● Mar 21 de Enero 2025

Talento regional: Puntaje Nacional en Matemática escoge Pedagogía en la UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins
Josefa Carvajal San Martín

 

  • La estudiante forma parte del cúmulo de postulantes que lograron cubrir todas las plazas que ofrecen las siete carreras de Pedagogía de la casa de estudios regional. El programa “Vocación Pedagógica” de la Escuela de Educación UOH también sumó esfuerzos para la inscripción de futuros docentes.

 

La Universidad de O’Higgins (UOH) comenzó su Proceso de Matrícula 2025 recibiendo como nueva estudiante de la carrera de Pedagogía en Matemática a la rancagüina Josefa Carvajal San Martín, quien alcanzó 1.000 puntos en Matemática 1 de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES 2024).

La estudiante proveniente del Colegio Quimahue de Rancagua manifestó su alegría de formar parte la UOH, indicando que, aunque tiene un puntaje para escoger cualquier carrera, decidió estudiar Pedagogía en Matemática en el Campus Rancagua, dada su vocación por los números y por la docencia, además de ser un ejemplo para que otras estudiantes de la región apuesten por la carrera docente, siendo una profesión que aporta significativamente al desarrollo del país.

“Creo que mi vocación va por el lado de ser profesora de matemáticas. Es muy importante para mí haber llegado a la UOH, porque siento que me impulsa a seguir adelante con responsabilidad y a estar conectada con la realidad de la región. De manera que espero servir de ejemplo para que otras estudiantes se entusiasmen por los estudios de pedagogía, considerando que es una carrera que contribuye muchísimo con la educación chilena”, comentó Josefa.

Orgullo institucional

Entre tanto, la Rectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri Amar, felicitó a Josefa por su desempeño en la PAES 2024, al tiempo de manifestar orgullo por contar con un talento regional que escogió a la UOH como primera opción. “Estamos muy contentos y contentas de recibir en nuestra Universidad a Josefa Carvajal San Martín, quien -de seguro- será un ejemplo de motivación para que este tipo de situaciones ocurran con mayor frecuencia, pues la carrera de pedagogía contribuye enormemente al desarrollo del país. Bienvenida Josefa, y felicitaciones a las/os estudiantes que escogieron estudiar pedagogía en nuestra UOH”.

Aportes significativos

Por su parte, la directora de la Escuela de Educación UOH, Anna Ivanova, subrayó el aporte del programa “Vocación Pedagógica”, coordinado por Evelyn Alarcón, desde donde se logró sumar 65 nuevas/os estudiantes a las carreras de pedagogías por vía especial de ingreso, luego de un intenso semestre de preparación propedéutica. “Esto también es un resultado de nuestro compromiso con la región, de potenciar el interés de estudiantes de colegios locales, de que puedan ser profesores y profesoras de enseñanza media. Estamos felices de haber contribuido en este proceso de matrícula, de cara a los futuros docentes de la región”, indicó la directora.

Al respecto, Valentina Palma, proveniente del Liceo República de Italia de Quinta de Tilcoco y egresada del Programa de “Vocación Pedagógica”, que ya se encuentra inscrita en la carrera de Pedagogía Parvularia UOH, destacó el aporte de su experiencia formativa, puesto que con este programa confirmó su vocación por la pedagogía: “Me enseñaron a querer más esta carrera y de verdad que es una gran oportunidad para todas las personas de la región. Me siento muy contenta de formar parte de la UOH”.

Matrícula y consolidación UOH

El proceso de matrícula, que cierra el próximo 23 de enero, continúa su curso, destacando a la UOH como la institución de Educación Superior más importante de la región al recibir un total de 8.561 postulaciones efectivas, superando el número de años anteriores, lo que demuestra el creciente interés por la Universidad.

De estas 8.561 postulaciones, fueron convocados a matrícula 2.588 para las 27 carreras de Pregrado que ofrece esta casa de estudios.

Matrículas UOH 2025
Matrículas UOH 2025
Matrículas UOH 2025
Matrículas UOH 2025
Matriculas 3
Matrículas UOH 2025

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Lun 20 de Enero 2025

Explorar su verdadera vocación y aportar en autonomía: Academia de Verano UOH acerca a jóvenes estudiantes a una vida universitaria

Escrito por Universidad de O'Higgins
Academias UOH

 

  • Durante tres semanas de enero tienen clases en las áreas de idiomas, matemáticas, humanidades y ciencias. 

 

La Universidad de O’Higgins (UOH) durante el mes de enero continúa recibiendo estudiantes. Se trata de jóvenes ávidos de conocimientos que participan de la Academia de Verano UOH. Algunos/as de ellos/as han venido en versiones anteriores y ya hicieron lazos con compañeros/as que permanecen a lo largo del año. Las Academias UOH es una iniciativa de la Vicerrectoría Académica UOH que está dirigida a jóvenes estudiantes de séptimo a cuarto medio, proporcionando el acceso a contenido de alta calidad impartido por docentes UOH. Así, se les acerca a la vida universitaria, se fortalece su exploración vocacional y se fomenta el interés en disciplinas académicas diversas.

