● Jue 21 de Agosto 2025

Capitanas y capitanes que inspiran: Paula Farías y Patricio Lisboa lideraron los títulos en el futbolito UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins
Capitanas y capitanes que inspiran: Paula Farías y Patricio Lisboa lideraron los títulos en el futbolito UOH

 

  • Más allá de los goles, el campeonato por los 10 años dejó momentos de compañerismo y la certeza de que el deporte también es una forma de encontrarnos y reconocernos como comunidad.

 

Como parte de las celebraciones de los 10 años de la UOH, durante varias semanas, equipos de distintas unidades y direcciones de la Universidad de O’Higgins se reunieron para entrenar, conversar y compartir en la cancha, motivados por el campeonato de futbolito organizado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles, y que tuvo su ansiada definición en Campus Colchagua. Lo que comenzó como un desafío deportivo se transformó en un espacio para fortalecer lazos, generar confianza y disfrutar juntas/os.

Un triunfo con esfuerzo y alegría

El equipo femenino “Patas locas”, liderado por Paula Farías, vivió su primer campeonato con entusiasmo y perseverancia. Para muchas de sus integrantes fue la primera experiencia jugando futbolito, pero eso no fue impedimento para unirse, aprender y, finalmente, coronarse campeonas.

“Lo positivo de esta instancia es la participación y el conocernos un poco más. Entrenamos un mes y medio antes del campeonato, juntándonos después de las jornadas laborales, y eso nos permitió generar confianza y aprender juntas. El compromiso de mis compañeras fue fundamental, se notó en la cancha y también en el ambiente laboral, porque nos acercó más como equipo”, contó Paula.

El apoyo de colegas también fue parte clave de esta victoria. “Nosotras partimos sin mucha experiencia, pero gracias a la ayuda de Jorge (León) y Pablo (Pezoa) y de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas, logramos orientarnos y aprender a distribuirnos en la cancha. Más allá de ganar, fue muy positivo ver que estas actividades entregaron confianza, cercanía y también provocaron un buen clima laboral en las oficinas de Mujica 2”, valoró la experimentada jugadora, quien ya había disputado el torneo en versiones anteriores y con otros colores.

Capitanas y capitanes que inspiran: Paula Farías y Patricio Lisboa lideraron los títulos en el futbolito UOH
Capitanas y capitanes que inspiran: Paula Farías y Patricio Lisboa lideraron los títulos en el futbolito UOH

La perseverancia de Colchagol

En la categoría masculina, el equipo Colchagol levantó la copa después de cuatro años de intentos. El capitán, Patricio Lisboa, lo resumió con orgullo. “Fue un momento increíble. Llevábamos cuatro años participando, con dos segundos lugares y un tercer lugar, así que este año teníamos la meta clara. Había que ganar sí o sí. Levantar la copa fue la recompensa a tanta perseverancia”.

La final estuvo cargada de suspenso. “Estuvimos dos veces abajo en el marcador y nunca bajamos los brazos. Logramos empatar y llevarlo a penales, donde también juega la suerte, pero esta vez estuvo de nuestro lado. El trabajo en equipo y la mentalidad de luchar hasta el último minuto fueron la clave”, destacó.

Lo vivido en Colchagua demuestra que el futbolito fue solo la excusa. Lo verdaderamente valioso fue la comunidad que se formó con jugadoras/es y una fiel barra alentando desde la galería.

“En Colchagua hemos formado una comunidad enorme, con más de 30 jugadores entre el equipo masculino y femenino. Más allá del campeonato, siempre estamos compartiendo entrenamientos y partidos amistosos. Para este torneo fuimos solo 10, pero la verdad es que todos se sienten parte de este grupo que ya es como una familia”, expresó Pato.

La invitación queda abierta para futuras ediciones con más equipos, más encuentros y más oportunidades de sentirnos parte de una misma universidad. “Motívese a participar. No se trata solo de ganar, sino de compartir y pasarlo bien. Mientras más equipos se sumen, más dinámica y cercana se volverá nuestra UOH”, concluyó la capitana de “Patas Locas”, Paula Farías.

