Proyectos
- FOVI240258
- Diciembre 2021 - Mayo 2022
AdjudicadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Regional and Urban Landscapes: New Imagery of National Identity in Chilean Childrens Literature (2010-2020)
Investigador/a Responsable
- CP21-P134
- Noviembre 2021 - Marzo 2026
AdjudicadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Creación de imágenes de superresolución ultrasónicas en placentas humanas ex vivo
Co-Investigador/a
- CP21-P134
- Septiembre 2021 - Agosto 2023
En EjecuciónCorporación de Fomento de la Producción - CORFO
Crea y Valida I+D+i Colaborativo
Proyecto que busca establecer los efectos de un suplemento en base a miel sobre la salud y el bienestar, así como la respuesta al tratamiento en personas con úlcera gástricas.
Responsable Alterno
- Fondap 15130009
- Agosto 2021 - Octubre 2026
En EjecuciónAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
¿Excelencia con inclusión?: efectos y estrategias de los colegios de alta exigencia ante las nuevas políticas de admisión
En 2017, Chile comenzó la implementación de la Ley de Inclusión Educativa (LIE) y, con ella, de un nuevo Sistema de Admisión Escolar (SAE), consistente en un sistema de postulación en línea con asignación aleatoria que prohíbe la selección en la admisión a establecimientos que reciben financiación estatal (aproximadamente 90% de las matrículas nacionales). Este artículo se basa en un estudio centrado en un pequeño subconjunto de establecimientos escolares categorizados como Escuelas de Alta Exigencia (EAE). A las EAE se les permite mantener cierto grado de selectividad académica para conservar su excelencia académica, al mismo tiempo que incorporan lentamente la admisión abierta para incluir a estudiantes de orígenes sociales diversos sin consideración de sus antecedentes académicos previos.
Este estudio tiene por objetivo general estudiar el impacto de liceos de excelencia sobre las oportunidades educacionales de los estudiantes, así como las prácticas de gestión de los establecimientos ante la nueva regulación a sus tradicionales reglas de admisión, que suponen combinar excelencia con inclusión.
Co-Investigador/a
- FONDO DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA
- Julio 2021 - Octubre 2022
FinalizadoUniversidad de O'Higgins
Diseño de una propuesta de educación sexual integral en niños, niñas y niñes de 4 y 5 años.
La sexualidad según la OMS, (OMS, 2018) es definida como un aspecto central del ser humano, dentro de las dimensiones que abarca se encuentra, la reproducción, placer y/o erotismo, vínculos afectivos y género, a parte del carácter inherente al ser humano, se destaca que se encuentra presente durante toda la vida, por esta razón se considera necesario que las estrategias para erradicar brechas de género deben iniciarse en los primeros años de vida.
Hasta aquí la mayor parte de los estudios de la temática se relacionan con población de adolescentes y/o con la visión de cuidadores/as poseen del desarrollo sexual afectivo de sus niños, niñas y niñes, sin embargo, existe incertidumbre en relación a lo que saben actualmente niños, niñas y niñes en relación a sexualidad y cuales han sido sus principales fuentes de información. En este contexto, se pretende diseñar una propuesta de educación sexual integral en niños, niñas y niñes de 4 y 5.
Co-Investigador/a
- FOVI240258
- Junio 2021 - Abril 2022
AdjudicadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Editoriales Independientes de la Región del Libertador General Bernardo OHiggins: Emergencia, Tránsitos Históricos, proyecciones y difusión
Investigador/a Responsable
- FOVI240258
- Junio 2021 - Abril 2022
AdjudicadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Editoriales Independientes de la Región del Libertador General Bernardo OHiggins: Emergencia, Tránsitos Históricos, proyecciones y difusión
Investigador/a Responsable
- FOVI240258
- Mayo 2021 - Enero 2022
FinalizadoSecretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de O'Higgins
Estudio sobre Educación Artística en el Sistema Educativo Formal y no Formal de la región del Libertador General Bernardo OHiggins Etapa II
El presente estudio tiene como propósito realizar un levantamiento de datos actualizado sobre el estado de la Educación Artística en el sistema educativo formal, escuelas municipales, y espacios no formales de la Región del Libertador Bernardo OHiggins.
La muestra final se compone de 104 escuelas municipales de la región de OHiggins representativas de las tres provincias. A su vez, la muestra incluye a profesores/as (80), artistas-educadores de Talleres Mineduc, talleristas Cecrea y Acciona).
Investigador/a Responsable
- NCS2021_14
- Abril 2021 - Marzo 2025
En EjecuciónAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Understanding and modeling visual numerosity perception
Investigador/a Responsable
- NCS2021_14
- Abril 2021 - Marzo 2025
En EjecuciónAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Understanding and modeling visual numerosity perception
Investigador/a Responsable