● Mar 18 de Junio 2024

UOH presente en el Congreso LASA Colombia 2024

Escrito por Universidad de O'Higgins
Congreso LASA Colombia

 

  • La delegación ICSo presentó ponencias vinculadas a situaciones de desastres en Colombia, precariedad laboral y burocracia en procesos sobre violencia intrafamiliar en Chile.

 

Investigadores del Instituto de Ciencias Sociales (ICSo) de la Universidad de O’Higgins, participaron en el Congreso 2024 de la Latin American Studies Association (LASA), realizado en Bogotá (Colombia), entre el 12 y el 15 de junio, evento que reúne a expertos de América Latina en ocasión de reflexionar acerca del panorama ideológico en los países de la región, movimientos populistas contrapuestos, crisis climática y fuerzas de acción y reacción como la igualdad de género, entre otros efectos políticos post pandemia.

El PhD en Ciencias Sociales, Ricardo Fuentealba participó del panel “Catástrofes y Transformaciones Radicales en la Subjetividad y en la Política”, con la ponencia “Más allá de la resiliencia: resistencia y transformación postdesastre en el Campamento por la Dignidad en la isla de Providencia, Colombia”. En la exposición estuvo acompañado por Catalina García de la Universidad de Ámsterdam, en condición de co-autora.

Entre tanto, el Doctor en Geografía Domingo Pérez, presentó el trabajo titulado “Geografía social de los/as trabajadores/as precarizados de servicios: empresas, comunidades y sindicatos”, como parte del panel “Informalidad y precariedad laboral”.

Por su parte, la Doctora en Estudios Americanos Loreto Quiroz, hizo dupla con el  PhD en Estudios Socio-Jurídicos, Ignacio Riquelme, participando en el panel “La justicia y sus procedimientos: Técnicas y tecnologías jurídicas en burocracias latinoamericanas”, donde presentaron su investigación “Conciencia jurídica y burocracia judicial en procedimientos de violencia intrafamiliar en Chile”.

Te Recomendamos

Jueves 30, Octubre

UOH fortalece investigación atmosférica y climática con participación en dos proyectos Fondequip Mayor

La Universidad de O’Higgins se suma a iniciativas científicas que incorporan tecnología de punta para el estudio del clima y la atmósfera, aportando conocimiento estratégico y formación académica de excelencia.

Saber más
Jueves 30, Octubre

Equipos científicos escolares mostraron sus proyectos en la Socialización Regional IIE 2025

El Instituto Regional Federico Errázuriz (IRFE) de Santa Cruz recibió a 60 academias escolares de toda la Región de O’Higgins, las que mostraron sus trabajos de investigación o innovación.

Saber más
Jueves 30, Octubre

UOH dirá presente en el primer FISU América de Deportes de Combate en Perú

Tres estudiantes, acompañadas de su técnico, serán parte de un histórico encuentro internacional que reúne a las principales universidades de América en torno al deporte universitario.

Saber más