Manos que aprenden y cuidan: estudiantes de Medicina Veterinaria UOH llevaron atención equina a Machalí
- El conocimiento se trasladó desde las aulas al territorio con la experiencia de aprendizaje y compromiso social que unió a futuras/os profesionales y comunidad en torno al cuidado y el respeto por los animales.
En el marco de la Semana del/la Médico/a Veterinario/a, las/os estudiantes de quinto año de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad de O’Higgins, guiados por los docentes del internado de animales mayores y con el apoyo de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3), realizaron un operativo equino masivo del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) en la comuna de Machalí. La jornada incluyó acciones de medicina preventiva y desparasitación a más de 100 caballos, fortaleciendo la formación práctica y contribuyendo al bienestar de las comunidades rurales.
La actividad se desarrolló con el apoyo del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Municipalidad de Machalí, que facilitó la participación de la comunidad local en un operativo de prevención orientado tanto a animales domésticos como a los que se trasladan a la cordillera durante la veranada en búsqueda de alimento fresco.
Durante el operativo, las/os estudiantes tuvieron la oportunidad de aplicar las habilidades aprendidas en el terreno, trabajar bajo presión y robustecer el vínculo con la comunidad. Sebastián Ovalle, estudiante de Medicina Veterinaria, destacó que la experiencia fue muy gratificante al poner en práctica lo aprendido en la sala de clases. ‘‘Trabajar con Prodesal y el municipio nos da una experiencia que toda/o veterinaria/o debería vivir”, señaló.
“Esta actividad le da un carácter técnico y profesional a la atención. Además, la actividad fue participativa, ya que resolvimos dudas y entendimos mejor el cuidado de nuestros animales”, comentó Manuel Miranda, corralero independiente de Machalí, quien valoró la colaboración por parte de la Universidad.
La directora de la ECA3, Giovanna Amaya, resaltó la articulación con el Municipio de Machalí y el enfoque de aprendizaje con sentido social. “El operativo permitió atender cerca de 150 caballos de arrieros y dueños locales, llevando sus conocimientos desde las aulas al territorio. Es un sello de Aprendizaje más Servicio que caracteriza a nuestra Escuela”, subrayó.
A través de estas experiencias, la UOH continúa impulsando el bienestar animal y establecer una relación de confianza y colaboración con las comunidades de la Región de O’Higgins.
Te Recomendamos
Manos que aprenden y cuidan: estudiantes de Medicina Veterinaria UOH llevaron atención equina a Machalí
El conocimiento se trasladó desde las aulas al territorio con la experiencia de aprendizaje y compromiso social que unió a futuras/os profesionales y comunidad en torno al cuidado y el respeto por los animales.
Saber másDescifrando el registro explosivo del Volcán Lonquimay
Una nueva investigación de científicos nacionales, basada en incertidumbres comunitarias, arroja luces sobre futuras erupciones.
Saber másPACE UOH reúne a profesionales de liceos adscritos para abordar perfiles de egreso y puesta en marcha de Ley TEA
La jornada estuvo dirigida a jefas/es técnicas/os pedagógicas/os, orientadoras/es y encargadas/os del Programa de Integración Escolar con el fin de entregarles actualizaciones y fortalecer el trabajo en conjunto en beneficio de los/as estudiantes.
Saber más