Capitanas y capitanes que inspiran: Paula Farías y Patricio Lisboa lideraron los títulos en el futbolito UOH
Capitanas y capitanes que inspiran: Paula Farías y Patricio Lisboa lideraron los títulos en el futbolito UOH

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Jue 21 de Agosto 2025

Primer Certamen de Debates UOH: una invitación a transformar opiniones en herramientas de aprendizaje

Escrito por Universidad de O'Higgins
Primer Certamen de Debates UOH

 

  • La iniciativa busca convertirse en un espacio formativo para el desarrollo de habilidades comunicativas, pensamiento crítico y trabajo en equipo, promoviendo una cultura de diálogo respetuoso dentro de la comunidad estudiantil.

 

Argumentar con claridad y defender ideas con fundamentos son cualidades que servirán para participar en el Primer Certamen de Debate universitario, organizado por la Dirección de Pregrado, la Unidad de Bibliotecas y el Programa de Formación General de la Universidad de O’Higgins, un lugar donde las/os estudiantes podrán compartir y debatir, poniendo a prueba sus destrezas comunicativas y todo lo aprendido durante su formación profesional.

Este certamen está pensado para estudiantes de todas las carreras de pregrado que quieran asumir el desafío de debatir con altura de miras y rigurosidad, buscando posicionarse como un hito académico y formativo dentro de la UOH, promoviendo competencias clave como la oratoria, el análisis, la escucha activa y el respeto por la diversidad de posturas.

La temática de este año corresponde a los Derechos Humanos, cuestión que releva su comprensión no solo para debatir en la Universidad, sino como para su despliegue en las múltiples dimensiones de la vida académica, profesional y personal de las/los estudiantes de la UOH.

Este tipo de experiencias potencian la vida universitaria y fortalecen el perfil integral, fundamental para el desarrollo académico.

Invitamos a todas y todos quienes quieran sumarse a esta iniciativa escribiendo al correo electrónico certamenes@uoh.cl. ¡No te quedes fuera!

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Jue 21 de Agosto 2025

Iniciando su camino en la UOH: nuevas/os docentes participan en Jornada de Inducción

Escrito por Universidad de O'Higgins
Jornada de Inducción Docente

 

  • Miembros de las direcciones de Gestión Académica y de Gestión de Personas, junto con profesionales de la Unidad de Desarrollo Docente, entregaron información valiosa para quienes se integran a la Universidad.

 

El inicio de un nuevo semestre también trae consigo nuevas caras a la comunidad de la Universidad de O’Higgins. Durante las últimas semanas, 81 docentes comenzaron su camino en las aulas de la UOH para compartir su conocimiento con quienes hoy en día cursan sus estudios superiores. Por aquello, y para iniciar con el pie derecho esta etapa, la Dirección de Pregrado -a través de su Unidad de Desarrollo Docente- realizó una nueva versión de las Jornadas de Inducción.

El encuentro, realizado en modalidad híbrida, contó con las exposiciones de Gianfranco Liberona, director de Gestión Académica; Yerko Castro, encargado de Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional de la Dirección de Gestión de Personas; y Christiansen Godoy, Viviana Ávila y Raquel Fergnani, profesionales de la Unidad de Desarrollo Docente UOH.

Quienes participaron de esta Jornada de Inducción Docente tuvieron la posibilidad de interiorizarse en el uso de la plataforma Ucampus, una gran aliada para el desarrollo del semestre académico. Además, las y los asistentes recibieron información relacionada a la Ley N° 16.744, conocida como Ley sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Así también, se enteraron de más detalles de las iniciativas que lleva a cabo la Unidad de Desarrollo Docente para apoyarles en su desempeño en las salas de clases, siendo un puente para alcanzar la educación de excelencia que se busca brindar en la Universidad de O’Higgins.

Christiansen Godoy, profesional de la Unidad de Desarrollo Docente, valoró la asistencia a esta Jornada de Inducción y destacó que las/os nuevas/os educadoras/es que se integran a la UOH “participaron activamente y mostraron mucho interés en profundizar más en las temáticas trabajadas, así como también en otras que no fueron abordadas”.

Una de las asistentes a esta bienvenida informativa fue Claudia Tapia, nueva docente que desde este semestre se desempeña en la Escuela de Educación y en el Programa de Inglés Institucional, quien consideró que el desarrollo de este tipo de instancias es muy necesario.

