El Programa de Vocación Pedagógica busca apoyar el tránsito de estudiantes desde la educación media a la educación superior en las carreras de Pedagogía de la casa de estudios regional, a partir de la detección temprana de vocaciones pedagógicas. Asimismo, el proyecto busca brindar apoyo en etapas posteriores al ingreso a la universidad, realizando acompañamiento a las trayectorias educativas de las y los estudiantes.

Esta iniciativa tiene como objetivo identificar, fortalecer y consolidar el interés por la pedagogía y la docencia de estudiantes de cuarto medio de colegios de la Región de O’Higgins y busca beneficiar principalmente a jóvenes de los establecimientos educacionales en convenio con la UOH para estos fines durante este año, cuando se implementará por primera vez, tras ser autorizado desde el Ministerio de Educación.

¿Cómo acceder a esta vía?

  • Haber aprobado el Programa de Vocación Pedagógica y haber egresado de un establecimiento educacional en convenio con la iniciativa.
  • Haber egresado de enseñanza media de la promoción del año de la postulación.
  • Haber rendido las pruebas obligatorias que determine el Sistema Único de Admisión a la educación superior.
  • Completar el formulario de postulación y entregar la documentación en los plazos estipulados por la Dirección de Admisión y Acceso Efectivo (insertar fecha).
  • Entregar un certificado de notas de enseñanza media (promedios finales obtenidos de 1º a 4º medio) al Comité Ejecutivo del Programa.
  • Los/as seleccionados/as serán publicados el 16 de enero de 2024.
  • Para hacer efectivo su cupo, deberán matricularse en el primer período del proceso.

Establecimientos en convenio con el Programa Vocación Pedagógica:

Liceo de Niñas, Rancagua

Liceo Bicentenario Oriente, Rengo

Instituto Santa Teresa de los Andes, Graneros

Colegio Cuisenaire, Rancagua

Colegio Interamericano, Rancagua

Colegio San Francisco, Machalí

Liceo Integrado Libertador Simón Bolívar, Rancagua

Escuela Municipal de Zúñiga, San Vicente