● Mar 15 de Octubre 2024

Fortaleciendo la Educación Científica: niñas/os del Jardín Río de Colores aprenden sobre ciencia en su visita a la UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins
Educación Científica

 

  • La visita, organizada en colaboración con estudiantes de Pedagogía en Ciencias Naturales y Pedagogía en Educación Parvularia, buscó fortalecer los vínculos entre la educación parvularia y el ámbito científico.

 

Con el propósito de estrechar los lazos entre la educación parvularia y el ámbito científico, estudiantes de las carreras de Pedagogía en Ciencias Naturales y Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad de O’Higgins (UOH) recibieron a niñas y niños del Jardín Infantil Río de Colores de Rancagua. Esta visita buscó promover el sello científico del jardín y brindar a las/os pequeñas/os la oportunidad de conocer las instalaciones universitarias.

Las/os futuras/os educadoras/es en Ciencias aportaron su conocimiento técnico y disciplinario, mientras que sus compañeras/os de Educación Parvularia se enfocaron en el aspecto pedagógico, creando un espacio de aprendizaje adaptado a la primera infancia.

Ana María Rojas, jefa de la carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales, comentó: “Este encuentro no sólo implica un esfuerzo significativo en su organización, sino que también refleja un compromiso compartido por acercar la ciencia a las comunidades educativas. Hubo una sensación inmediata de apoyo y colaboración. Este tipo de actividades abre la puerta a nuevas posibilidades de conexión entre la ciencia y la cultura de la educación científica en diversas comunidades”.

Por su parte, Bárbara Fuentes, directora encargada del Jardín Río de Colores, destacó la importancia de la experiencia para los pequeños: “Esta es una oportunidad invaluable para estas niñas y niños. Tanto ellos como sus padres valoran enormemente la posibilidad de conocer la universidad, los laboratorios y los espacios donde se forman las futuras generaciones de profesionales. Estoy convencida de que será una experiencia que dejará una huella en ellos. No solo ampliará su comprensión del mundo de la ciencia, sino que también les abrirá la mente a las oportunidades que tienen en el futuro”.

_actividad Pedagogía en Ciencias Naturales con apoyo de estudiantes monitores de la carrera y de Pedagogía en Educación Parvularia.-5
_actividad Pedagogía en Ciencias Naturales con apoyo de estudiantes monitores de la carrera y de Pedagogía en Educación Parvularia.-3
_actividad Pedagogía en Ciencias Naturales con apoyo de estudiantes monitores de la carrera y de Pedagogía en Educación Parvularia.-4
_actividad Pedagogía en Ciencias Naturales con apoyo de estudiantes monitores de la carrera y de Pedagogía en Educación Parvularia.-6
_actividad Pedagogía en Ciencias Naturales con apoyo de estudiantes monitores de la carrera y de Pedagogía en Educación Parvularia.-8
_actividad Pedagogía en Ciencias Naturales con apoyo de estudiantes monitores de la carrera y de Pedagogía en Educación Parvularia.-2

Te Recomendamos

Miércoles 7, Mayo

Chile, natalidad que preocupa

De acuerdo con las últimas cifras entregadas por el INE, nuestro país sufre una disminución constante en su tasa de natalidad, que en 2023 alcanzó la cifra de 1,16 hijos/as por mujer, una de las más bajas de América Latina.

Saber más
Martes 6, Mayo

Colores, idiomas y sabores dieron vida a una nueva Plaza de los países en la UOH

La actividad se enmarca en la estrategia de internalización, acercando la dimensión global al corazón de la vida universitaria.

Saber más
Martes 6, Mayo

Académico ICSo-UOH impartirá charla en el inicio del Año Académico de la Universidad del BioBío

La presentación abordará las implicancias de estudiar las acciones ambientales desde una mirada evolucionista en contextos de crisis climática.

Saber más