“Cada vez que ingresamos a una institución, a pesar de que hemos estado en otras, hay cosas nuevas que no entendemos cómo se manejan. Qué bueno que se abra un espacio para poder hacer las consultas directamente a personas que están encargadas de eso”, indicó la profesional, añadiendo que la realización de esta actividad permite resolver sus dudas de una vez.

Uno de los aspectos relevantes que deben saber todas/os las/os nuevas/os docentes de la UOH es que la Dirección de Pregrado cuenta con un Moodle de Inducción en el que pueden encontrar diversos materiales de apoyo desarrollados por las distintas Unidades y Direcciones implicadas en el ejercicio docente dentro de la Universidad de O’Higgins.

Según comenta Christiansen Godoy, “durante el segundo semestre acompañaremos al cuerpo docente a través del curso Metodologías activas para el aula universitaria, además del ciclo de perfeccionamiento docente de primavera que tendrá como temática el autocuidado para poder, con ello, tener un mejor desempeño en las aulas”. Por eso, la invitación es a estar atentas/os a las próximas iniciativas dirigidas a quienes imparten saberes en la Universidad.

Jornada Inducción Docente
Jornada de Inducción Docente
Jornada de Inducción Docente

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Mié 20 de Agosto 2025

Patito Miranda: la voz ganadora del Got Talent que recorrió pasillos y conquistó el escenario

Escrito por Rosa Figueroa
Patricio Miranda - UOH Got Talent 2025

 

  • Con nervios, cambios de última hora y el apoyo constante de la comunidad universitaria, logró transformar su desafío personal en un triunfo compartido.

 

El auditorio estaba lleno. Entre risas, aplausos y miradas expectantes, los focos iluminaban el escenario donde Patricio “Patito” Miranda, auxiliar del Campus Rancagua, se preparaba para su presentación. El murmullo previo se transformó en silencio cuando sonaron los primeros acordes de la cumbia que lo acompañaría hacia el triunfo en la tercera versión del UOH Got Talent.

Patito no llegaba por primera vez a este escenario. En 2023 obtuvo el tercer lugar, en 2024 el segundo, y este 2025 por fin logró quedarse con el primer puesto. “Sentí mucha felicidad al escuchar que fui ganador. Lo que me llevó al triunfo fue la dedicación y ensayar mucho”, recuerda. Y aunque en algún momento pensó en no participar, fueron las conversaciones de pasillo, el ánimo de colegas y amigas/os, y hasta la insistencia de secretarias y compañeras/os de servicio, lo que lo convenció.

Patricio Miranda - UOH Got Talent 2025
Patricio Miranda - UOH Got Talent 2025

El auditorio estaba lleno. Entre risas, aplausos y miradas expectantes, los focos iluminaban el escenario donde Patricio “Patito” Miranda, auxiliar del Campus Rancagua, se preparaba para su presentación. El murmullo previo se transformó en silencio cuando sonaron los primeros acordes de la cumbia que lo acompañaría hacia el triunfo en la tercera versión del UOH Got Talent.

Patito no llegaba por primera vez a este escenario. En 2023 obtuvo el tercer lugar, en 2024 el segundo, y este 2025 por fin logró quedarse con el primer puesto. “Sentí mucha felicidad al escuchar que fui ganador. Lo que me llevó al triunfo fue la dedicación y ensayar mucho”, recuerda. Y aunque en algún momento pensó en no participar, fueron las conversaciones de pasillo, el ánimo de colegas y amigas/os, y hasta la insistencia de secretarias y compañeras/os de servicio, lo que lo convenció.

La presentación no estuvo exenta de obstáculos. Un cambio de canción a última hora, la ausencia inesperada de su compañero de dúo y el desafío de memorizar nuevos versos en el mismo día. “En la prueba de sonido se me olvidó la letra en una parte, tenía harta inseguridad, pero me focalicé en hacerlo bien”, cuenta.

Los meses previos estuvieron marcados por ensayos en solitario, a veces en la oficina de partes donde le cantaba a nuestra querida Anita (recepcionista), otras en casa intentando no hacer demasiado ruido. El día del show, tras cantar, se cambió de ropa y volvió a sus funciones sin imaginar que esa noche se llevaría el primer lugar.

Para Patito, este reconocimiento es más que un trofeo, es la confirmación de que los espacios artísticos dentro de la Universidad fortalecen la comunidad. “Encuentro maravilloso que la Universidad entregue estos espacios. En mis funciones recorro los pasillos y entrego encomiendas, entonces me cruzo con mucha gente. Ahora me saludan, me felicitan, me dicen que me vieron en YouTube. Eso es muy lindo”.

