UOH lanzó programa “Vocación Pedagógica” buscando nuevos talentos en la región
- La iniciativa trabajará, en su primera fase, con diez establecimientos educacionales.
Impulsada por la Prorrectoría y la Escuela de Educación de la Universidad de O’Higgins, se lanzó la iniciativa piloto Vocación Pedagógica, la cual busca apoyar el tránsito de estudiantes desde la educación media a la educación superior en las carreras de Pedagogía de la casa de estudios regional, a partir de la detección temprana de vocaciones pedagógicas. Asimismo, el proyecto busca brindar apoyo en etapas posteriores al ingreso a la universidad, realizando acompañamiento a las trayectorias educativas de las y los estudiantes.
Vocación Pedagógica tiene como objetivo identificar, fortalecer y consolidar el interés por la pedagogía y la docencia de estudiantes de cuarto medio de colegios de la Región de O’Higgins y busca beneficiar principalmente a jóvenes de los establecimientos educacionales en convenio con la UOH para estos fines durante este año, cuando se implementará por primera vez, tras ser autorizado desde el Ministerio de Educación.
Durante la reunión de lanzamiento, la Prorrectora Fernanda Kri planteó “estoy muy contenta que tengamos este programa, que tiene un punto que diferencia a los demás en el sistema de acceso a la educación superior: que aparte de trabajar con los/as alumnas, también trabaja con la familia, los centros educativos y con su entorno”.
En tanto, para el equipo ejecutivo compuesto por Roberto Araneda, Paulina Valenzuela y Haydée Vivar aseguran que el programa “es fundamental para dar acceso a aquellos estudiantes que quizás no logren ingresar por un sistema de admisión regular, pero cuyo talento pedagógico es latente y corroborado por sus familias y comunidades educativas. Queremos contar con ese talento regional con vocación por la pedagogía. Estamos muy contentos por ser parte de esta iniciativa y de haber contado con la participación de equipos de gestión de los centros educativos convocados”.
Mientras tanto, la orientadora del Liceo de Niñas de Rancagua, Magaly Ahumada Bernal, manifiesta “valorar la oportunidad dada por la Universidad de O’Higgins de un ingreso a las pedagogías. Es una oportunidad para que las estudiantes puedan optar por la carrera que quieran y mediante este convenio, será excelente para nuestras estudiantes. Sin duda será de mucha ayuda y una idea espectacular para sacar adelante a la juventud de nuestra comuna”.
En la reunión participaron representantes de los centros educativos: Escuela Zúñiga, Colegio Cuisenaire, Liceo de Niñas, Liceo Simón Bolívar, Colegio Interamericano, Liceo San José, así como de Cormun Rancagua.
Te Recomendamos
II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes
Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.
Saber más[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua
El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.
Saber másComunicado Consejeros Académicos UOH
"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".
Saber más

![[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua](https://www.uoh.cl/wp-content/uploads/2022/05/Fotos-Frontis-Rancagua-12.jpg?x48266)
