escrito por Universidad de O'Higgins
UOH lleva ciencia y tecnología al secano costero con cinco proyectos innovadores

 

  • Los proyectos son desarrollados -de manera interdisciplinaria- por académicas, académicos y profesionales de la Casa de Estudios.

 

Cinco propuestas de investigadores e investigadoras de distintos institutos de la Universidad de O’Higgins (UOH) fueron seleccionadas en la primera convocatoria del Fondo de Fomento a la Innovación, Transferencia Tecnológica y de Conocimiento, una iniciativa inédita en el secano costero de la Región de O’Higgins, enmarcada en el proyecto URO 2495, que busca fortalecer la presencia y aporte de la UOH en una de las zonas más rezagadas del territorio.

Estos proyectos, desarrollados de manera interdisciplinaria por académicas, académicos y profesionales de los institutos de investigación UOH, dan continuidad a líneas de investigación aplicada ya existentes y abren nuevas oportunidades de colaboración con las comunidades locales, aportando soluciones concretas para mejorar su calidad de vida y promover un desarrollo productivo con pertinencia territorial.

La directora de Transferencia e Innovación, María Alejandra Cuevas, destacó que la adjudicación de estos cinco proyectos “marca un hito para la UOH, porque amplía la transferencia de conocimiento y tecnologías generadas en nuestros proyectos de investigación hacia nuevos territorios”. Enfatizó además que esta convocatoria pone el foco en el secano costero, “un territorio históricamente rezagado, donde nuestras y nuestros académicos/as han demostrado un compromiso ejemplar al poner su trabajo al servicio de la comunidad y hacer ciencia con verdadero impacto territorial”.

Los proyectos en ejecución son:

  • Desarrollo e Implementación de un sistema de gestión de demanda para la microrred de Cáhuil (Daniele Tardani, ICI): que implementa un “semáforo energético” inteligente que informa en tiempo real la disponibilidad de energía, ayudando a la comunidad a tomar decisiones informadas y fomentando una cultura de corresponsabilidad y sustentabilidad.
  • Transferencia y validación de portainjertos de cucurbitáceas resilientes al cambio climático (Rodrigo Contreras, ICA3): que trabaja con sandías resistentes al calor y la escasez de agua para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina y explorar nuevas oportunidades productivas en la zona en contexto de cambio climático.
  • La lengua, las aulas, las calles: El paisaje lingüístico para una didáctica de la lengua con pertinencia local (Miguel Ramos, ICEd): que diseña un taller y un manual pedagógico que incorporan expresiones y elementos del espacio público para enriquecer la enseñanza del lenguaje con enfoque territorial y cultural.
  • Transferencia tecnológica de un sistema de monitoreo de Ganadería de Precisión en el secano costero (Rodrigo Verschae, ICI): que desarrolla un sistema de bajo costo que, mediante LoRaWAN y visión computacional, permite localizar, contar y analizar el comportamiento de ganado, reduciendo pérdidas y fomentando la adopción tecnológica en la agricultura familiar campesina.
  • Agregación de valor a productos de la AFC mediante tecnología de liofilización (Karen Mesa, ICA3): que introduce la liofilización para conservar cualidades nutricionales de los productos locales y diseña packaging innovador para mejorar su conservación y posicionamiento comercial.

Con estas iniciativas, la Universidad de O’Higgins reafirma su compromiso con su rol público, llevando conocimiento, innovación y tecnología a los territorios que más lo necesitan, y convirtiendo la investigación en una herramienta concreta para el desarrollo equitativo de la región.

UOH lleva ciencia y tecnología al secano costero con cinco proyectos innovadores
UOH lleva ciencia y tecnología al secano costero con cinco proyectos innovadores

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más