Los/as jóvenes tienen clases de: ¿Qué habilidad tengo que desarrollar si quiero ser psicólogo/a clínico/a?, Japonés elemental, Principios Matemáticos en Ingeniería y Ciencias, Educación financiera, emprendimiento vivencial y fuentes de financiamiento, Fundamentos de la Biología Celular, Anatomía básica y su relación con la clínica.

Para la coordinadora de Academias UOH, Maribel Brito, representa un lindo desafío, porque esta experiencia permite a jóvenes explorar su verdadera vocación, acercarse a la vida universitaria, aportar en su autonomía e independencia. “He tenido la oportunidad de conversar con algunos/as de los/as asistentes y me han comentado que se han sorprendido con los contenidos de los cursos, permitiéndoles descubrir nuevos intereses en carreras que no conocían, incluso reconsiderando estudiar la carrera, es increíble cómo puedes impactar en la vida de un estudiante al momento de presentarle más y nuevas alternativas”, expresó.

“Muchos/as no saben realmente lo que quieren estudiar y las academias les permiten conocer un abanico de posibilidades para ir descubriendo sus verdaderos intereses y habilidades, aportar en su autoconocimiento y desarrollo personal. Feliz de ser parte de este desafío”, añadió Brito.

Durante las mañanas tienen clases teóricas en el edificio B del Campus Rancagua y durante la tarde tienen actividades prácticas relacionadas con los contenidos trabajados en las clases y asistiendo a laboratorios de la Universidad de O’Higgins.

“En el laboratorio los/as estudiantes tuvieron un primer acercamiento al manejo del microscopio óptico, reconocieron sus partes y la función que tiene cada una de ellas. Luego, observaron muestras preparadas de distintos parásitos utilizando los diferentes aumentos, donde pudieron acercarse cada vez más para ver sus detalles. Entre ellos/as se intercambiaron las muestras según su interés y dibujaron lo que observaron. Además, anotaron los nombres de los parásitos que no conocían, hicieron una pequeña investigación sobre ellos y al día siguiente lo compartieron con sus compañeros”, manifestó Isidora Villagrán, docente de la Escuela de Salud UOH.

En ese curso, además, cuentan con la participación de Ayleen Bustos estudiante de Medicina y que también fue parte de la Academia de Verano UOH. “Su apoyo como ayudante del curso y estudiante de tercer año de Medicina, ha sido clave en esta y en todas las actividades que hemos realizado en las Academias. Lo especial de su participación es que, durante sus años escolares, ella fue parte de estos mismos cursos, experimentándolos desde la perspectiva de estudiante. Ahora, es genial verla en el rol de ayudante porque su experiencia pasada le da un toque especial a todo lo que hace”, destacó Villagrán.

Javiera Gajardo está en el curso del área de Humanidades, y destaca que su experiencia en ¿Qué habilidad tengo que desarrollar si quiero ser psicólogo/a clínico/a? ha sido maravillosa. “Siento que he aprendido muchas cosas que me servirán para toda la vida y he tenido profesoras excelentes, explican todo detalladamente y de una forma en la que todos pueden entender. Se nota que aman lo que hacen y que tienen ganas de enseñárselo a otras personas. Antes de entrar en esta Academia de Verano yo jamás había siquiera considerado estudiar Psicología y ahora es una de mis principales opciones. Tuve la suerte de que además tengo muy buenos/as compañeros/as que tienen la disposición de aprender y cooperar”, remató.

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Vie 03 de Enero 2025

Admisión UOH prepara Feria del Postulante

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La actividad se realizará el 6 y 7 de enero en el Hall del Edificio A del Campus Rancagua. 

 

El 6 de enero, desde las 08:00horas, los/as jóvenes que rindieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) conocerán sus puntajes, y una hora después (09:00 Am) podrán postular a sus carreras de interés. Frente a eso, el Campus Rancagua UOH se prepara para recibir este 6 y 7 de enero a todos/as las estudiantes de la región y de otras zonas del país -que busquen orientación e información del proceso de postulación- en la Feria del Postulante UOH.

En esta oportunidad, la UOH dará a conocer los beneficios y proyecciones al estudiar en esta casa de estudios, así como los detalles de sus 27 carreras, asociadas a las Ciencias Agroalimentarias, Ambientales y Animales, Ciencias Sociales, Ingeniería, Salud y Educación.

El Vicerrector Académico UOH, Carlos Pérez, subrayó que la Feria del Postulante 2025 espera recibir una gran cantidad de estudiantes interesados/as en conocer “las oportunidades de estudio que ofrece nuestra Universidad, y sus novedades en materia de admisión, desarrollo estudiantil, programas de acompañamiento, seguimiento y egreso”.

