● Lun 07 de Octubre 2024

Transformación a través del idioma: Programa de Inglés Institucional y comunidad terapéutica Elella desarrollan innovador proyecto

Escrito por Universidad de O'Higgins
Programa de Inglés Institucional

 

  • La iniciativa busca proporcionar herramientas comunicativas y promover la autoestima de los participantes mediante su participación en un entorno universitario.

 

El Programa de Inglés Institucional de la Universidad de O’Higgins (UOH) junto a la comunidad terapéutica Elella Patología Dual, perteneciente al Hospital Regional Dr. Franco Ravera Zunino han unido esfuerzos en un innovador proyecto que busca fomentar la reinserción social de los pacientes a través del aprendizaje de idiomas. Este programa ofrece clases semanales de inglés y otras lenguas a los usuarios de la comunidad, brindándoles herramientas comunicativas clave para su integración en la sociedad.

La iniciativa fue impulsada por Ignacia Garcés, estudiante de la carrera de Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media UOH y voluntaria en Elella, cuyo objetivo es ofrecer a los usuarios de la comunidad una experiencia educativa que no solo les permita mejorar sus habilidades lingüísticas, sino también vivir la experiencia de estudiar en un entorno universitario. A través de este proceso, el proyecto busca mejorar la autoestima de los participantes y su motivación para integrarse en espacios de formación académica.

Tanto las autoridades de Elella como las del Programa de Inglés Institucional evaluaron la jornada de manera altamente positiva, destacando el impacto transformador de esta experiencia para los participantes.

Ignacia Garcés expresó su gratitud por el apoyo recibido: “Agradezco profundamente al Programa de Inglés en conjunto con la Dirección de Pregrado, quienes me han ayudado a abrir las puertas de la Universidad a la Comunidad Terapéutica Elella. Han hecho realidad el sueño de muchas personas que pensaron que jamás lograrían tener acceso a una institución tan importante.”

En tanto, Rosa Cerda, coordinadora del Programa de Inglés Institucional, destacó la relevancia de este tipo de proyectos: “Apoyar estas iniciativas nos ayuda a estar más cerca de la comunidad de la región, además de acompañar un proceso de enseñanza y aprendizaje de parte de Ignacia, quien está comenzando su camino pedagógico, y que tiene una voluntad transformadora respecto de lo que puede lograr realizando este tipo de iniciativas. Nos pone muy contentos poder colaborar y ser parte de este proyecto, e impulsar a más personas a acercarse a las comunidades.”

Este proyecto refuerza el compromiso de la Universidad de O’Higgins con el desarrollo inclusivo y comunitario, promoviendo iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de diversos grupos sociales a través de la educación y la colaboración.

Te Recomendamos

Martes 4, Noviembre

Carrera de Pedagogía en Educación Básica UOH impulsa jornada escolar para explorar la robótica y la innovación

En el marco de sus acciones de vinculación con el medio, la carrera acercó la robótica educativa a niñas/os del Wipple School, fomentando el aprendizaje temprano de la ciencia y la tecnología.

Saber más
Martes 4, Noviembre

Pristidactylus en peligro: investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

El estudio, realizado en el marco del Convenio UOH–Codelco para la Conservación de la Biodiversidad, propone definir políticas que aseguren la supervivencia y éxito reproductivo de esta especie en peligro.

Saber más
Lunes 3, Noviembre

Una once saludable: Nutricionistas UOH llaman a equilibrar la tradicional once chilena ante sus riesgos nutricionales

Ante el alto consumo de pan blanco y dulces, Claudia Novoa y Julia Pozo, ambas de la carrera de Nutrición y Dietética proponen una once con alimentos frescos, integrales y equilibrados, sin perder la tradición que identifica a los chilenos.

Saber más