● Mar 30 de Julio 2024

PACE UOH valora iniciativas creativas e innovadoras del Liceo Industrial Pedro Aguirre Cerda

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El coordinador de Preparación en Enseñanza Media (PEM), Rubén Olivares, fue jurado de los proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) del establecimiento rancagüino

 

La creatividad y el talento están presentes en las/os estudiantes del Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins (PACE UOH). Así se confirmó durante una muestra de los proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), realizados por las/os jóvenes de cuarto medio del Liceo Industrial Presidente Pedro Aguirre Cerda (Lippac). En ellos, el foco principal fue el trabajo colaborativo entre las especialidades y la sustentabilidad.

Este liceo de la comuna de Rancagua posee las especialidades de: Mecánica Industrial, Explotación Minera, Electricidad y Mecánica Automotriz. Durante la muestra pusieron a prueba su ingenio y el trabajo en equipo. El coordinador de Preparación en Enseñanza Media (PEM) de PACE UOH, Rubén Olivares, tuvo un rol fundamental al ser jurado de la competición.

“Es un orgullo haber sido parte de esta muestra, ya que queda en evidencia que las/os estudiantes no solo poseen un gran talento, sino también una enorme pasión por lo que hacen. Cada proyecto reflejaba horas de esfuerzo y un verdadero compromiso, considerando que los grupos corresponden a estudiantes de diferentes especialidades”, expresó Olivares.

“Además, no puedo dejar de mencionar a las/os docentes en este proceso. Con su conocimiento y dedicación motivaron e inspiraron a sus alumnos/as a alcanzar su máximo potencial.  Fue una decisión difícil, se quisiera premiar a todas/os, me quedo gratamente sorprendido de las creaciones, entre vehículos, ladrillos ecológicos, implementos deportivos, recreación y que facilitan el diario vivir de las personas”, añadió el coordinador PEM.

El primer lugar fue para el Proyecto LM324, que consiste en un dispositivo para instalar en vehículos que detecta si el conductor ha bebido alcohol. Cuando la mascarilla lo detecta, envía una señal de luz roja donde el sistema bloquea el encendido del vehículo.

Mientras el segundo lugar se lo llevó la iniciativa llamada Rinobot. Se trató de un dispositivo a base de bombas de agua sumergibles que por medio de la detección de calor emite una señal que permite que el dispositivo lance agua a la zona con fuego.

Por último, destacaron las/os creadoras/es de Dinacel. Con ella, se buscaba impulsar el uso de la bicicleta, disminuyendo emisiones y contaminación. Su finalidad principal es: contar con un dinámico para cargar el teléfono móvil manteniendo al conductor/a siempre conectado/a.

PACE UOH está presente en el Liceo Industrial Pedro Aguirre Cerda desde 2023. Actualmente, su profesional ejecutora es Francisca Soto quien trabaja las habilidades de Alfabetización Digital y de Comunicación y Colaboración.

Te Recomendamos

Jueves 3, Abril

PACE UOH recorrió la Región de O’Higgins, conociendo a las comunidades educativas y a las/os estudiantes de los 11 nuevos liceos adscritos al programa

El coordinador en Preparación en Enseñanza Media (PEM), Rubén Olivares, presentó los Términos de Referencia del programa, las acciones a desarrollar durante el año y el/la profesional ejecutor/a que acompañará a cada establecimiento.

Saber más
Martes 1, Abril

Aumento de consumo de drogas en adolescentes chilenas enciende las alarmas: ¿qué está pasando?

Mientras las preferencias por el tabaco y alcohol disminuyen, la marihuana tiende a estabilizarse. Preocupa el aumento del uso de estupefacientes en mujeres en edad escolar, así como el aumento general en drogas más duras. Aun así, no todo está perdido: el informe también plantea datos alentadores.

Saber más
Lunes 24, Marzo

Unidad de Acompañamiento Estudiantil reunió a tutoras/es pares para delinear acciones tutoriales y ser capacitadas/os en habilidades

TuPar UOH acompaña a estudiantes de primer y segundo año a través de tutorías, talleres y atenciones psicoeducativas.

Saber más