Con el trofeo en sus manos y el corazón contento, Patito se despide de este escenario como competidor, dispuesto a dejar el camino libre para que nuevas y nuevos talentos se atrevan. “Es un premio al esfuerzo de tres años. Ahora me retiro feliz para darle paso a las nuevas generaciones de funcionarias/os y estudiantes. Les animo a que lo tomen como un desafío personal y muestren lo que aman. De verdad que es sanador y una misión cumplida”, expresó el ganador del UOH Got Talent 2025.

Patricio Miranda - UOH Got Talent 2025

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Mar 19 de Agosto 2025

Unidad de Acompañamiento Estudiantil UOH rinde balance con más de 5 mil atenciones en un semestre

Escrito por Universidad de O'Higgins
Unidad de Acompañamiento Estudiantil UOH rinde balance con más de 5 mil atenciones en un semestre

 

  • Durante estas reuniones con las cinco Escuelas de Pregrado UOH se generó un espacio de diálogo en el que se presentaron los avances, desafíos y resultados con las/os estudiantes de primer y segundo año.

 

5.335 atenciones realizaron las/os profesionales de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE) durante el primer semestre. De ellas, 4.607 corresponden a apoyos en el área académica, mientras 728 a psicoeducativas. Estos resultados fueron presentados por la jefa de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil, Karla Moreno, y la coordinadora AES, Paulina Valenzuela, durante encuentros con las cinco Escuelas de Pregrado de la Universidad de O’Higgins.

La Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE) depende de la Vicerrectoría Académica y es la responsable de implementar la estrategia de acompañamiento académico (tutorías, asesorías y talleres preparatorios de prueba) y psicoeducativo (atención con psicólogo, psicopedagoga, fonoaudióloga y profesora de Educación Diferencial) dirigida a las y los estudiantes durante sus dos primeros años de carrera en la Universidad de O’Higgins.

“Para nosotras/os es un hito compartir en un diálogo de reflexión junto a las Escuelas de Pregrado UOH, en el que dimos cuenta de las acciones que hemos desarrollado durante este primer semestre en la UAE. Más de 5.000 atenciones se ven reflejadas en el acompañamiento académico y psicoeducativo que hacemos permanentemente a todas/os las/os estudiantes de primer y segundo año que lo requieren en la UOH”, explicó la jefa de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil, Karla Moreno.

Estos encuentros iniciaron con la Escuela de Ingeniería en los que se invitó al director, subdirectora y académicas/os para compartir las principales acciones de la UAE, sus resultados, resultados por escuela y se abrió un espacio para reflexiones y mejoras. Posteriormente, durante la semana fue el turno de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3), Escuela de Salud, Escuela de Educación y Escuela de Ciencias Sociales.

Uno de los acuerdos más relevantes que existieron en reunión con la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3) fueron los horarios de acompañamientos para las/os estudiantes, los talleres, las tutorías y todos los momentos en que se puede privilegiar a las/os jóvenes, tanto en su aprendizaje, académico como psicoeducativo.

“En ECA3 han tomado muy responsablemente el trabajo de acompañamiento que realiza la UAE a las/os estudiantes que ingresan a primer año y se mantienen en segundo año de Educación Superior. Estamos muy contentas/os por esta instancia de colaboración que tenemos con la Escuela y esperamos que podamos seguir trabajando así, para que en lo que resta de este año y el próximo, tengamos el éxito esperado, siempre en beneficio de nuestros estudiantes”, destacó la coordinadora ejecutiva de PACE UOH, Patricia Madariaga.

Para la directora de ECA3, Giovanna Amaya, el trabajo que hace la UAE es sumamente necesario e importante. “Sobre todo para aquellas/os estudiantes que están recién insertándose en la vida universitaria y que requieren de reforzamientos en aquellas ciencias o materias que son un poco más difíciles en sus primeros semestres. Agradecemos todo el trabajo que hacen con nuestras/os estudiantes, sus tutorías, asesorías y talleres que puedan ir acompañando a las/os estudiantes en los procesos de adaptación y adecuación, de cómo estudiar en la vida universitaria. La inserción universitaria es tan necesaria sobre todo en los primeros meses de su carrera”, expresó.

