● Mar 29 de Abril 2025

Estudiantes de carreras de Ingeniería interactúan con las innovaciones de Expomin 2025

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • En el evento, realizado en Espacio Riesco en Santiago, estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica, Civil Industrial y Civil Eléctrica, pudieron conocer directamente las últimas innovaciones tecnológicas, equipos de alta gama y tendencias de la industria minera.

 

La Feria Internacional Expomin, realizada en Espacio Riesco en Santiago, es reconocida como la mayor exhibición minera de Latinoamérica y una de las principales a nivel mundial. En su XVIII edición, reunió a más de 1.300 empresas nacionales e internacionales, con 120.000 metros cuadrados de exhibición y más de 80.000 visitantes.

En este evento, estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil Mecánica, Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil Eléctrica de la Universidad de O’Higgins (UOH) tuvieron la oportunidad de participar y vivir una experiencia directa con las innovaciones, tecnologías y tendencias que están marcando el desarrollo del sector minero a nivel global.

Durante su visita, las y los estudiantes pudieron constatar el valor académico y la transferencia de conocimiento, innovación y experiencia que genera esta feria, interactuando con representantes de empresas líderes y observando en terreno diversos equipos y sistemas industriales de última generación.

Las/os estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica conocieron tecnologías innovadoras en correas transportadoras, accesorios industriales y equipos de instrumentación para líneas de proceso. Por su parte, las/os de Ingeniería Civil Eléctrica exploraron soluciones avanzadas de monitoreo y mantenimiento de transformadores eléctricos, drones de inspección industrial y brazos robóticos aplicados a faenas mineras. En tanto, las y los estudiantes de Ingeniería Civil Industrial se interiorizaron en sistemas de control de gestión, automatización de bodegas de equipos y repuestos, y procesos de gestión logística orientados al sector minero.

La participación en ferias de este tipo fortalece la formación académica de las y los futuros profesionales, permitiéndoles conectar la teoría con la práctica y conocer de cerca el dinamismo y la evolución tecnológica de una de las principales industrias del país.

Deny González, jefe de carrera de Ingeniería Civil Mecánica de la UOH, valoró la instancia y destacó su impacto en el proceso formativo. “La participación en Expomin representa una oportunidad única para que nuestras/os estudiantes accedan directamente a las tecnologías, innovaciones y desafíos que enfrenta la industria minera. Desde la Escuela de Ingeniería seguiremos promoviendo este tipo de actividades, que complementan su formación académica y las/os preparan para enfrentar los requerimientos del mundo laboral”.

Con estas acciones, la Universidad de O’Higgins reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitadas/os, conectadas/os con los sectores productivos y las transformaciones tecnológicas que impulsan el desarrollo del país.

Te Recomendamos

Lunes 30, Junio

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial conocieron procesos sostenibles de empresa AMA Time

La actividad permitió a las y los estudiantes conocer de cerca los procesos productivos de la compañía.

Saber más
Miércoles 25, Junio

UOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia

La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.

Saber más
Miércoles 25, Junio

Mejoramiento genético vegetal: clave para enfrentar el cambio climático y fortalecer cultivos como las cucurbitáceas

El mejoramiento genético permite desarrollar cultivos más resilientes al cambio climático y producir alimentos de mejor calidad. Su impulso es clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria.

Saber más