● Mar 14 de Mayo 2024

UOH instalará exposición artístico-científica en Museo Regional de Rancagua

Escrito por Universidad de O'Higgins
Exposición Red Ciencia y Arte

 

  • La muestra busca promover la divulgación y la educación científica a través del arte como un espacio dinámico donde convergen la creatividad, la investigación y la exploración de conceptos en un mismo cuerpo y sentido.

 

La Universidad de O’Higgins instalará entre el 15 de mayo y el 03 de junio, la exposición “Red Ciencia y Arte”, en la Casa del Pilar Esquina del Museo Regional de Rancagua, en ocasión de mostrar productos de altísima transferencia educativa, desarrollados por científicas/os y artistas de la región, cuyas creaciones proponen una visión innovadora que fusiona ambas disciplinas, para una experiencia de aprendizaje única.

Así lo dio a conocer la coordinadora de la Red Ciencia y Arte, Ana Paula Yáñez, quien aprovechó de invitar a toda la comunidad y a las instituciones educacionales de la Región de O’Higgins a compartir esta exposición que abarca 12 creaciones “extraordinarias” que trascienden a temáticas identitarias del territorio, como la flora, el cobre, la sal, “nuestra biodiversidad, y otros elementos que se expondrán a través de disciplinas artísticas, como las artes visuales, la fotografía y la artesanía”, sostuvo Yáñez.

La también ingeniera, reafirmó la importancia de esta exposición, desarrollada para promover la enseñanza a través de propuestas en soluciones creativas, el impulso de la innovación en contextos naturales, culturales y patrimoniales, así como la puesta en marcha de sistemas comunicativos que expliquen conceptos científicos y artísticos estructurados para la comprensión de la comunidad.

La coordinadora señaló que tanto estudiantes, familia y público en general podrán disfrutar de una muestra que otorga valor al sentido ecosistémico del territorio, a la fusión del ser humano con la naturaleza, y a los mecanismos de implementación científico y artístico para el desarrollo de la sociedad en su conjunto. Destacó que esta exposición viene a derribar los paradigmas entre las ciencias y las humanidades, apostando a un diálogo para fomentar la interdisciplinariedad investigativa en un mismo cuerpo y sentido.

La exposición forma parte del Proyecto URO 2193 “Red Cultural y Científica para la Región de O’Higgins” UOH-MINEDUC. Estará abierta al público del 15 de mayo al 03 de junio en la Casa del Pilar Esquina del Museo Regional de Rancagua, calle Estado 685.

Te Recomendamos

Jueves 3, Julio

UOH y seremi del Trabajo avanzan en convenio de colaboración para fortalecer prácticas profesionales en el sector público

La instancia fue valorada tanto por autoridades quienes destacaron el trabajo conjunto y el rol clave de la UOH en la difusión del conocimiento y las políticas públicas en la región.

Saber más
Jueves 3, Julio

Psicología UOH celebró su primera investidura con 32 estudiantes que inician prácticas

Acompañados por autoridades, docentes y sus familias, las y los estudiantes celebraron este hito que marca su vinculación directa con las comunidades y consolida el compromiso de la carrera con las necesidades del territorio.

Saber más
Jueves 3, Julio

Se abren las postulaciones para el premio “For Women in Science 2025” en Chile

El galardón se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel global, potenciando el trabajo de más de 4.000 investigadoras, y contando entre sus ganadoras a siete premios Nobel.

Saber más