La Unidad de Acompañamiento Estudiantil retoma sus apoyos, para todas/os las/os estudiantes de primer y segundo año de la UOH que lo requieran durante las próximas semanas y se estará comunicando a través de sus canales oficiales.

Unidad de Acompañamiento Estudiantil UOH rinde balance con más de 5 mil atenciones en un semestre
Unidad de Acompañamiento Estudiantil UOH rinde balance con más de 5 mil atenciones en un semestre
Unidad de Acompañamiento Estudiantil UOH rinde balance con más de 5 mil atenciones en un semestre

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Mié 13 de Agosto 2025

UAE participa del V Encuentro Nacional de Profesionales de Programas de Tutorías Pares organizado por el PACE de la Universidad de Playa Ancha

Escrito por Universidad de O'Higgins
UAE participa del V Encuentro Nacional de Profesionales de Programas de Tutorías Pares organizado por el PACE de la Universidad de Playa Ancha

 

  • Durante dos jornadas se abordaron los modelos de tutoría par en las Instituciones de Educación Superior (IES) de la Red, junto con sus vivencias, aprendizajes y desafíos.

 

Tres integrantes de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE) de la Universidad de O’Higgins, compartieron experiencias, conocieron otras realidades y vislumbraron nuevos desafíos en el Quinto Encuentro Nacional de Profesionales de programas de tutoría pares en la Universidad de Playa Ancha. A estas dos jornadas asistieron la coordinadora de Acompañamiento en Educación Superior (AES), Paulina Valenzuela; la encargada de tutoras/es Tracy Román y el docente disciplinar del área de Física, Ariel Flores.

La actividad se realizó en la ciudad de Valparaíso, en medio de un sistema frontal, que obligó a reprogramar algunas de las actividades organizadas. Sin embargo, se llevaron a cabo de forma sincrónica. Entre ellas, las mesas de trabajo en las que se trataron los temas del rol de las/os tutoras/es en las IES: articulación, desafíos y oportunidades; El rol de las/os profesionales en los procesos de mejoramiento de las tutorías entre pares, Tutorías entre pares como estrategia para la permanencia e inclusión en contextos universitarios: desafíos para su fortalecimiento.

La coordinadora AES, Paulina Valenzuela, estuvo como moderadora en una mesa de trabajo centrada en los desafíos y oportunidades para consolidar las tutorías entre pares como una práctica permanente en la Educación Superior. “Tengo la certeza que es clave avanzar en la institucionalización de las tutorías para que se consoliden como una estrategia efectiva de acompañamiento. Además, de innovar en la formación continua de tutoras/es”, manifestó.

“Por otro lado, está la importancia de definir indicadores claros que permitan evaluar no solo el impacto académico, sino también el desarrollo personal y el posicionamiento institucional del programa. Estas ideas aportan insumos concretos para seguir fortaleciendo el modelo de acompañamiento de la UAE, asegurando que nuestras tutorías tengan continuidad y un impacto significativo en las trayectorias estudiantiles”, agregó la magister en Didáctica de las Matemáticas, mención Educación Superior.

Para la encargada de tutoras/es pares, Tracy Román, fue una instancia que le permitió intercambiar experiencias de manera colectiva en la que pudo recoger ideas concretas para el equipo. “Uno de los temas que más me llamó la atención fue la profesionalización de la formación de tutoras/es en algunas instituciones. Por ejemplo, pudimos conocer procesos claros y estructurados que abarcan desde el reclutamiento y la selección, hasta instancias formativas como cursos de formación general con créditos, diplomados y escuelas de tutores en verano. Además, destacó el uso de algunas IES de las evaluaciones 360°, lo que permite una gestión más integral, estratégica y sostenible de los equipos de tutoría, fortaleciendo su impacto tanto en lo académico como en lo formativo”, apuntó.

Mientras el segundo día, se realizó una exposición del Dr. Alejandro Gallardo, experto en Educación y Orientación educacional, quien propuso distintas dinámicas para trabajar con las/os estudiantes cuando éstos se vean enfrentadas/os a actividades con altos niveles de estrés. Para aquello, dispuso de ejercicios con técnicas de respiración y auto regulación para bajar los niveles de cortisol en ellas/os.

