Proyectos
- 1210286
- Abril 2021 - Agosto 2022
AdjudicadoUniversidad de O'Higgins
Riesgo psicosocial y presentismo: un estudio de cohorte en población chilena
Co-Investigador/a
- 3230576
- Abril 2021 - Diciembre 2021
FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Significados y usos del cuerpo en estudiantes de ciencias de la salud
El present projecte pretén descriure la visió que els futurs professionals de la salut tenen del cos i els usos que li donen per tal dafavorir la reflexió sobre el seu impacte en atenció a lusuari (laproximació al cos de laltre).
Conèixer els discursos i les pràctiques realitzades amb el cos dels estudiants de primer curs de ciències de la salut (teràpia ocupacional i infermeria) que expliquem la seva relació amb el cos.
Co-Investigador/a
- NCS2022_039
- Abril 2021 - Diciembre 2021
FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Significados y usos del cuerpo en estudiantes de ciencias de la salud
El present projecte pretén descriure la visió que els futurs professionals de la salut tenen del cos i els usos que li donen per tal dafavorir la reflexió sobre el seu impacte en atenció a lusuari (laproximació al cos de laltre).
Conèixer els discursos i les pràctiques realitzades amb el cos dels estudiants de primer curs de ciències de la salut (teràpia ocupacional i infermeria) que expliquem la seva relació amb el cos.
Co-Investigador/a
- 3240062
- Abril 2021 - Marzo 2025
En EjecuciónAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Understanding and modeling visual numerosity perception
Co-Investigador/a
- 1210286
- Marzo 2021 - Febrero 2024
En EjecuciónAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Desarrollo de las habilidades matemáticas en niños y niñas con trastornos de espectro autista.: un compromiso con la equidad educativa en Chile.
Aun cuando no hay una cifra oficial que los cuantifique, los niños y niñas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) constituyen un grupo importante de personas que requieren y demandan formación escolar, la cual debe ser, naturalmente, de igual calidad que para el resto de los estudiantes. Esta condición neurológica y de desarrollo es reconocida dentro de algunas políticas transversales en educación, como la LGE (Ley 20.370), que declara asegurar la equidad en el sistema educativo, el Decreto 170 para aquello relacionado con el proceso de identificación y asignación de recursos del estado para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, el Decreto 83 referido a las adecuaciones curriculares, y el Diseño Universal del Aprendizaje (DUA), que propende al desarrollo curricular atendiendo prácticas inclusivas. Adicionalmente, el Ministerio de Educación ha implementado una serie de manuales y lineamientos específicos sobre TEA, tanto para padres y madres, como para educadores y educadoras. A pesar de todo lo anterior, los testimonios y opiniones de las agrupaciones dan cuenta que, para efectos prácticos, aún hay escasos avances en esta integración, la cual se ve complicada además por una serie de estereotipos sociales propios del desconocimiento sobre este trastorno, que asume una capacidad matemática superior a priori, y otros mitos que afectan la convivencia e integración de estos niños y niñas en las comunidades educativas. Dentro de lo específicamente relacionado con la Matemática, dentro de los principales problemas para el trabajo matemático con niños y niñas con TEA está el aspecto de la comunicación verbal, además del déficit observado en funciones ejecutivas, las que pueden manifestarse a través de problemas de memoria y/o planificación/organización, memoria de trabajo, flexibilidad mental, atención y autocontrol. Así, el presente proyecto apunta como objetivo, el fortalecimiento de las habilidades matemáticas de niños y niñas con TEA. El diseño será realizado bajo un enfoque preferentemente cuantitativo, orientado al nivel preescolar y primer ciclo básico.
Co-Investigador/a
- MSM2021003
- Marzo 2021 - Julio 2023
AdjudicadoUniversidad de O'Higgins
La tecnología NIR como herramienta de apoyo a la investigación agrícola y pecuaria
Co-Investigador/a
- MSM2021003
- Marzo 2021 - Julio 2023
FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
XIII Concurso de Proyectos de Diplomado Regional en Temas de Ciencia, Tecnología e Innovación
Diplomado gestión sostenible de sistemas pecuarios
Co-Investigador/a
- #635276
- Marzo 2021 - Octubre 2026
En EjecuciónAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC)
El Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC) es un estudio único en Chile y América Latina, el cual encuesta anualmente a una muestra representativa de la población urbana en Chile a lo largo de una década, con el fin de evaluar la manera cómo piensan, sienten y se comportan los chilenos en torno a un conjunto de temas referidos al conflicto y la cohesión social en el país.
Co-Investigador/a
- CP21-P134
- Diciembre 2020 - Diciembre 2023
AdjudicadoCorporación de Fomento de la Producción - CORFO
Blood-Brain Barrier Programming Dysfunction in Intrauterine Hypoxia: Epigenetics, Permeability and Integrity Assessment for Cerebrovascular Protection
Goal: This grant aims to describe the role of epigenetics programming in the progression of BBB injury in growth-restricted neonates. Furthermore, we will identify the molecules and mechanisms of junctional complexes and adhesion molecules of the BBB that are affected by gestational hypoxia.
The original contribution of this project is to trace the time course of origins and outcomes of the BBB permeability and integrity impairment related to epigenetic mechanisms, due to gestational chronic hypoxia.
Responsable Alterno
- URO2295
- Noviembre 2020 - Mayo 2021
En EjecuciónUniversidad de O'Higgins
Estudio sobre acceso a información de salud mental en la población general
La presente propuesta tiene como objetivo adaptar y validar un instrumento de evaluación del grado de conocimiento de la población general sobre salud mental y de sus actitudes en torno a la búsqueda de ayuda, en el marco del concepto de literacidad en salud mental y aplicar este instrumento a una muestra predeterminada que permita generar una línea base sobre la cual planificar acciones y evaluar avances en el tiempo. Esto responde a la licitación pública hecha por el Ministerio de Salud de Chile: Estudio sobre acceso a información de salud mental en la población general Licitación ID 757-69-LE20.
Co-Investigador/a