UOH participa en el tercer Encuentro Nacional de la Red de Ombuds y Mediadores/as Universitarios de Chile
- La instancia reunió a representantes de diversas casas de estudio para fortalecer el diálogo, la mediación y la construcción de entornos universitarios respetuosos y colaborativos.
Con el objetivo de seguir promoviendo espacios de diálogo, respeto y resolución colaborativa de conflictos, la Unidad de Convivencia Universitaria de la Universidad de O’Higgins participó en el tercer encuentro anual -presencial- de la Red de Ombuds y Mediadores/as Universitarios de Chile (Romuch), desarrollada en la Región del Biobío. La actividad reunió a representantes de 13 universidades del país que cuentan con una figura afín al Ombudsperson, cargo orientado a la mediación y acompañamiento en situaciones de convivencia.
El encuentro —organizado por la Universidad de Concepción (UdeC) y la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC)— fue el primero en realizarse fuera de la Región Metropolitana desde la creación de la Red en 2023. La jornada abordó temas clave como la implementación de la Ley Karin y la incorporación de la mediación en la resolución de conflictos de menor gravedad, la convivencia universitaria y el futuro de la red en el ámbito nacional e internacional.
Al respecto, la jefa de la Unidad de Convivencia Universitaria UOH, Mónica Valdés, señaló que “participar en este tipo de instancias nos permite compartir experiencias, desafíos y buenas prácticas con otras universidades del país. Desde la UOH estamos impulsando un modelo de convivencia basado en el respeto mutuo y la mediación temprana, donde el diálogo se convierte en una herramienta fundamental para el bienestar de nuestra comunidad universitaria”.
En tanto, la coordinadora nacional de la Red Romuch y Ombuds de la Pontificia Universidad Católica, Pilar Cox, destacó que “creemos que tenemos mucho que aportar desde la mediación, el diálogo y la creación de espacios seguros y confiables para abordar los conflictos”.
La Red se reúne de manera mensual, instancia donde comparten sus buenas prácticas, discuten y colaboran en el abordaje de los conflictos universitarios, así como también generan y promueven espacios de prevención y promoción del buen trato.
Fotografías: Universidad de Concepción.
Te Recomendamos
UOH participa con la obra “No me olvido” en el encuentro RUCA del Festival de Cine de Valdivia
El cortometraje fue valorado por su propuesta artística y la sensibilidad con que aborda temas de memoria e identidad regional, en un evento que destacó voces y talentos emergentes.
Saber másUOH participa en el tercer Encuentro Nacional de la Red de Ombuds y Mediadores/as Universitarios de Chile
La instancia reunió a representantes de diversas casas de estudio para fortalecer el diálogo, la mediación y la construcción de entornos universitarios respetuosos y colaborativos.
Saber másSeminario abordó estrategias para reducir el uso de antimicrobianos en la salmonicultura
El académico ICA3 Gabriel Arriagada presentó los avances del proyecto internacional SVAR, que busca diseñar estrategias sostenibles y basadas en evidencia para disminuir el uso de antibióticos en la industria del salmón.
Saber más