Finalmente, expusieron duplas de universidades en paneles para compartir experiencias sobre los Modelos de tutoría par en las IES de la Red: Vivencias, aprendizajes y desafíos. “Fue una instancia bastante grata y enriquecedora donde pudimos compartir nuestra experiencia y también recibir la de los demás, el desafío que puedo obtener de esto es intentar replicar las distintas prácticas que podrían ser beneficiosas para nuestra institución y poder seguir creciendo como UAE en favor de las/os estudiantes”, expresó el docente del área de Física, Ariel Flores.

El sexto Encuentro Nacional de Profesionales de programas de tutorías pares se realizará en Punta Arenas, en la Universidad de Magallanes.

Programas de Tutorías Pares
Programas de Tutorías Pares
Programas de Tutorías Pares

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Vie 08 de Agosto 2025

Voces y acordes que brillaron en el UOH Got Talent 2025

Escrito por Universidad de O'Higgins
UOH Got Talent 2025

 

● Entre gritos y ovaciones se entregó el Barranquín de Oro para “Patito”, el de plata para Iván Cisternas y el de bronce para “Ecos de Cecilia”, en una edición que incorporó la votación del público y combinó arte con vida universitaria.

 

El escenario del Auditorio del Campus Rancagua se llenó de ritmo, creatividad y emoción con la tercera versión del UOH Got Talent, instancia que reunió a 15 participantes entre solistas y bandas, demostrando que el talento artístico también florece en los rincones universitarios.

La gran final tuvo un ingrediente especial, ya que por primera vez, el público asistente pudo votar por su artista favorito, sumando su opinión a la del jurado compuesto por Marcela Tapia, jefa de Operaciones; María Francisca Pizarro, gestora cultural de la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión; Ricardo Carrasco, director del Instituto de Estudios Audiovisuales; y Daniel Gajardo, periodista de la Dirección de Comunicaciones.

El Barranquín de Oro fue para el ganador del primer lugar, Patricio Miranda, más conocido como “Patito”. El segundo lugar lo obtuvo Iván Cisternas, estudiante de segundo año de Psicología, mientras que el tercer puesto fue para la dupla “Ecos de Cecilia”, integrada por Laura Corral y Daniela Canales.

Para Iván Cisternas, estudiante de Psicología, su triunfo fue una experiencia inesperada pero muy significativa. “Fue una sorpresa, pero estoy muy contento. Ojalá se repitan estas instancias para mostrar el talento y la música en general”, comentó. Era su primera vez en el certamen y destacó que vivirlo en el marco del aniversario lo hizo aún más especial. “Estoy feliz, además me acompañó mi familia, así que fue una experiencia muy bonita”, señaló.

Por su parte, Monserrat Gálvez, vocalista de la banda ‘‘No son horas’’ y estudiante de Ingeniería Ambiental del Campus Colchagua contó que, junto a compañeros, formaron este grupo musical exclusivamente para presentarse en el aniversario de los 10 años de la UOH. “Fue muy entretenido, una oportunidad para compartir música y conocer personas”, señaló. Además, reconoció que la experiencia les motivó a seguir participando en futuras actividades.

UOH Got Talent 2025
UOH Got Talent 2025
UOH Got Talent 2025
UOH Got Talent 2025
UOH Got Talent 2025
UOH Got Talent 2025
UOH Got Talent 2025
UOH Got Talent 2025
UOH Got Talent 2025

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Vie 08 de Agosto 2025

“Hemos crecido”: UOH celebró diez años comprometida con la Región y el país

Escrito por Universidad de O'Higgins
UOH 10 años

 

  • La Casa de Estudios regional, que ha titulado a más de 1.400 profesionales, celebró su primera década junto a las autoridades regionales, reconociendo el aporte de toda su comunidad universitaria, y en el marco de una visión de futuro.

 

El pasado 7 de agosto, la Universidad de O’Higgins (UOH) celebró diez años desde su creación como Casa de Estudios estatal y regional. Fundada en 2015 por la Ley 20.842, la institución ha crecido sostenidamente en docencia, investigación, vinculación con el medio y formación de profesionales comprometidos con el bienestar social. Hoy cuenta con más de 8.000 estudiantes y más de 1400 tituladas/os, consolidándose como un actor estratégico en el sistema universitario chileno.