Del mismo modo, la autoridad UOH señaló que los/as postulantes recibirán orientaciones personalizadas acerca del proceso de matrícula, y demás procedimientos de admisión por vía regular, así como de las 15 opciones de ingreso por vía especial, que contemplan los cupos PACE, Más Mujeres Científicas (+MC), Equidad de Género, Estudiantes en Situación de Discapacidad, Ranking de Notas, Reconocimiento Trayectoria Escolar, PREPÁRATE, entre otros.

La autoridad universitaria reiteró que para muchos/as jóvenes, el ingreso a la Educación Superior es el inicio de los proyectos de vida más importantes para cada estudiante, razón por la cual, “nuestra Universidad abre sus puertas para recibirlos/as y acompañarlos/as a lo largo de toda su formación, siempre con los más altos estándares de calidad, esperando que, una vez egresados/as, sean agentes de cambio para nuestra región y para el país”.

Asimismo, la directora de Admisión y Acceso Efectivo de la UOH, Su Hsen Sun, detalló que “dentro de las novedades de esta versión 2025 de la feria, los/as estudiantes podrán simular sus puntajes ponderados en línea, gracias a una plataforma UOH implementada especialmente para ello, recibiendo además asesoría en todo lo que necesitan saber antes de realizar su postulación”.

Para más información, se pueden seguir las cuentas @admision_uoh, visitar la web www.uoh.cl o hacer sus consultas directamente al correo admision@uoh.cl.

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Jue 19 de Diciembre 2024

Propedéutico UOH avanza en equidad y apuesta por potenciar habilidades requeridas en la educación superior

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El programa que brinda una vía de Admisión Especial a la Universidad de O’Higgins tuvo una reunión de cierre con directivos/as de establecimientos participantes.

La Universidad de O’Higgins avanza en brindar nuevas oportunidades y equidad a estudiantes de tercero medio a través del Propedéutico UOH, bajo la premisa de que los talentos están igualmente distribuidos en todas partes. A modo de cierre del primer año del programa se desarrolló una reunión con los/as directivos de los 11 establecimientos educacionales participantes junto a la Rectora, Fernanda Kri; la directora de Admisión y Acceso Efectivo, Su Hsen Sun y la jefa de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil, Karla Moreno.

“Estamos muy contentos/as porque fue un primer año que hicimos un trabajo permanente semana a semana tanto en Campus Rancagua como Campus Colchagua. Semana a semana venían los/as estudiantes a aprender distintas asignaturas tanto como: Habilidades Comunicativas y Gestión de Proyectos, Matemática, Gestión Personal. Trabajo que se hizo en conjunto con el equipo de la dirección de Admisión y nosotros/as”, destacó la jefa de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil, Karla Moreno.

Posteriormente, se trasladaron hasta el hall del edificio A de Campus Rancagua para conocer los pósters de proyectos que se desarrollaron los/as estudiantes bajo la metodología Aprendizaje y Servicio.

Ignacio López del Liceo Comercial San Fernando manifestó que su experiencia en el Propedéutico UOH ha sido muy agradable. “Mi proyecto trata sobre un torneo de dibujo y ajedrez para que niños/as y jóvenes estén un fin de semana libre de tecnología”.

Para Mauricio Díaz, coordinador del Propéutico UOH, el balance de la implementación del programa ha sido positivo. El profesional destacó que un 80% de los/as jóvenes de tercero medio – quienes continuarán en cuarto medio – permaneció en la iniciativa.

“El objetivo principal es acercar a los/as estudiantes a la vida universitaria y brindarles herramientas para el primer año de universidad. Tenemos claro que una de las deficiencias que tiene nuestro sistema educativo es que muchos/as estudiantes se preparan cuatro años y cuando están en la universidad, pueden desertar por no tener las habilidades, nosotros/as venimos a potenciarlas”, expresó Díaz.

El Instituto Comercial Alberto Valenzuela Llanos, Liceo Técnico Bicentenario Felisa Tolup Zeiman, Liceo Municipal Zoila Rosa Carreño, Liceo Técnico A-4, Liceo Técnico Santa Cruz de Triana, Liceo Técnico Profesional Santa Rosa, Colegio Las Américas, Colegio Ena Bellemans Montti, Liceo Municipal Luis Gregorio Valenzuela Lavín y Colegio Diego Portales, forman parte del Propedéutico UOH. Desde uno de ellos señalan que sus estudiantes están entusiasmados/as por la educación superior.

“Estoy súper contenta desde que partió. La motivación por la educación superior y específicamente por la universidad, ha crecido. Yo estoy segura que el 10% que va a quedar convocado en abril, ese 10% lo va a cumplir a fin de año. Apuesto por mis estudiantes, sé que lo van a hacer”, expresó Gissella Silva coordinadora de ciclo de la enseñanza media del Colegio Las Américas de Rancagua.

Al participar del Propedéutico UOH se podrá acceder a una vía de Admisión Especial en la que no se considerará el puntaje ponderado de la PAES, sino más bien se valorará la trayectoria escolar y su participación en el programa.

