● Mar 30 de Enero 2024

UOH sella convenio de colaboración con Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico de Chile

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El acuerdo permitirá que los/as estudiantes de sexto y séptimo año de la carrera de Medicina reciban asesoría legal mientras ostentan la categoría de internos.

 

Con el objetivo de que los/as estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad de O’Higgins que están en labores en Internado cuenten con acceso a servicios de asistencia y asesoría legal, patrocinio y representación judicial y/o extrajudicial respecto a las reclamaciones legales y administrativas relacionadas con las responsabilidades que se pudiesen generar, la UOH firmó un convenio de colaboración con la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico de Chile (Falmed).

Esta alianza busca establecer un trabajo de carácter permanente para que los/as futuros/as profesionales se encuentren protegidos/as desde el inicio de sus vidas laborales, especialmente en el internado.

En la firma del acuerdo estuvo presente la Rectora UOH, Fernanda Kri Amar; el presidente del directorio de Falmed, Dr. Jaime Sepúlveda; la directora de la Escuela de Salud UOH, Estefanía González; la presidenta del Consejo Regional del Colegio Médico O’Higgins, Dra. Sonia Correa; la subdirectora de la Escuela de Salud, Lisette Olguín; el gerente de Falmed, Felipe Benavides, entre otras autoridades.

“No podemos estar más felices con nuestra primera generación de titulados/as de médicos/as de nuestra universidad y más aún, que las próximas generaciones tengan los beneficios de este convenio. Todos y todas perseguimos un objetivo común, que es una mejor salud para la región y para el país”, apuntó la Rectora Kri.

Por su parte, Dr. Jaime Sepúlveda indicó que “siempre estamos apoyando la formación de los médicos y médicas. Además, este convenio tiene el PreFalmed, que es el curso que ofrecemos, que tiene una serie de materias y contenidos que habitualmente no se estudian, pero que tienen que ver con ayudar al buen desempeño de la profesión, conocer aspectos médicos legales del trabajo médico, contados por expertos/as médicos/as y abogados/as que recogen la experiencia de lo que ha ocurrido en nuestro país en nuestro último tiempo”.

Te Recomendamos

Lunes 20, Octubre

UOH participa con la obra “No me olvido” en el encuentro RUCA del Festival de Cine de Valdivia

El cortometraje fue valorado por su propuesta artística y la sensibilidad con que aborda temas de memoria e identidad regional, en un evento que destacó voces y talentos emergentes.

Saber más
Lunes 20, Octubre

UOH participa en el tercer Encuentro Nacional de la Red de Ombuds y Mediadores/as Universitarios de Chile

La instancia reunió a representantes de diversas casas de estudio para fortalecer el diálogo, la mediación y la construcción de entornos universitarios respetuosos y colaborativos.

Saber más
Lunes 20, Octubre

Seminario abordó estrategias para reducir el uso de antimicrobianos en la salmonicultura

El académico ICA3 Gabriel Arriagada presentó los avances del proyecto internacional SVAR, que busca diseñar estrategias sostenibles y basadas en evidencia para disminuir el uso de antibióticos en la industria del salmón.

Saber más