8
María Teresa Solís Soto ● Profesora Asociada

PhD. Medical Research-International Health, Center for International Health – Ludwig Maximilians Universität, München, Alemania
Médico – Cirujano, Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Bolivia
Descripción
María Teresa Solís Soto estudió medicina en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca en Bolivia (2005), y posteriormente continuó su formación con maestría en Salud Pública de la Universidad de Chile (2007), maestría en Epidemiología en la Pontificia Universidad Católica de Chile (2008) y Doctorado en Salud Internacional en el Centro para la Salud Internacional de la Universidad Ludwig Maximilians en Munich, Alemania.
En su desarrollo investigativo la Dra. Solís ha incursionado en distintas temáticas dentro de la salud pública, con particular foco en epidemiología de enfermedades crónicas y estudios sobre condiciones de trabajo y salud en áreas urbanas y rurales de Latinoamérica, enfatizando en la importancia de aspectos organizativos, desequilibrio esfuerzo-recompensa, incompatibilidad trabajo-familia así como precariedad laboral que podrían afectar las condiciones de salud, ya sean físicas como mentales.
29
A systematic review of existing measurement of mental health literacy in general population
• María Soledad Burrone • Lisandro Colantonio • María Teresa Solís Soto • Armando Basaigoitia; • Paola VelascoDOI: http://dx.doi.org/https://www.crd.york.ac.uk/prospero/export_details_pdf.php
Child-Focused Mental Health Interventions for Disasters Recovery: A Rapid Review of Experiences to Inform Return-to-School Strategies After COVID-19
• Gabriela Gómez • Armando Basagoitia • María Soledad Burrone • Marlene Rivas Muena • María Teresa Solís SotoChild-focused mental health interventions for disasters recovery: a rapid review of experiences to inform returning to school strategies after COVID-19
• Armando Basagoitia • María Soledad Burrone • Marlene Rivas Muena • María Teresa Solís Soto •Can mystery patients evaluate the quality of cervical cancer screenings? A pilot study in Bolivia
• Sarah Sullivan • María Teresa Solís Soto • Sahai Burrowes • Armando Basagoitia •Old and new coronaviruses in the elderly
• Francesco Nicoli • Deepak Paudel • María Teresa Solís Soto •Coronavirus e impacto psicosocial en Chile
• Gabriel Reginatto • María Teresa Solís Soto • Armando Basagoitia • Matías Irarrázaval • Paulina Rincón GonzálezCoronavirus e impacto psicosocial en Chile
• María Soledad Burrone • Gabriel Reginatto • María Teresa Solís Soto • Armando Basagoitia • Matías IrarrázavalStigma towards people with mental disorders: perceptions of devaluation and discrimination in a sample of Chilean workers
• María Teresa Solís Soto • María Soledad Burrone • Reginatto • Gabriel • SapagLeishmaniasis: Who Uses Personal Protection among Military Personnel in Colombia?
• María Teresa Solís Soto •Formación pedagógica y su vinculación disciplinar en docentes universitarios del área de salud. Una indagación en universidades de Argentina y Chile
• Marcela Lucchese • María Teresa Solís Soto • Carlos Eduardo Perez Wilson • Lourdes Novella • María Cristina Hernández- ● Enero 2023
- ● Enero 2024
ANTIBIOtic RESidues in Food: a comparative analysis in Bolivia, Italy, Ghana, and Nepal
Investigador/a Responsable- ● Enero 2023
- ● Enero 2024
ECOH: Environment Care with a One Health approach – Water
Co-Investigador/a- ● Abril 2022
Fortalecimiento de estrategias comunitarias de promoción de la salud, prevención y tratamiento temprano y oportuno de enfermedades crónicas no transmisibles con foco en actividad física y nutrición saludable
Co-Investigador/a- ● Enero 2022
- ● Enero 2024
Diseño óptimo de red de monitoreo de calidad de aire para medición de impacto en salud respiratoria
Co-Investigador/a- ● Enero 2022
- ● Enero 2023
Servicios de Asesoría y Acompañamiento en la Instalación de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas a Municipalidades adjudicatarias de la Modalidad Continuidad de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo
Responsable Alterno- ● Octubre 2021
Knowledge, attitudes, and practices towards the risk of zoonotic diseases, wildlife trade and wildlife consumption in Latin America
Investigador/a Responsable- ● Julio 2021
Gestión Inteligente de Recursos Hídricos para la Agricultura
Co-Investigador/a- ● Julio 2021
Diseño de una propuesta de educación sexual integral en niños, niñas y niñes de 4 y 5 años.
Co-Investigador/a- ● Enero 2021
- ● Enero 2022
ECOH: Environment Care with a One Health approach
Co-Investigador/a- ● Enero 2021
- ● Enero 2022
Stingless BEEs as an ecological, Social capital and public health richness
Co-Investigador/a- ● Diciembre 2020
Gestión y disminución del riesgo en población vulnerable
Co-Investigador/a- ● Diciembre 2020
- ● Junio 2021
Capacitación Nacional para equipos de trabajo con personas en situación de calle con discapacidad.
Co-Investigador/a- ● Noviembre 2020
Estudio sobre acceso a información de salud mental en la población general
Co-Investigador/a- ● Septiembre 2020
El impacto de la pandemia por COVID-19 sobre las condiciones laborales y el bienestar psicosocial en Chile, desde una perspectiva de género.
Investigador/a Responsable- ● Julio 2020
Identification of Causes, Reasons And Solutions for High COVID-19 mortality rate in AGEd populations (CRASH CAGE)
Co-Investigador/a- ● Julio 2020
Modern Design & Interactive Teaching Methods, MoDITeM for virtual training
Co-Investigador/a- ● Julio 2020
One Health Knowledge Café
Co-Investigador/a- ● Abril 2020
ESTUDIO TIARA: impacto psico-social del Coronavirus (COVID-19) en Argentina, Chile y Bolivia.
Responsable Alterno- ● Enero 2020
OH-TARGET (One Health Training and Research Global Network)
Co-Investigador/a- ● Marzo 2019
Transferencia de innovación social en el sector turístico: Modelo de inclusión sociolaboral.
Co-Investigador/a- ● Febrero 2019
Occupational and environmental toxicology assessment for epidemiological studies in developing countries
Co-Investigador/a- ● Febrero 2019
Proyecto Piloto Cursos Rurales de Salud Ocupacional para Latinoamérica
Co-Investigador/a- ● Febrero 2019
Understanding AIDS worldwide studying immunopathogenesis and correlates of protection in HIV infection caused by different subtypes.
Co-Investigador/a- ● Octubre 2018
Articulando la vinculación entre la Universidad de OHiggins y Establecimientos Educacionales Municipales de la VI Región, a través de un estudio de salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica, y de trabajo ter
Co-Investigador/a- ● Julio 2018
Los procesos de enseñanza y evaluación en el área de salud en grado y posgrado y su vinculación con el rendicimiento académico
Co-Investigador/a- ● Abril 2018
Salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica de la región de OHiggins: mejorando logros educacionales en establecimientos municipales
Co-Investigador/a- ● Enero 2018
Conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con el cáncer cervical en Monteagudo rural, Bolivia.
Responsable Alterno- ● Enero 2018
- ● Enero 2022
Labor insertion, working conditions, and health in recently graduated health professionals: A cohort study
Responsable AlternoInvestigador/a Responsable- ● Noviembre 2017
Building a Consortium: Planning Research to Improve Accessibility to Mental Health Services for Vulnerable Populations in Latin America.
Co-Investigador/a- ● Noviembre 2017
Calidad de aire
Co-Investigador/a- ● Noviembre 2017