La ceremonia oficial se realizó en el auditorio del Campus Rancagua y fue presidida por la Rectora Fernanda Kri Amar, quien realizó un recorrido por los orígenes de la UOH, destacando el carácter expectante de sus inicios, pero también la voluntad de quienes permitieron el inicio de sus operaciones, entre ellos, el exrector Rafael Correa, quien también asistió a la celebración. Subrayó el paso de una universidad que hoy cuenta con identidad propia, reconocida por su acreditación avanzada en cuatro áreas, su vocación por el desarrollo regional y su comunidad diversa.

“Hemos crecido”, expresó con convicción la Rectora. “Hoy somos una Universidad que se proyecta con trayectoria, con más de 1.400 egresadas/os que, en su mayoría se mantienen trabajando en le región, y cerca de 100 titulados de los distintos programas de postgrado. Nuestra historia no solo se mide en cifras, sino en identidad, con federación de estudiantes, con hitos institucionales y conectada a las 33 comunas de la región, reflejando el espíritu comunitario de esta Casa de Estudios. Sí, hemos crecido, y lo seguiremos haciendo con la misma convicción y con el mayor de nuestros compromisos con el desarrollo de la región y el país”.

Innovación inclusiva

Por su parte, la profesora de la Escuela de Ingeniería, Scarlett Stegmann, quien fue reconocida en la ceremonia por su rol docente, valoró el crecimiento de la UOH en estos diez años, como una institución abierta a la innovación pedagógica con perspectiva inclusiva. “Es muy importante trabajar en una institución pública que ya lleva 10 años de trayectoria, que seguirá creciendo y ofreciendo oportunidades para la innovación. Hoy día la Universidad tiene una mirada diversa e inclusiva que se nota en sus estudiantes, funcionarios y funcionarias. Hay un compromiso constante que se transmite desde la institución hacia toda la comunidad, y esperemos que siga siendo el referente a nivel regional y nacional”, proyectó la coordinadora docente de laboratorios UOH.

Arraigo territorial

Por su parte, el académico del Instituto de Ciencias Agronómicas, Animales y Ambientales (ICA3), Humberto Aponte, destacó la pertinencia regional de la UOH en su primera década, siendo una institución que ha logrado impacto de sus programas y distintas áreas, así como su desarrollo sostenido en investigación, formación avanzada y cobertura territorial. “De tal modo que, el crecimiento de la UOH ha sido integral, con proyección en programas de magíster y doctorado. Y en ese sentido, es clave que sigamos acreditando y consolidando estos espacios para ser más atractivos a nivel nacional e internacional, y así responder con fuerza a los desafíos del territorio y del país”, señaló el experto.

Identidad y comunidad

La celebración incluyó la presentación oficial de la mascota Barranquín, inspirada en el loro tricahue, y el reconocimiento a 123 funcionarias y funcionarios que cumplieron cinco años de servicios ininterrumpidos. La ceremonia también otorgó los premios “Reconocimiento a la Investigación”, dirigido a los académicos y académicas de los institutos de investigación; “Reconocimiento a la Propiedad Intelectual e Innovación”; “Excelencia Docente”, otorgado a profesoras y profesores de las cinco Escuelas de la UOH, además del Programa Institucional de Inglés y el Programa Institucional de Formación General. Junto a lo anterior se otorgaron los premios “Profesor Titular”, para profesores en ascenso académico, “El Retiro” para docentes en retiro, y Transformación Digital entregado a “Embajadores y Embajadoras de Transformación Digital de la UOH”. Finalmente, el Gobernador Regional Pablo Silva, recibió de manos de la Rectora Fernanda Kri Amar, un especial galardón por su contribución al crecimiento de la Universidad, mientras que el evento cerró con una magistral presentación del Conjunto de Cámara UOH.

UOH 10 años
UOH 10 años
UOH 10 años
UOH 10 años
UOH 10 años
UOH 10 años

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Vie 08 de Agosto 2025

¡El aniversario de los 10 años comenzó con todo el color y el espíritu UOH!

Escrito por Universidad de O'Higgins
UOH 10 años

 

  • Una jornada para celebrar y encontrarse entre funcionarias/os, estudiantes y académicas/os en torno al juego, la amistad y el deporte.

 

El Campus Colchagua fue el escenario del primer gran encuentro conmemorativo por los 10 años de nuestra Casa de Estudios, con actividades pensadas para integrar a todos los estamentos universitarios, entre ellas; torneos, juegos recreativos y espacios para compartir.

