● Lun 20 de Octubre 2025

UOH participa con la obra “No me olvido” en el encuentro RUCA del Festival de Cine de Valdivia

Escrito por Universidad de O'Higgins
Festival de Cine de Valdivia

 

  • El cortometraje fue valorado por su propuesta artística y la sensibilidad con que aborda temas de memoria e identidad regional, en un evento que destacó voces y talentos emergentes.

 

La Universidad de O’Higgins (UOH), a través de su Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA), participó en el Encuentro de la Red Universitaria de Cine y Audiovisual de Chile (RUCA) con la obra “No me olvido”, del egresado UOH, Jorge Chacón. La actividad, realizada en el marco de la 32ª edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia 2025, reunió a más de 650 estudiantes de todo el país con el objetivo de promover sus obras, el intercambio académico, y la descentralización cultural.

El director del IEA-UOH, Ricardo Carrasco, señaló que la propuesta artística de Chacón destacó por su profundidad estética y la forma sensible en que aborda la memoria y la identidad en los territorios, especialmente dentro de un encuentro organizado para fomentar la reflexión en producciones cinematográficas desde una mirada local.

“Es muy significativo que este cortometraje haya participado en una instancia como el RUCA, y en el marco de un festival internacional de cine tan importante como este, donde se fortalece el diálogo con las realidades locales, la formación de nuestros estudiantes, y donde se pone en valor sus miradas, que son también las miradas de los territorios que habitan”, señaló el director.

Memoria e identidad

Entre tanto, para Jorge Chacón, representar a la UOH en este festival significó un reconocimiento a un trabajo creativo y al esfuerzo colectivo del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales, siendo una oportunidad para visibilizar el cine regional y su voz como realizador emergente.

“Presentar mi cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Valdivia 2025, fue una experiencia muy significativa. Sentí que esta obra se conectó con otras voces jóvenes que, desde distintos lugares de Chile, estamos contando historias que no queremos olvidar”, pues ‘No me olvido’ simboliza una apuesta por un cine con raíz, memoria y con foco en la identidad regional, expresó el realizador UOH.

Festival de Cine de Valdivia
Festival de Cine de Valdivia
Festival de Cine de Valdivia

Te Recomendamos

Lunes 20, Octubre

UOH participa con la obra “No me olvido” en el encuentro RUCA del Festival de Cine de Valdivia

El cortometraje fue valorado por su propuesta artística y la sensibilidad con que aborda temas de memoria e identidad regional, en un evento que destacó voces y talentos emergentes.

Saber más
Lunes 20, Octubre

UOH participa en el tercer Encuentro Nacional de la Red de Ombuds y Mediadores/as Universitarios de Chile

La instancia reunió a representantes de diversas casas de estudio para fortalecer el diálogo, la mediación y la construcción de entornos universitarios respetuosos y colaborativos.

Saber más
Lunes 20, Octubre

Seminario abordó estrategias para reducir el uso de antimicrobianos en la salmonicultura

El académico ICA3 Gabriel Arriagada presentó los avances del proyecto internacional SVAR, que busca diseñar estrategias sostenibles y basadas en evidencia para disminuir el uso de antibióticos en la industria del salmón.

Saber más