Ordenar Resultados
Filtrar por autor
  • Filtrar por Categoría
    Filtrar por tema de intéres
    • Noviembre 2016 - Octubre 2018
    Ejecutado

    Mapa de géneros de formación académica en Filosofía e Ingeniería Eléctrica: continuidades y contrastes textuales, disciplinares y pedagógicos

    [vc_section el_class="container mx-auto align-items-center circle--pattern" css=".vc_custom_1648956589196{padding-top: 3rem !important;}"][vc_row el_class="pb-5"][vc_column][vc_wp_custommenu nav_menu="6"][uoh_breadcrumb_component automatic_breadcrumb="true"][uoh_title_component title_dropdown="big" title_decorator="true"]{{title}}[/uoh_title_component][vc_column_text css=""]En las últimas dos décadas se han multiplicado en Chile y Latinoamérica las iniciativas de enseñanza de la lectura y la escritura en educación superior y se ha conformado un espacio disciplinar interesado por investigar las prácticas letradas académicas, organizadas en géneros de formación académica, en el marco de un proceso de masificación del acceso a los estudios universitarios. En la presente investigación, se busca construir un mapa contrastivo de géneros de formación académica escritos por estudiantes en diferentes etapas de la formación de dos carreras de pregrado de la Universidad de Chile (Filosofía e Ingeniería Eléctrica) y elaborar un diagnóstico de las prácticas de lectura y escritura, de su enseñanza y su curricularización en ese ámbito. Se seleccionan dos géneros por nivel y por carrera: dos de ingreso (examen presencial e informe de laboratorio), dos de transición (ensayo e informe de práctica profesional) y dos de graduación (tesis de licenciatura y memoria de pregrado), de forma tal de contrastar los diferentes rasgos discursivos y desafíos pedagógicos y retóricos en cada etapa de la formación. Se lleva a cabo un análisis cualitativo manual de contenidos en las entrevistas, grupos focales y materiales y de análisis del discurso (circulación, estructura, metadiscurso e intertextualidad) en los textos estudiantiles. Estos resultados se cuantifican y se calcula la correlación entre variables textuales y contextuales (disciplina y etapa formativa) y la distribución de las respuestas en las encuestas. Los hallazgos de esta investigación permitirán conocer mejor los géneros discursivos de formación académica en español, en particular en humanidades e ingenierías; comprender algunos de los vínculos entre las prácticas letradas, su organización curricular y los desafíos de su enseñanza y aprendizaje; y brindar insumos informados para fomentar y robustecer iniciativas de enseñanza de la lectura y escritura académicas en la institución investigada, en el país y en la región.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][/vc_section][vc_section css=".vc_custom_1649209804184{background-color: #f6faff !important;}" el_class="p-md-0 pt-md-5"][vc_row el_class="container mx-auto align-items-center p-md-0 pt-5"][vc_column el_class="p-0"][/vc_column][/vc_row][/vc_section][vc_section css=".vc_custom_1649210787516{background-color: #f6faff !important;}" el_class="p-md-0 pt-md-5 pb-md-5"][vc_row el_class="container mx-auto align-items-center"][vc_column][/vc_column][/vc_row][/vc_section]
    Investigador/a Responsable
    • 1231401
    • Octubre 2016 - Septiembre 2018
    EjecutadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID

    Este proyecto buscaba entender el rol de la dificultad durante el trabajo profesional como motor de aprendizaje profesional. Las "perturbaciones" permitían describir la cultura profesional del profesorado.
    Investigador/a Responsable
      • 1231401
      • Octubre 2016 - Octubre 2018
      EjecutadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID

      Les connaissances universitaires à l’épreuve du métier des nouveaux éducateurs physiques dans les écoles primaires et secondaires anglophones et francophones

      Co-Investigador/a
        • 1231401
        • Octubre 2016 - Octubre 2018
        EjecutadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID

        Les savoirs professionnels à la base du travail des enseignants: une perspective sociale et interactionniste

        Co-Investigador/a
          • FONDECYT REGULAR 1241502
          • Octubre 2016 - Septiembre 2018
          EjecutadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID

          Este proyecto buscaba entender el rol de la dificultad durante el trabajo profesional como motor de aprendizaje profesional. Las "perturbaciones" permitían describir la cultura profesional del profesorado.
          Investigador/a Responsable
            • FONDECYT REGULAR 1241502
            • Octubre 2016 - Octubre 2018
            EjecutadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID

            Les connaissances universitaires à l’épreuve du métier des nouveaux éducateurs physiques dans les écoles primaires et secondaires anglophones et francophones

            Co-Investigador/a
              • FONDECYT REGULAR 1241502
              • Octubre 2016 - Octubre 2018
              EjecutadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID

              Les savoirs professionnels à la base du travail des enseignants: une perspective sociale et interactionniste

              Co-Investigador/a
                • FONDECYT REGULAR 1241502
                • Octubre 2016 - Septiembre 2018
                EjecutadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID

                Este proyecto buscaba entender el rol de la dificultad durante el trabajo profesional como motor de aprendizaje profesional. Las "perturbaciones" permitían describir la cultura profesional del profesorado.
                Investigador/a Responsable
                  • FONDECYT REGULAR 1241502
                  • Octubre 2016 - Octubre 2018
                  EjecutadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID

                  Les connaissances universitaires à l’épreuve du métier des nouveaux éducateurs physiques dans les écoles primaires et secondaires anglophones et francophones

                  Co-Investigador/a
                    • FONDECYT REGULAR 1241502
                    • Octubre 2016 - Octubre 2018
                    EjecutadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID

                    Les savoirs professionnels à la base du travail des enseignants: une perspective sociale et interactionniste

                    Co-Investigador/a