Desde temprano, los torneos de paintball llenaron de entusiasmo el predio universitario, donde los equipos lucharon por capturar la bandera en vibrantes batallas de colores. En paralelo, se realizaron partidas de tenis de mesa, ajedrez y tiro con arco, además de experiencias interactivas como una cabina de videojuegos, zona de masajes, activaciones de marca con Monster, Mutual de Seguridad y el Team Pedal a Fondo.

Para Matías Lucero, estudiante de Kinesiología, la jornada fue una experiencia innovadora que fomentó la cercanía y el compañerismo. “Mientras más personas se sumen, mayor es la confianza y la posibilidad de desestresarse. Lo pasé muy bien en el tiro con arco y el paintball”, comentó.

El voleibol también fue protagonista, con la final del torneo estudiantil donde se coronó el equipo “Los Tralalá”. En la categoría de funcionarias de futbolito, el equipo “Las Patas Locas”, compuesto por mujeres de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas, se impuso ante “Dinamita Girls FC” del Campus Rancagua. Por su parte, en la categoría masculina, “Colchagol” superó a “La Vieja Guardia”, los anteriores campeones, con el entusiasmo y apoyo de la barra local.

Eloísa Pino, auxiliar del Campus Colchagua, apreció la instancia desde las gradas. “Me parece súper bueno lo que estamos haciendo. Nos sirve mucho para encontrarnos como comunidad, porque nos integra a todas/os”.

La jornada culminó con una ceremonia de premiación encabezada por la Rectora Fernanda Kri Amar, quien entregó reconocimientos a las/os ganadoras/es de los torneos de pádel, ajedrez, tenis de mesa, voleibol y futbolito. Además, los equipos participantes recibieron un cuadro conmemorativo con sus fotografías en el torneo de paintball.

Estas actividades forman parte del calendario conmemorativo por los 10 años de la UOH, impulsando la vida universitaria activa y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.

UOH 10 años
UOH 10 años
UOH 10 años
UOH 10 años
UOH 10 años
UOH 10 años
UOH 10 años
Actividades Aniversario-13

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Jue 07 de Agosto 2025

Unidad de Bibliotecas UOH compartió avances de sus servicios en el Primer Encuentro de Transformación Digital

Escrito por Universidad de O'Higgins
Unidad de Bibliotecas UOH compartió avances de sus servicios en el Primer Encuentro de Transformación Digital

 

  • Más allá de los servicios tradicionales, las bibliotecas universitarias avanzan hacia modelos tecnológicos que dialogan con ciencia abierta, comunidad y educación.

 

La Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O’Higgins participó en el Primer Encuentro de Transformación Digital de Bibliotecas, instancia que reunió a representantes de más de 15 universidades del país en la Universidad de Los Andes, con el objetivo de compartir experiencias, desafíos y proyectos innovadores en torno a la digitalización de los servicios bibliotecarios, promoviendo además el fortalecimiento de redes de colaboración entre equipos profesionales.

La UOH fue representada por Bernardo Rojas, jefe de la Unidad de Bibliotecas, y Cristóbal Merchan, encargado de tecnología y desarrollo digital, quienes plantearon la ponencia “Transformación Digital desde cero: Experiencia regional en la Universidad de O’Higgins”. En ella, expusieron el proceso iniciado en 2022 para modernizar los servicios desde una mirada local, colaborativa y centrada en las necesidades de la comunidad universitaria.

Durante su intervención, destacaron los avances en vinculación digital, desarrollo de colecciones, personalización de recursos y el apoyo a la docencia e investigación. Además, relevaron la participación activa de la Biblioteca UOH en el proyecto  Innovación en Educación Superior (InES) Ciencia Abierta, la asesoría técnica a la revista Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación y su rol en el comité asesor de la Red de Revistas Científicas.

El encuentro se desarrolló en un ambiente de colaboración interinstitucional, contribuyendo al impulso de nuevas iniciativas vinculadas a la transformación digital, ciencia abierta y tecnologías aplicadas al ámbito bibliotecario. En ese sentido, esta jornada representó un hito para las universidades participantes y marca el inicio de un trabajo conjunto para el fortalecimiento estratégico de las bibliotecas en la era digital.

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más