Medicina Interna: Consejo Académico aprueba la tercera especialidad médica de la UOH
- Este nuevo programa se suma a Medicina de Urgencia y Cirugía General que iniciaron este año 2024 la formación de especialistas en el Hospital Regional Dr. Franco Ravera Zunino (HFRZ).
El pasado jueves 18 de mayo, el Consejo Académico de la Universidad de O’Higgins aprobó, por unanimidad, la tercera especialidad médica de la casa de estudios regional. Se trata del programa de Medicina Interna, que se une a las dos especialidades ya existentes: Medicina de Urgencia y Cirugía General.
“De acuerdo a la American College of Physicians de Estados Unidos, los médicos y médicas de Medicina Interna son expertos y expertas en problemas complejos, especializados/as en medicina para adultos, capaces de diagnosticar y tratar enfermedades graves a largo plazo y –además- brindar atención integral a pacientes con múltiples condiciones médicas”, explica el director de Postgrado de la Universidad de O’Higgins, Carlos Puebla.
En el caso de la Universidad de O’Higgins, los y las futuros y futuras egresados y egresadas de la nueva especialidad tendrán un enfoque hospitalista con visión regionalista, ayudando a mejorar la baja dotación de médicos y médicas internistas a nivel regional y nacional.
Como se trata de una especialidad primaria, podrán ingresar a ella médicos y médicas generales, según los respectivos requisitos que informe el Ministerio de Salud, en los diferentes concursos que tienen disponibles durante el año (CONE, CONISS, EDF, etcétera).
“Para nuestra Universidad de O’Higgins, y para la Dirección de Postgrado, se trata de un hito muy relevante, ya que nos permite seguir creciendo en la oferta académica de Postgrado programada para el 2025, aportando a la comunidad con la formación de futuros y futuras médicos y médicas especialistas”, destacó al Vicerrectora de Investigación y Postgrado de la Universidad de O’Higgins, Paula Irles.
Te Recomendamos
UOH realiza jornada de trabajo sobre la institucionalización de la perspectiva de género en la Educación Superior
En la actividad expusieron las académicas Vanessa East y Gabriela González, quienes compartieron su experiencia y conocimiento sobre estándares de igualdad de género y no discriminación.
Saber másSeminario abordó los riesgos de los contaminantes emergentes en el agua y su impacto en los ecosistemas
Académica Carolina Reyes expuso sobre los contaminantes emergentes, su origen, presencia en los cuerpos de agua y los posibles efectos que pueden generar en la salud humana y ambiental.
Saber másInvestigación UOH es reconocida con el Premio Ramón Salas Edwards 2025 por su innovación en agricultura de precisión
El Instituto de Ingenieros de Chile distinguió a investigadores de la UOH por un innovador proyecto que aplica inteligencia artificial, robótica y ciencia de datos al sector agrícola.
Saber más


