7
Ricardo Fuentealba ● Profesor Asistente

Grado Académico
PhD en Ciencias Sociales (Geografía Humana, Urbanismo y Desarrollo Internacional) de la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos)
Título(s) Profesional
Licenciado en Sociología (Universidad Central)
Descripción
Ricardo Fuentealba es investigador en ciencias sociales formado en sociología, geografía humana y desarrollo internacional. Sus intereses se relacionan con la desigualdad social y espacial, el medio ambiente, la economía política del desarrollo y el riesgo de desastres, desde perspectivas críticas. Posee experiencia en trabajos colaborativos y participativos, particularmente utilizando técnicas cualitativas y situadas en territorios urbanos y rurales. Comprometido con el desarrollo equitativo, la sustentabilidad ambiental y la justicia social, su trabajo busca entender los procesos de gobernanza relacionados a la gestión del riesgo de desastre en el contexto de la emergencia climática.
1
Escalas espacio-temporales y la persistencia de ‘un desastre’ en la precordillera de Santiago, Chile
• Ricardo Fuentealba Fuentes •Guest editorial: Exploring inclusive publishing practices with early career disaster-studies researchers
• Eefje Hendriks • Laura Marlene Kmoch • Femke Mulder • Ricardo Fuentealba Fuentes •Guest editorial: Emerging voices and pathways to inclusive disaster studies
• Eefje Hendriks • Laura Marlene Kmoch • Femke Mulder • Ricardo Fuentealba Fuentes •Divergent disaster events? The politics of post-disaster memory on the urban margin
• Ricardo Fuentealba Fuentes •Planning for Exclusion: The Politics of Urban Disaster Governance
• Ricardo Fuentealba Fuentes • Hebe Verrest • Joyeeta Gupta •- REVISTA Urban Planning
- ● 2020
Disrupting Risk Governance? A Post-Disaster Politics of Inclusion in the Urban Margins
• Ricardo Fuentealba Fuentes • Hebe Verrest •Review of Neoliberalism and urban development in Latin America. The case of Santiago
• Ricardo Fuentealba Fuentes •- ● Enero 2023
- ● Enero 2027
Interdisciplinary study on the perception of noise in the city of Santiago in the (post)pandemic context
Co-Investigador/a- ● Enero 2022
- ● Enero 2023