UOH presentará proyecto que busca disminuir brechas de género
- El proyecto InES Género comenzó en noviembre del 2023 y es financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). El lanzamiento se realizará este miércoles 4 de diciembre, a las 10:00 horas, en la Biblioteca del Campus Rancagua.
Disminuir las brechas de género entre académicas y académicos en la UOH, visibilizar a las mujeres investigadoras, fomentar su liderazgo, y potenciar la corresponsabilidad en la trayectoria académica, son parte de los objetivos del proyecto InES Género INGE230013. La iniciativa realizará su lanzamiento oficial este miércoles 4 de diciembre, a las 10:00 horas, en la Biblioteca del Campus Rancagua UOH.
Los proyectos InES Género son financiados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y tienen como objetivo desarrollar capacidades para la implementación de un Plan de Desarrollo que permita disminuir las brechas de género en los ámbitos de I+D+i+e de base científica tecnológica, en las instituciones de Educación Superior. La idea es potenciar a las investigadoras chilenas, una necesidad real considerando que la evidencia nacional e internacional da cuenta de las brechas a lo largo de toda la carrera académica.
Según explica la investigadora del Instituto de Estudios Avanzados en Educación (IE), Lorena Ortega, que es invitada del conversatorio Reflexionando en torno a la Violencia contra las Mujeres en la Educación Superior, organizado por la UOH, esta desigualdad es real incluso en disciplinas altamente feminizadas. En educación, por ejemplo, las académicas publican 20,8% menos que sus pares hombres, explicó la académica de la Universidad de Chile. ¿La razón? La desigualdad de distribución del trabajo académico, “donde los hombres aseguran más tiempo para la investigación, mientras que las mujeres trabajan en mayor medida en áreas que tienen que ver con gestión”, señaló Ortega, quien analizó la productividad académica, entendida como el número de publicaciones en revistas indexadas.
Es más, según datos del Ministerio de Ciencia, la participación de las mujeres va disminuyendo en la medida que avanza la carrera académica e incluso es menor a la hora de analizar su participación en cargos de liderazgo.
Es por esta razón que para la UOH es de vital importancia trabajar para disminuir las brechas de género a través del proyecto InES Género “Avanzando Hacia la Institucionalización y Transversalización de la Igualdad de Género en I+D+I+E en la Universidad de O’Higgins” (INGE230013).
Te Recomendamos
Nuevas áreas verdes en el Campus Colchagua de la UOH
La iniciativa impulsada por el Laboratorio de Dendroecología y Adaptación al Cambio Global (DendroEcoLab) del ICA3 avanza en la consolidación de espacios de biodiversidad y aprendizaje al aire libre, integrando activamente a la comunidad universitaria del Campus Colchagua.
Saber másPACE UOH refuerza vinculación con sus pares de las universidades del Maule, de Talca y de La Serena
Integrantes del equipo coordinador del Programa de Acceso a la Educación de la Universidad de O’Higgins fue invitado a la conmemoración de los 10 años del PACE UCM. Posteriormente, sostuvieron un encuentro de trabajo para ir avanzando en buenas prácticas para el estudiantado.
Saber másAlumnas de O’Higgins impulsan proyectos tecnológicos en el primer concurso regional de fabricación digital
Propuestas creadas por alumnas de Rancagua, Olivar y Requínoa fueron reconocidas por la UOH en una iniciativa que impulsa la creatividad, la innovación y el desarrollo de soluciones con impacto social.
Saber más


