● Vie 06 de Enero 2023

Consejo de Postgrado UOH inició sus funciones

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

El órgano consultivo prestará apoyo a la Dirección de Postgrado UOH.

 

El Consejo de Postgrado UOH, órgano consultivo de la Dirección de Postgrado de la Universidad de O’Higgins, inició a fines de este 2022 sus funciones, que permitirán fomentar, evaluar y asesorar la creación de nuevos Programas de Postgrado desde la Estatal de O’Higgins. El ente se constituyó el pasado 4 de octubre, reuniéndose posteriormente en dos oportunidades: 29 de noviembre y 7 de diciembre.

María Soledad Burrone, directora de Postgrado UOH, señaló que este Consejo será un gran apoyo para la Dirección. “Es muy importante para nosotros, ya que su función es cautelar el adecuado cumplimiento de las actividades de Postgrado, de acuerdo a estándares de excelencia y calidad, como así también, el apego a los lineamientos que se establecen en el Plan de Desarrollo Estratégico institucional, en las políticas y reglamentos vigentes en nuestra Institución y en los programas de las diversas áreas”, explicó la autoridad universitaria.

Carlos Pérez, integrante de Consejo de Postgrado y representante del Instituto de Ciencias Sociales en ese órgano, puntualizó que “el postgrado es un área que refleja la madurez de una universidad y que contribuye, sin duda, al prestigio de la institución, directamente en tanto instancia formativa, e indirectamente al incidir en acciones de investigación, difusión y transferencia de conocimientos”.

El académico agregó que “por lo mismo, debe ser realizado con responsabilidad y cautelado con objetividad. Una instancia como el Consejo de Postgrado de la UOH puede contribuir sin duda a estos objetivos, ya que la heterogeneidad de cada una de las disciplinas representadas por sus integrantes permite dotar de instancias de análisis transversales interdisciplinares para un desarrollo armonioso y ecuánime, que propenda hacia la excelencia académica”.

Gabriela Gómez, también integrante del Consejo de Postgrado y Profesora Asociada del Instituto de Ciencias de la Educación, señaló que la Universidad de O’Higgins ha logrado responder exitosamente a la demanda de la región por acceso a la educación superior de calidad. “La apertura de los primeros programas de postgrado UOH es un nuevo hito respecto a esta tarea, ya que permitirá la formación de profesionales e investigadores con el más alto nivel académico. En este contexto, el Consejo de Postgrado reúne a especialistas de distintas áreas de investigación que se desarrollan en nuestra universidad, lo que le permitirá ser un espacio de articulación y reflexión interdisciplinaria. En este sentido, su labor es apoyar el desarrollo de esta nueva fase de instalación de nuestra universidad”, finalizó.

Paula Irles, Vicerrectora de Investigación, Postgrado y Vinculación, señaló que la conformación del Consejo de Postgrado “es una instancia muy pertinente y necesaria para la Universidad. Es especialmente relevante en este momento donde comienza con fuerza el desarrollo del postgrado, y consecuentemente se debe velar para que los programas sean sostenibles, estratégicos y pertinentes a los lineamientos de nuestra universidad y a la investigación que se realiza en los institutos, así como al avance de la ciencia y el conocimiento. De esta forma el trabajo que se ha propuesto realizar el Consejo apoyará a la Dirección para que se logre avanzar de manera exitosa y participativa, teniendo la mirada conjunta desde todos los institutos aportando a la discusión de las temáticas de desarrollo del postgrado de manera crítica, transversal y equilibrada.

 

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Martes 29, Abril

Estudiantes de carreras de Ingeniería interactúan con las innovaciones de Expomin 2025

En el evento, realizado en Espacio Riesco en Santiago, estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica, Civil Industrial y Civil Eléctrica, pudieron conocer directamente las últimas innovaciones tecnológicas, equipos de alta gama y tendencias de la industria minera.

Saber más