Propedeutico 2024-20
Propedeutico 2024-3

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Lun 02 de Diciembre 2024

Más del 80% de estudiantes egresados/as de PREPARATE UOH postularon a la vía de Admisión Especial del programa

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La iniciativa que permite a jóvenes talentosos/as y meritorios/as prepararse durante sus dos últimos años de trayectoria escolar, para su futuro como universitarios/as, finalizó con una ceremonia en el auditorio del Campus Rancagua.

Durante dos años recibieron conocimientos en las áreas académicas de Competencia Lectora y Competencia Matemática. Sin embargo, la última generación de PREPARATE UOH –egresada este miércoles 27- aprendió mucho más y se adentró en cómo sería su vida en la Universidad de O’Higgins, en caso de cumplir con los requisitos para postular a la vía de Admisión Especial para ellos/as. Finalmente, más de un 80% decidió postular para obtener una vía directa de ingreso a la UOH.

El Programa PREPARATE UOH pertenece a la Dirección de Admisión y Acceso Efectivo de la UOH y apuntaba a acortar las brechas de acceso a la educación superior, inspirándose en los valores institucionales. “El trabajo realizado desde el 2021 hasta hoy, 27 de noviembre, se hizo con miras a potenciar las habilidades y competencias de los/as estudiantes que fueran parte de establecimientos con alto Índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE) y bajo rendimiento en las pruebas de acceso”, aclaró el coordinador del programa PREPARATE UOH, Mauricio Díaz.

Hasta la fecha, han ingresado más de 60 estudiantes de los 11 establecimientos que contaban con este convenio, a las distintas carreras que oferta la UOH. A partir de la Admisión 2025, será una obligación, para todo estudiante que entre por esta vía, participar de las actividades que surjan desde la Unidad de Acompañamiento Estudiantil, instancia en la que los/as estudiantes son acompañados/as durante sus dos primeros años de carrera.

El Programa PREPARATE UOH finaliza tras cuatro años de puesta en marcha en la Universidad de O’Higgins para dar paso al Propedéutico UOH, avanzando firmemente hacia la equidad y más oportunidades para los jóvenes de la Región de O’Higgins. Una iniciativa que reúne a cerca de 80 estudiantes destacados/as de 11 establecimientos educacionales de Cachapoal y Colchagua, bajo la premisa de acortar brechas y disminuir la desigualdad en el acceso a la educación superior.

“Dejo un mensaje de agradecimiento a cada uno y cada una de ustedes, por la dedicación que han tenido con el programa PREPARATE UOH, lleno de gratitud y de esperanza. Anímense a acompañarnos en lo que sería la próxima etapa de su vida. Como dijimos, esta invitación no es sólo para estudiar una carrera, sino para iniciar un proyecto de vida, del cual, como Universidad, nos gustaría poder ser parte y acompañarlos junto a esta comunidad universitaria para ser agentes de cambio para nuestra región”, destacó el Vicerrector académico, Carlos Pérez.

Constanza Aldea del Colegio Las Américas de Rancagua quiere estudiar Medicina y agradece las oportunidades que le brindó PREPARATE UOH. “Lo que más me gustó del programa fue conocer gente nueva y hablar con nuevas personas. Socialicé más estos años”, destacó la joven.

“Esta oportunidad esperamos que sea una plataforma para alcanzar ese proyecto profesional que alguna vez soñaron. Si el 2025 transitan por los pasillos de nuestros campus, recuerden que siempre estaremos aquí para apoyarlos/as. Si alguna vez necesitan una mano, recuerden que estaremos dispuestos a tenderles ambas”, expresó el coordinador de PREPARATE UOH, Mauricio Díaz.

Los/as estudiantes seleccionados/as para la vía de Admisión Especial por el Cupo PREPARATE UOH conocerán los resultados el día 20 de enero de 2025.

Preparate-2-2
Preparate-1-2

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Lun 25 de Noviembre 2024

Estudiante del Propedéutico UOH gana junto a su equipo el tercer lugar del Torneo Delibera

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La final nacional se realizó en el Congreso Nacional en Valparaíso. Parlamentarios de O’Higgins alentaron a los/as estudiantes con tips de oratoria y les entregaron su apoyo.

Regular a los proveedores/as y usuarios/as de inteligencia artificial (IA) fue el tema principal de la iniciativa juvenil de ley de los/as estudiantes del Colegio Ena Bellemans Monti, que ganaron el tercer lugar del Torneo Delibera. Uno de los integrantes del equipo es estudiante del Propedéutico UOH y planteaba en la final regional, realizada en el Campus Rancagua, sus agradecimientos a las clases de oratoria realizadas por la docente Dominique Espinoza.

“Nuestro proyecto de ley consistía en regular a los proveedores y usuarios de inteligencia artificial y buscamos que tuviera un uso ético, que se regularan ciertas cosas tales como el uso transparente de los datos, que se legislaran las sanciones en caso de incumplimiento de ciertas normas”, detalló Ángelo Acevedo, estudiante de tercer año medio y con interés en estudiar Derecho en la UOH.

