● Mar 27 de Septiembre 2022

UOH realiza “Puertas Abiertas” con nueva oferta académica de cara al Proceso de Admisión 2023

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

Cuatro nuevas carreras de pregrado se suman a la oferta de la Estatal de O’Higgins el próximo año.

 

Entre el 27 y 29 de septiembre, la UOH retoma su tradicional “Puertas Abiertas” presencial, instancia que permite que alumnas y alumnos que cursan sus últimos años de enseñanza media, conozcan las instalaciones de los campus Rancagua y Colchagua, y se puedan interiorizar de las actuales 23 carreras de pregrado y las nuevas cuatro carreras que se suman: Nutrición y Dietética, Kinesiología, Tecnología Médica y Contador Auditor (de las escuelas de Salud y Ciencias Sociales)

“La UOH vuelve a abrir sus puertas para que los estudiantes de diversos colegios de la región vengan a informarse de las carreras vigentes y las nuevas carreras que comienzan el 2023. Durante tres días, los/as interesados/as podrán acercarse para recibir toda la información relativa al proceso general de postulación y las vías de Admisión Especial. Es importante dar a conocer las diferentes maneras de ingresar a nuestra universidad. Nuestro llamado es que se acerquen para conocer cuáles son los detalles de todos los pasos que tienen que seguir”, comentó el Vicerrector Académico de la Universidad de O’Higgins, Marcello Visconti.

Sobre las novedades del proceso de cara al próximo año, Visconti apuntó que “nuestra oferta pasa a contar con 27 carreras de pregrado que se distribuyen en siete especialidades en Educación, seis en Ingeniería, seis en Salud, tres en Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales y cinco en Ciencias Sociales, además, de dar comienzo a los primeros magísteres de continuación en Ingeniería, lo que permite seguir estudiando de manera articulada para aquellos que están terminando sus estudios de Ingeniería Civil. Todo esto, nos da mucha alegría y orgullo de cómo ha crecido nuestra institución”.

A mediados de este año 2022, la UOH tituló a sus primeros 147 profesionales de las primeras doce carreras que completaron su primer ciclo formativo, lo cual es uno de los grandes hitos de la institución. Para el próximo año, la UOH superará los seis mil estudiantes matriculados, lo cual, para Marcello Visconti, “nos hace ser una universidad plenamente consolidada y estamos empezando a cosechar todo lo sembrado en estos siete años. Tenemos un compromiso con la región, el que partió como un sueño durante muchas décadas, el cual, ahora es una realidad concreta con estos números que reflejan el desarrollo institucional y que seguirán teniendo posibilidades de más carreras de pregrado y programas de postgrado”.

Puertas Abiertas 2022

Nuevas carreras

En junio pasado, el Consejo Académico aprobó cuatro nuevas carreras de pregrado.

La carrera de Nutrición y Dietética va de la mano con las nuevas problemáticas de sobre-nutrición que ayudan al desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles tales como obesidad, hipertensión, diabetes y las enfermedades cardiovasculares, las que es necesario enfrentar con una mirada distinta y enfocada en la realidad global y regional.

Asimismo, Kinesiología y Tecnología Médica, tienen en común la necesidad constante de profesionales en dichas áreas de la salud, tanto a nivel de la Región de O’Higgins como en la realidad país.

Por su parte, Contador Auditor busca desarrollar una mirada crítica y constructiva en la gestión de los procesos más relevantes de las organizaciones donde se enfatizará en generar, analizar, presentar y emitir opinión sobre informes contables financieros de las organizaciones basados en las normas internacionales de contabilidad.

Programa de Magíster

Este 2022 la UOH comenzó con sus programas de magísteres de continuación en Ciencias de la Ingeniería y en Biotecnología, los cuales se suman al de Artes Audiovisuales, que ya marcha en su tercer año de vida.

El magíster en Ciencias de la Ingeniería, el que cuenta con cuatro menciones: Física y Mecánica Aplicada; Eléctrica; Gestión de Operaciones y Modelamiento de Inteligencia Artificial. Por su parte, el Magíster en Biotecnología estará disponible desde el primer semestre de 2023, con 12 vacantes, ambos dirigidos a profesionales del área y estudiantes de Ingeniería Civil UOH.

Te Recomendamos

Viernes 4, Julio

Embajadora de Marruecos aborda avances en igualdad de género en nueva versión de “Jornada Global UOH”

En el marco de la sexta versión de la actividad, la Universidad de O’Higgins recibió a la embajadora del Reino de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, quien ofreció una charla magistral centrada en los avances y desafíos en materia de igualdad de género en su país.

Saber más
Viernes 4, Julio

Académica UOH fortalece colaboración científica con UNAM para enfrentar vectores y parásitos en América Latina

La investigadora Gemma Rojo visitó México en el marco del proyecto binacional financiado por el Fondo Conjunto de Cooperación Chile–México.

Saber más
Viernes 4, Julio

Desafíos del reciclaje de bolsas plásticas en Chile: académicos UOH proponen mejoras técnicas, legislativas y culturales

Expertos analizan barreras estructurales para el reciclaje de bolsas plásticas y señalan acciones integrales hacia una economía circular.

Saber más