Escuela de Educación UOH impulsa red internacional para mejorar la enseñanza de matemáticas en la educación Parvularia, Básica y Especial
- La colaboración busca establecer una red académica que fomente el intercambio de conocimiento y el desarrollo de prácticas innovadoras para fortalecer la formación docente en matemáticas.
El coordinador de Formación Transversal de la Escuela de Educación de la Universidad de O’Higgins, Eder Pinto, y la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Básica UOH, Claudia Cornejo, se adjudicaron un proyecto de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
El proyecto, titulado “Red académica internacional para el fortalecimiento de la formación inicial y continua de profesores que enseñan matemáticas”, tiene como objetivo principal promover la investigación, la docencia y la formación de capital humano avanzado, con un enfoque particular en la preparación de profesores de matemáticas en educación parvularia, básica y especial.
Esta iniciativa reúne a destacados expertas/os nacionales e internacionales, como el profesor Juan Luis Piñeiro, académico de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), y las profesoras Bárbara M. Brizuela (Tufts University, Estados Unidos), Cristina Ayala-Altamirano (Universidad de Málaga, España) y Elena Castro-Rodríguez (Universidad de Granada, España).
La colaboración busca establecer una red académica que fomente el intercambio de conocimiento y el desarrollo de prácticas innovadoras para fortalecer la formación docente en matemáticas, impactando positivamente en el sistema educativo regional, así como a nivel nacional e internacional.
Para el Dr. Eder Pinto este proyecto “destaca las conexiones existentes entre la Escuela de Educación y el Instituto de Ciencias de la Educación de la UOH, con el objetivo de ofrecer trayectos formativos de excelencia para los/as futuros/as docentes que se forman en la Universidad”.
Te Recomendamos
II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes
Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.
Saber más[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua
El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.
Saber másComunicado Consejeros Académicos UOH
"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".
Saber más

![[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua](https://www.uoh.cl/wp-content/uploads/2022/05/Fotos-Frontis-Rancagua-12.jpg?x48266)