El Torneo Delibera, organizado por la Biblioteca Nacional del Congreso, se desarrolla desde hace 16 años con el fin de promover la formación de competencias ciudadanas en jóvenes de educación secundaria, mediante la implementación de procesos de deliberación de propuestas legislativas que aborden problemáticas de interés nacional. De esta manera, adquieren conocimientos y habilidades relacionadas con la labor legislativa, además de fortalecer su vinculación con el Congreso Nacional.

Los/as estudiantes del “Equipo Saccharo”: Francisca Barrientos, Josefa Jaque, Jaime Muñoz y Ángelo Acevedo, fueron acompañados/as por la máster regional del Torneo Delibera, Paulina Valenzuela, y su profesora guía Andrea Fuentes, quien valoró ver a jóvenes tan comprometidos/as. “¡Un nivel de excelencia extraordinario! Todo esto partió con proyectos individuales y que en la medida que fueron avanzando, no decayeron, fueron superando sus miedos con una capacidad de resiliencia.Yo me pregunto: ¿Habría hecho lo mismo a la edad que tienen?’ Los vi valientes, comprometidos/as y perseverantes”, expresó Fuentes.

 Antes de subir a presentar, parlamentarios de la Región de O’Higgins entregaron su apoyo y tips a los/as jóvenes del Equipo Saccharo, los que fueron de ayuda al momento de exponer ante el resto de los contrincantes. Jaime Muñoz dijo que lo que más le desafió fue aprenderse el guión, pero que luego terminó siendo fácil mientras lo practicaban. “Lo segundo que me puso a prueba fue la materia del proyecto de ley ya que era bastante extensa con bastantes puntos a detallar. Lo que sentí al presentar fue mi corazón latir a mil por hora. Cuando bajé me relajé, pero estaba con los nervios de lo que acababa de pasar”, expresó el estudiante.

De esta competencia interescolar de deliberación y formación cívica participan estudiantes desde séptimo básico a cuarto medio de todo Chile. La Universidad de O’Higgins es una de las 14 instituciones de educación superior sede del Torneo Delibera.

 

2-001741ec
365919fe-6726-45d3-a48d-24fc197ad20c 2

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Mié 20 de Noviembre 2024

PreUOH: construye tu camino a la Educación Superior en una real experiencia universitaria

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El preuniversitario de la Universidad de O’Higgins ofrece preparación para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), tanto en las pruebas obligatorias como las electivas en el Campus Rancagua.

 

Todo comienza con un sueño y luego las ganas: entrar a estudiar a la Educación Superior. Por eso, la Universidad de O’Higgins (UOH), creó el PreUOH, cuyo objetivo es: crear y potenciar competencias académicas y reforzar contenidos propios de las pruebas de admisión a la Educación Superior (PAES), en jóvenes que tengan como propósito ingresar a alguna institución de Educación Superior adscrita al sistema centralizado de postulación.

El PreuUOH es el preuniversitario de la Universidad de O’Higgins, está adscrito a la Dirección de Admisión y Acceso Efectivo de la Vicerrectoría Académica, y de él, podrán participar: las y los estudiantes que estén en educación media (tercero y cuarto medio) o que hayan egresado de la enseñanza media de un establecimiento educacional reconocido por el Ministerio de Educación.

“Les invitamos a ver al PreUOH como una opción, ya que brindamos una experiencia universitaria real. Las clases van a ser realizadas dentro del Campus Rancagua en las mismas aulas de los y las estudiantes de pregrado, lo que facilitará su adaptación a la etapa universitaria. Desde la UOH vamos a trabajar las falencias que los y las estudiantes tienen para que puedan ingresar de buena forma a la Educación Superior”, destacó el coordinador del PreUOH, Mauricio Díaz.

En PreUOH se podrán preparar las pruebas obligatorias de Competencia Lectora y Competencia Matemática más una electiva que puede ser: Historia y Ciencias Sociales, Ciencias o Competencia Matemática M2.

Las clases del PreUOH comenzarán en abril de 2025, sin embargo, si los y las estudiantes se matriculan hasta el 31 de enero del 2025 podrán asistir gratuitamente a una nivelación en matemática durante marzo. “Esta instancia pretende nivelar vacíos en matemática. Se abordarán conocimientos básicos que permitan comprender de mejor forma lo que se evaluará en la PAES”, añadió Díaz.

Esperanza Gajardo pasó a tercero medio en el Instituto Sagrado Corazón y asegura que para ella es necesario ingresar al PreUOH para ampliar sus conocimientos. “Así, puedo tener una mejor preparación para dar la PAES e ingresar a la universidad. Me gustaría estudiar Medicina, aunque no estoy segura en cuál universidad, no obstante, la UOH está dentro de mis primeras opciones”, manifestó la estudiante.

Las matrículas al PreUOH, en tanto, se realizarán a partir del 1 de diciembre en: https://www.uoh.cl/admision/preuoh/

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Lun 28 de Octubre 2024

Nuevas opciones para Admisión 2025 en la UOH apuntan a la Equidad Social y Regional

Escrito por Universidad de O'Higgins
UOH Admisión 2025

 

  • La Universidad de O’Higgins anunció para su Proceso de Admisión 2025 nuevas vías de ingreso especial y el aumento de la ponderación del Ranking de Notas.

 

A ocho años de su creación, la Universidad de O’Higgins (UOH) posee una matrícula cercana a 7.500 estudiantes en 27 carreras, donde el 96% de ellas/os provienen de la región, consolidándose como un referente en el acceso a la Educación Superior. Su compromiso con la equidad social y regional se refleja en la ampliación de sus vías de ingreso, que buscan superar las barreras que enfrentan estudiantes de contextos desfavorecidos.

El sistema de acceso a la Educación Superior en Chile contempla instrumentos como el NEM (Notas de Enseñanza Media), el Ranking de Notas y las pruebas PAES. A pesar de las mejoras realizadas en estas pruebas estandarizadas, que han ayudado a disminuir algunas brechas socioeconómicas y de género, aún persisten desigualdades relacionadas con el tipo de establecimiento educativo, el nivel socioeconómico y de género. Esto limita las oportunidades de acceso para ciertos grupos subrepresentados. Según el Mineduc, en 2022 sólo el 31,5% de la población de la Región de O’Higgins, entre 18 y 24 años, se encontraba en el sistema de Educación Superior, muy por debajo del promedio nacional (54,9%).

Consciente de esta realidad, la UOH ha decidido aumentar la ponderación del Ranking de Notas en su
Proceso de Admisión 2025, estableciendo un rango del 40% al 50% para la trayectoria escolar en todas las carreras.
Esta medida otorga mayor relevancia al rendimiento académico de las/os estudiantes durante su educación media, reconociendo que aquellos con un desempeño destacado han desarrollado habilidades esenciales para enfrentar los desafíos universitarios.

¿Por qué priorizar el Ranking de Notas sobre el NEM?

Para la UOH, el Ranking de Notas es un mejor indicador del potencial académico, pues considera el rendimiento del estudiante dentro de su contexto escolar, comparando sus notas con el promedio del establecimiento en el que estudió. Esto permite evaluar el esfuerzo y la constancia del alumno en relación con sus pares en condiciones similares. A diferencia del NEM, que refleja sólo el rendimiento absoluto, el Ranking considera las diferencias en la calidad educativa de las instituciones y proyectos educativos diversos, premiando la perseverancia y el esfuerzo.

Además, la UOH introduce dos nuevas vías de ingreso especial en 2025, ampliando a un total de 15 opciones. Estas están dirigidas a estudiantes de establecimientos vulnerables con una destacada trayectoria académica. Entre ellas, se encuentra el Cupo Ranking de Notas, destinado a quienes obtengan 980 puntos o más en su ranking y menos de 458 puntos en la PAES, siempre que estén en el 30% superior de su establecimiento.

Un antecedente importante de destacar, referido al Proceso de Admisión 2024, posicionó a 59 estudiantes de la región que se encontraban en esta situación sin lograr matrícula en Educación Superior. Para 2025, tendrán la oportunidad de acceder a cualquiera de las 27 carreras UOH, reconociéndose su potencial académico.

Nuevas Vías de Ingreso Especiales

Asimismo, se implementa el Cupo Reconocimiento a la Trayectoria Escolar, que favorece a estudiantes en el 20% superior de su establecimiento con un puntaje PAES de 458 o más.

Consciente de las necesidades de la región, se mantiene y mejora el Cupo Agropecuario, dirigido a quienes egresaron en 2023 o 2024 de establecimientos Técnico Agrícola, con especial énfasis en carreras como Ingeniería Ambiental, Ingeniería Agropecuaria y Medicina Veterinaria. Estas disciplinas abordan temas cruciales como la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, además de responder a la alta demanda laboral en un sector regional vital para la economía local.

Si bien, para la UOH es fundamental generar y promover accesos más equitativos e inclusivos a la Educación Superior, también es importante preocuparse de la permanencia de dichos estudiantes, es así que pone a disposición diversos programas de apoyo y mecanismos de acompañamiento durante los dos primeros años de la carrera con foco en la titulación oportuna.

Los interesados/as en las vías de ingreso especial de la Universidad de O’Higgins, pueden postular hasta el 17 de noviembre en www.uoh.cl/admision, teniendo la posibilidad de realizar múltiples postulaciones de acuerdo al cumplimiento de requisitos.

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Vie 25 de Octubre 2024

Experiencias para explorar el futuro: Puertas Abiertas Campus Rancagua congregó a más de dos mil estudiantes de la Región de O’Higgins

Escrito por Universidad de O'Higgins
Puertas Abiertas Campus Rancagua

 

  • La Dirección de Admisión y Acceso Efectivo de la UOH organizó esta instancia de exploración vocacional, inspirados/as en que los/as jóvenes se vieran involucrados/as en distintas iniciativas interactivas. Además, dieron a conocer algunas novedades para la Admisión 2025.

 

Repleto de ciencia, ingenio y descubrimiento estuvo el Puertas Abiertas Campus Rancagua, versión Campus Rancagua. Los/as asistentes durante tres días (21, 22 y 23 de octubre) tuvieron charlas, actividades prácticas, jugaron y recorrieron la Universidad de O’Higgins, compartiendo experiencias con las/os académicas/os y monitoras/es del staff de Admisión UOH.

Para la directora de Admisión y Acceso Efectivo UOH, Su Hsen Sun, esta instancia está enfocada en entregar información sobre las 27 carreras de la universidad para la Admisión 2025. “Los/as asistentes pudieron conocer laboratorios, salas de docencia y conversar con estudiantes de cada una de las alternativas académicas para poder resolver todas sus dudas respecto de las carreras, servicios que ofrece la institución y del proceso de Admisión 2025”, detalló.

“Tenemos dos vías de Admisión nuevas para este proceso. Una de ellas es el Cupo Trayectoria Escolar, enfocada en los/as estudiantes que están ubicados/as en el 20% superior del establecimiento. También, tenemos el Cupo Ranking de Notas que es para aquellos/as estudiantes que están dentro del 30% superior de notas de su establecimiento, y que obtuvieron un puntaje promedio entre Competencia Lectora y Competencia Matemática menor a 458 puntos que es el puntaje promedio mínimo para poder postular por la vía regular“, anunció la directora.

Una de las actividades prácticas que se realizó fue: “¿Por qué es importante investigar en Salud Mental?”, por la académica del Instituto de Ciencias de la Salud, María Soledad Burrone. Las/os jóvenes escucharon atentamente una charla y posteriormente, se dividió el grupo en dos para trabajar sobre el concepto de Salud Mental.

“Hablamos sobre de qué es la salud mental, por qué es importante conocer la evidencia de aquellas cosas que sabemos que funcionan para hacernos sentir mejor y lograr mayor bienestar, y que esa evidencia se logra a través de la investigación. Contamos lo que hacemos en nuestra universidad para poder investigar y aportar en este campo”, destacó la académica.

Al segundo día se dictó una charla en el auditorio de la Universidad de O’Higgins junto al director del Instituto de Ciencias de la Salud, Bernardo Krause, sobre la Epigenética. “Trató de abordar el concepto biológico de lo que significa y sus implicancias a nivel de la salud, entendiendo cómo este mecanismo nos permite responder al ambiente pero a la vez adaptarnos en tiempo real tanto a nuestras necesidades tanto biológicas como emocionales”, detalló Krause.

“Me pareció muy interesante porque pude ver cómo eso puede cambiar cómo nos desarrollamos. A mí me gustaría estudiar Psicología y considero la UOH como una opción”, expresó tras la presentación Javier Pávez del Liceo Luis Urbina Flores de Rengo.

Mientras, el tercer día estuvo marcado por un inicio de actividades junto a la Escuela e Instituto de Ciencias de la Ingeniería. Primero, los/as estudiantes visitaron el Laboratorio de Robótica y Sistemas Inteligentes (RISLAB) para conocer sobre los proyectos de investigación que se realizan en torno a la agricultura, por ejemplo, con drone Matrice 300 y el robot Warthhog. Este último es un vehículo robotizado y no tripulado, capaz de desplazarse en tierra y agua para monitorear y obtener datos de precisión, por su multiplicidad de sensores y equipamiento de punta. Posteriormente, pasaron al laboratorio de Rocas Sólidos y Minerales junto a estudiantes de cursos superiores de Ingeniería Civil Geológica.

“La Ingeniería Civil Geológica en la UOH tiene cuatro pilares fundamentales: Geología aplicada a lo que es ingeniería en roca, peligros geológicos, recursos minerales y el último, recursos hídricos. Es decir, nuestros/as estudiantes saben explorar y determinar la explotabilidad de recursos hídricos y recursos minerales, desde el punto de vista geológico, ingenieril y además, saben determinar aquellos riesgos socio naturales que pueden ocurrir en las comunas de nuestra región”, explicó el jefe de carrera, Santiago Tassara.

El Puertas Abiertas de Campus Rancagua congregó a cerca de dos mil estudiantes de la Región de O’Higgins quienes vivieron de cerca cómo sería estudiar en la UOH.

IMG_6873
Puertas Abiertas Campus Rancagua

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más
● Mar 22 de Octubre 2024

Más de 70 establecimientos educacionales de la región fueron parte de los seminarios “UOH en terreno” para potenciar el acceso a la Educación Superior

Escrito por Universidad de O'Higgins
UOH en terreno

 

  • El objetivo de esta iniciativa fue proporcionar información clave sobre el acceso a la Educación Superior y las opciones de financiamiento disponibles para la comunidad regional.

 

La Universidad de O’Higgins (UOH) desarrolló la primera versión de los Seminarios UOH en Terreno, una iniciativa que busca acercar a la comunidad regional información clave sobre el acceso a la Educación Superior y las diversas opciones de financiamiento disponibles. Los talleres se llevaron a cabo en las tres capitales provinciales de la Región de O’Higgins: Rancagua, San Fernando y Pichilemu, como parte de los esfuerzos de la Universidad para fortalecer su relación con las instituciones que apoyan a las/os estudiantes en su transición hacia la formación universitaria.

Este primer ciclo contó con la participación de representantes de más de 70 establecimientos educacionales, quienes recibieron una guía detallada sobre las alternativas de acceso regulares y especiales, así como los procesos para la postulación a beneficios estudiantiles. Las y los asistentes pudieron familiarizarse con los plazos y requisitos necesarios para apoyar adecuadamente a sus estudiantes en el proceso de postulación.

La participación de las instituciones educativas en estas actividades es fundamental, ya que las escuelas son el principal canal de información tanto para las/os estudiantes como para sus familias. A través de ellas, se resuelven dudas sobre el llenado del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), las diferentes vías de acceso a la Educación Superior y cómo ciertos datos en los registros pueden afectar la obtención de beneficios. Por este motivo, es crucial que las/os profesionales de los establecimientos educacionales estén bien informados, conozcan estos temas y manejen los plazos y requisitos de postulación.

Respecto a la Admisión 2025, la directora de DACE UOH, Su Hsen Sun, adelantó que “además de las nuevas dos vías de ingreso especial, realizamos modificaciones en el Proceso de Admisión 2025 para 18 carreras, específicamente en la ponderación del ranking de notas. Para nuestra institución, el ranking de notas es un mejor predictor del desempeño académico que el NEM. Por ello, en estas 18 carreras, la trayectoria escolar, que incluye tanto el NEM como el ranking, tendrá un peso entre el 40% y el 50% de la ponderación total”.

“En el sitio web de la Universidad de O’Higgins se encuentra nuestra oferta definitiva para la Admisión 2025 y el nuevo simulador, donde se puede estimar los puntajes y verificar si podrías estar entre las/os seleccionadas/os”, añadió la directora.

Con la implementación de esta iniciativa, la Universidad de O’Higgins reafirma su compromiso de acercar la Educación Superior a todos los rincones de la región, contribuyendo a que más estudiantes tengan acceso a oportunidades educativas y de financiamiento. Se espera que en el futuro se continúen realizando seminarios de este tipo, fortaleciendo así el vínculo entre la Universidad y las comunidades educativas.

La opinión de las/os participantes

A los encuentros asistieron jefes provinciales de Educación, quienes valoraron y destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer el acceso a la Educación Superior en la región.

Andrea Mira, jefa provincial de Educación de Colchagua, destacó la relevancia de esta iniciativa, subrayando el apoyo brindado por el Ministerio de Educación para fortalecer el acceso a la información en las comunidades educativas. “Entendemos la importancia de proporcionar información previa sobre el acceso a la universidad y las opciones de financiamiento disponibles para nuestras/os estudiantes. Estos insumos son fundamentales antes de que rindan sus pruebas, por lo que valoramos enormemente esta iniciativa”.

El jefe provincial de Cardenal Caro, Sergio Mella, destacó la importancia de esta instancia, considerándola una excelente oportunidad para que la UOH llegue a todos los rincones del territorio. “Es fundamental mostrar su oferta académica y las diversas formas de financiamiento que la universidad ofrece, las cuales son altamente beneficiosas tanto para los estudiantes como para los docentes que trabajan directamente con ellos. Estos profesionales son clave en el establecimiento de vínculos primarios en el proceso de postulación, tanto a beneficios estudiantiles como a las distintas carreras que ofrece la casa de estudios”.

Para Daniel Calquín, jefe de la Unidad Técnica Pedagógica del Instituto Comercial Alberto Valenzuela Llanos de San Fernando, la iniciativa fue “muy beneficiosa, ya que nos permite apoyar a nuestros estudiantes en su ingreso a la universidad y aumentar sus oportunidades de éxito. Al facilitar el acceso a la educación superior, buscamos reducir la brecha entre los colegios particulares y subvencionados que existe actualmente. Esto nos brinda una mayor posibilidad de que más estudiantes logren ingresar a la universidad”.

Finalmente, Cristina Ovalle, trabajadora social del Liceo Víctor Jara de Peralillo apuntó que el establecimiento tiene una alta vulnerabilidad, “por lo que es fundamental contar con las herramientas necesarias para ayudar a nuestros alumnos a postular a becas, beneficios y a la gratuidad, así como a las admisiones especiales que ofrece la universidad. Agradecemos esta oportunidad y esperamos poder seguir teniendo instancias como esta en los próximos años”.

Seminario DAE-5
Seminario DAE Colchagua-11
Seminario DAE Pichilemu-7

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más